Resumen para el trabajo ¿Es usted rehén de su pasado?
Desde MegaResumen13 de Febrero de 2017
2.931 Palabras (12 Páginas)477 Visitas
Resumen para el trabajo
¿Es usted rehén de su pasado?
Que importante es saber que una de las razones que dios tuvo al crear el tiempo fue que hubiera un lugar donde enterrar los fracasos del pasado.
Algo esencial es que la clave para superar el mal día es olvidarlo, esto no es muy fácil de hacer pero todo en la vida es posible.
En muchas ocasiones las cosas no siempre salen como uno quiere que sean, sino cuando el momento lo amerite ya que lo importante de cada acción es el resultado sea bueno o malo hay que ver las cosas siempre del lado positivo puesto que todo en la vida pasa por algo.
Como el pasado afecta el presente.
Existen cualidades en las cuales capacitan a una persona para vencer los golpes y llegar a ser un triunfador decidido. La capacidad de dejar el pasado atrás y seguir adelante, tal cualidad capacita a una persona para enfrentar los desafíos con entusiasmo y con un mínimo de carga personal
Hay persona incapaz de vencer el pasado, y dejan que su experiencia negativa determine como van a vivir el presente. Esto no quiere decir que hay que minimizar lo que le ocurre a las personas pero hay que tratar de sobre llevar los problemas y no encerrarse en ellos, siempre tratar de salir adelante.
Señales de crisis pasadas
Los problemas del pasado de las personas los impactan en una o dos formas: o los hunden en una crisis o los empujan hacia adelante. Las siguientes cinco características son señales que la gente no debe olvidar.
- Comparaciones: Esto quiere decir que no debemos permitir que personas hagan comparaciones de sus problemas hacia los nuestro ya que esto siempre nos ayudan a recordarlos.
- Racionalizar: En esta característica las personas creen que hay buenas razones para no dejar atrás las dificultades pasadas. Esto crea una niebla que le impide a la gente encontrar solución a sus problemas.
- Aislamiento: Hay personas que se mantienen aislados por las heridas que les dejo su pasado.
- Remordimiento: Esto es algo que obstaculiza a las personas desarrollarse para vivir el presente ya que esto no les permite hacer nada positivo.
- Amargura: Las personas que no logran superar los problemas del pasado terminan por ser amargadas. Esta es la consecuencia de no procesar viejas heridas y tragedias.
Esto no es algo bueno ya que lleva a las personas a ser prisioneros de sus propias emociones. A menudo como adultos, estos prisioneros tienen adicciones: son viciosos del trabajo, de las bebidas, del sexo, de la comida etc., muchas veces somos nosotros mismos los que nos metemos en esa prisión mejor dicho permitimos que el pasado nos mantenga cautivos.
No importa lo que usted haya experimentado, hay siempre que tener presente que: hay a personas que les ha ido mejor que a usted y están peores y hay personas a las que les han ido peores y están mejores. Esto quiere decir que las circunstancias no tienen nada que ver con su historia personal, que las heridas pasadas pueden hacer de usted alguien amargado o alguien mejor.
Algo que siempre es bueno tener en cuenta es que si uno ha sufrido daños seriamente primero debe reconocer su error y luego perdonar a las personas involucradas, incluyéndose a sí mismo ya que esto es necesario. Puesto que esto lo ayudara a seguir adelante. Si no puedes llevar a cabo esto por sí mismo debe buscar ayuda profesional.
Estos procesos son muy difíciles pero siempre hay que tratar de superar, hay que pensar en que hoy puede ser el día para salir de los sufrimientos del pasado en un avance hacia el futuro. No puede uno permitir que nada de su historia lo mantenga prisionero.
Hay persona incapaz de vencer el pasado, y dejan que su experiencia negativa determine como van a vivir el presente. Esto no quiere decir que hay que minimizar lo que le ocurre a las personas pero hay que tratar de sobre llevar los problemas y no encerrarse en ellos, siempre tratar de salir adelante.
Dígale adiós al ayer.
Para triunfar hoy, hay que decirle adiós al ayer, a los sufrimientos, a las tragedias, etc. no se puede construir un monumento de los problemas pasados y tener la victoria.
Es importante siempre hacer una lista con las cosas negativas de su pasado que lo pudieran tener prisionero.
Para cada cosa que escriba, utilice los siguientes pasos:
- Reconozca el dolor.
- Lamente lo pedido.
- Perdone a la persona.
- Perdónese usted.
- Libérese y siga adelante.
Cada problema que tengas y guarde de su pasado siempre presénteselo a dios y pídale que lo ayude a superar dicha situación o dolor, no importa cuán difícil sea, hay que seguir avanzando. Usted no podrá ser lo mejor que pueda hoy si no le dice adiós al ayer.
Los pasos para encontrar el lado positivo del fracaso.
- Reconozca que hay una gran diferencia entre las personas mediocres y las que triunfan.
- Aprenda una nueva definición de fracaso.
- Elimine el “yo” de sus fracasos.
- Entre en acción y reduzca el miedo.
- Cambie su reacción ante el fracaso aceptando su responsabilidad.
- No deje que el fracaso exterior se meta dentro de usted.
- Dígale adiós al ayer.
¿Quién es el que comete tales errores?
En ocasiones los grandes logros vienen únicamente como resultado de un periodo de fracasos que nos ayudan a entender quiénes somos realmente.
Algo que me llama mucho la atención en esta parte es que siempre debemos seguir nuestros instintos y conocimiento, tratar de realizar las cosas que queremos y que nos gustan ya que cuando hacemos algo que sabemos que no es lo nuestro, tiende a no salir bien o a no hacerlo con la dedicación necesaria puesto que cuando hacemos algo que nos gusta y que sabemos hacer las cosas son diferentes y los resultados son increíbles.
Muchas veces nosotros mismos somos los responsables de nuestro destino. Porque no damos importancia a nuestros valores, dones y talentos.
No tiene nada malo cambiar de modo de pensar.
Todas las batallas importantes se libran dentro de uno, ya que debemos siempre utilizar nuestros recursos y llevarlo a la realidad antes que dedicarnos a otras cosas que realmente no son las nuestras y que de una manera u otra no darán resultados positivos a la misma.
No usando los defectos como una excusa para darse cuenta de sus derrotas, siga adelante, confrontándolos.
Enfrente sus defectos.
Para contar con una oportunidad de alcanzar su potencial, usted debe saber quién es y enfrentar sus defectos. Son importantes los siguientes pasos:
- Véase usted mismo con claridad. Para alcanzar su potencial usted debe ver lo positivo y negativo que posee.
- Sea sincero al admitir sus defectos. Hay que ser responsables de sus actos.
- Descubra con alegría sus capacidades. Trabaje de acuerdo a sus habilidades.
- Desarrolle sus capacidades con pasión. Usted alcanzara la excelencia si desarrolla con entusiasmo las capacidades que dios le ha dado.
Algo que se debe tener en cuenta es que cuando se está en un lugar ya sea trabajando o desempeñando cualquier función no se deben esconder los sentimientos o las preocupaciones del trabajo, ya que esto podría ocasionar que tenga que abandonar lo que está haciendo o su trabajo por no hablar las cosas, lo mejor del mundo es la comunicación puesto que a través de ellas se puede evitar muchos momentos negativos que podrían de una manera u otra afectar directamente como persona o empleada.
Si usted no es feliz con su actual trabajo, con su familia, o con su vida, busque primero lo que puede cambiar en su actitud antes de tratar de cambiar sus circunstancias y reconozca lo siguiente.
No entender lo que usted quiere es un problema de conocimiento. No tratar de obtener lo que quiere es un problema de motivación. No lograr lo que quiere es un problema de persistencia.
Si usted sabe quién es, hace los cambios que debe para aprender y crecer, y luego da todo lo que tiene a sus sueños, puede lograr lo que su corazón desee.
Cambie usted y su mundo cambiara.
“La circunstancias de la vida, los acontecimientos de la vida y las personas que me rodean en la vida no me hacen ser lo que soy, sino que revelan la forma en que soy”.
Es importante hacer una lista con las debilidades y defectos.
Adopte un plan que le permita desarrollar sus virtudes y obtener el máximo de su potencial. Recuerde que usted no puede cambiar a menos que cambie desde adentro. Cambie usted y todo su mundo cambiara.
Deje de fijarse en usted, los demás ya lo han hecho.
Quienes deseen transformar sus fracasos en victorias deben dejar de poner su atención en ellos y dirigirla a los demás.
No se quede atrapado en su propio ego por que puede llegar a ser una prisión.
Existen personas que aunque otros lo vean con malos deseos en algún momento de su vida dejaron huellas en otras positivas. Y eso es bueno porque nunca debemos catalogar o juzgar al prójimo sin primero tratarlo.
Muchas personas piensan que tocar las vidas de los demás es exclusivo de un grupo elite de personas especialmente dotadas. Pero este no es el caso. Cualquier persona por ordinaria que sea puede causar un impacto positivo en la vida de los demás.
...