Resumen por capitulos .Maquiavelo "El principe"
Juani PachecoEnsayo19 de Junio de 2019
3.735 Palabras (15 Páginas)692 Visitas
Maquiavelo El Príncipe
Cap 15: De las cosas por las que los hombres y especialmente los príncipes son alabados o censurados.
Un príncipe que a toda costa quiere ser bueno, cuando está rodeado de gente que no lo son, camina a un desastre. Por eso es necesario que un príncipe que desee mantenerse en su reino, aprenda a no a ser bueno en ciertos casos y a servirse o no servirse de su bondad, según lo que las circunstancias lo exijan.
Un príncipe puede ser mirado como liberal o miserable, generoso o rapaz, cruel o compasivo, etc. Es necesario que el príncipe sea lo bastante prudente para evitar la infamia de los vicios que le harían perder su corona y hasta para preservarse de los que no se la harían perder.
Cap 16: De la liberalidad y de la miseria.
Cuán útil sería para el príncipe ser generoso (liberal). La generosidad impide que le teman, si es que no la ejerce en grado justo. Pero como el que quiere conservar su reputación de generoso no puede abstenerse de parecer magnífico, glorioso. Si un príncipe aspira a tal cosa, consumirá todas sus riquezas y se verá obligado a exprimir a sus súbditos, a cobrar impuestos y sacarle al pueblo para recaudar dinero. Así el pueblo lo va a odiar.
Un príncipe debe no inquietarse si se lo nombra de avaro, pero seguir teniendo la virtud de generoso, con el tiempo se lo va a reconocer como tal. Cuando vean que el país tiene plata, riqueza. Vemos que solo los que pasaron por avaros lograron grandes cosas. Como lo fue el Papa Julio 2, que se hizo la fama de generoso y liberal, pero cuando llegó al puesto de Papa no pensó el después. Hizo guerra, gasto por demás, etc. Vemos como Fernando ( Rey de Aragón y Castilla) triunfo con sus empresas y guerras, porque NO fue generoso.
Así un príncipe que no quiera verse obligado a despojar a sus gobernados, ni que le falte nunca con qué defenderse, ni sufrir pobreza y miseria, debe temer poco tener la reputación de avaro, puesto que esta avaricia va a llevar a asegurar su reinado.
Concluyó que la mejor sabiduría es no temer la reputación de avaro, que en si no afecta en nada, porque si se es liberal, generoso, lleva a que tenga un lindo renombre, pero luego empobrece a todos y se gana el odio del pueblo.
Cap 17: De la clemencia y de la severidad, y si vale más ser amado que temido.
Todo príncipe quiere que se lo repute por clemente y no por cruel. Pero por ejemplo, César Borgia, pasaba por cruel y su crueldad reparo los males de Romaña, extinguio sus divisiones, restablecio la paz, consiguio un pais fiel.
Al principe no le conviene dejarse llevar por el temor de la infamia inherente a la crueldad, si necesita de ella para conservar unidos a sus gobernados e impedirles faltar a la fe que le deben.
A un principe nuevo le es muy dificil evitar la fama de cruel, porque los estados nuevos estan llenos de peligros. Su obligacion es proceder moderadamente, con prudencia y con humanidad, sin mucha confianza ni desconfianza para no ser insufrible como principe.
Vale mas ser amado que temido? Conviene ser una y otra cosa juntamente, pero dada la dificultad de ese juego simultaneo y la necesidad de carecer de uno o de otro de ambos beneficios, el partido mas seguro es ser temido antes que amado.
Los hombres son ingratos, disimulados, huidores del peligro, ansiosos de ganancias. Mientras les hacemos bien y necesitan de nosotros, nos ofrecen sangre, vida e hijos, pero se revelan cuando ya no les somos utiles. El principe que ha confiado en ellos, se halla destituido de todos los apoyos preparatorios y decae en amistades que se adquieren por dinero, flojas.
Los hombres se atreven mas a ofender al que se hace amar que al que se hace temer. El miedo a la autoridad politica se mantiene siempre con el miedo al castigo inmediato, que no abandona nunca a los hombres. Pero el principe que se hace temer, sin al propio tiempo hacerse amar, debe evitar que le aborrezcan. Ya que cabe insipirar un temor saludable y exento de odio, que se logra con abstenerse de poner mano firme en sus soldados y subditos.
Cuando el principe este con sus tropas y tenga que gobernar a miles de soldados, no debe preocuparle adquirir fama de cruel, ya que sin esta fama no lograra conservar un ejercito unido, ni dispuesto para cosa alguna.
Cap 18: De que modo deben guardar los principes la fe prometida.
Que lindo es un principe cuando mantiene la fe que juro, cuando vive de modo integro y cuando no dobla su conducta. Pero la realidad es otra, vemos que varios principes contrariando la buena fe y empleando la astucia para reducir a su voluntad el espiritu de los hombres, realizaron grandes empresas y triunfaron con todo con lealtad.
Es necesario que el principe sepa que dispone de la Ley y la Fuerza. La ley propia del hombre y la fuerza de los animales. Es indispesable hacer buen uso de uno y del otro, simultanea o sucesivamente. Tiene que aplicar ambas cosas porque una no duraria sin la otra.
Un principe tiene que imitar a un Leon y una Zorra. El leon no basta porque no se preserva de los lazos y la zorra sola no es suficiente porque no puede librarse de los lobos. Es necesario ser ambos; zorra para concocer los lazos y leon para espantar a los lobos. El principe tiene que saber mentir, no cumplir promesas y que la gente no se de cuenta. Es necesario saber encubrir ese proceder y ser habil en disimular y fingir. Los hombres son tan simples que el que engaña con arte halla siempre gente que se deje engañar. Ej: el Papa Alegrando 6, que engaño siempre pero supo dirigir a los hombres.
No hace falta que el principe tenga buena fe, sea integro, etc., pero conviene que aparente tener esas cualidades. Si las posee, bien, pero si no las posee y aparentando poseerlas, le seran siempre provechosas. Puede ser fiel, leal, humano y serlo. Pero es mejor que conserve su corazon con acuerdo a su inteligencia para que sepa variar en sentido contrario.
Un principe, uno nuevo, que quiere mantenerse en su trono, para mantener el orden en su estado, se ve forzado a obrar contra su palabra, virtudes caritativas, humanitarias hasta contra la religion. Su espiritu tiene que estar dispuesto a tomar el giro que sea necesario, y sobre todo saber obrar en el mal. Debe cuidar sus palabras, porque la gente lo va a ver, escuchar y va a crear en el buena fe, humanidad, religion. Los hombres juzgan mas por los ojos que por las manos( se juzga mas por lo que se ve, que por lo que realmente se sabe que es y se hace).
Cap 19: El principe debe evitar ser aborrecido y despreciado.
El principe debe evitar hacerse odioso y menospreciable. Asi evita peligros o faltas que le puedan incurrir. Un principe cae en menosprecio cuando pasa por variable, ligero, afeminado, irresoluto. Cuidado con caer con esta reputacion, por eso asegurese de mostrarse en actos seguro, valiente, viril, constante y decisivo. Cuando halla un juicio sobre un subdito, que sea irrebocable su sentencia ( hagase total e irrevocable). Que ninguna persona quiera engañarlo o envolverlo en intrigas. El principe lograra esto si es muy apreciado, no se conspira contra alguien apreciado.
Dos cosas tiene que temerle el principe: 1) el interior de su Estado, con rebelion de sus subditos 2) en el exterior, algun ataque de una potencia vecina. Se preserva del terror con buenas armas, alianzas que se logran con buenas armas.
Se tiene que buscar que los de adentro te apoyen y que este todo en orden, asi se resiste contra cualquier amenaza de afuera.
Puede temer que se conspire contra el ocultamente dentro del estado, pero esto no pasara si el pueblo se muestra contento con su gobernacion. Para que no haya conspiraciones, no tiene que ser aborrecido ni despreciado, porque al conspirador lo alienta dar felicidad al pueblo haciendo caer al principe.
Tambien tiene que tener en cuenta que del lado de que conspira tiene sospechas, temor a la pena que le espera si lo agarran. Mientras que del lado del principe esta el estado, su soberania y la proteccion de sus amigos. Por eso, un principe debe inquietarse muy poco de las conspiraciones, cuando tiene buena voluntad del pueblo; si el pueblo no le muestra voluntad tmb tiene la fuerza.
Los principes sabios y los estados bien ordenados cuidaron siempre de contentar al pueblo comoo de no descontentar a los nobles. Esta es una de las cosas mas importantes que debe atender el principe .
Los principes deben dejar a otros el trabajo sucio (matar a alguien ) y reservarse para la gracia, estimando siempre a los nobles, pero sin hacerse odiar por el pueblo.
No es facil contentar a soldados y al pueblo. Quieren cosas distintas o principes distintos. Unos quieren descanso y otros quieren un principe cruel e insolente. Algunos emperadores acudieron mas al pueblo que al ejercito y viceversa. Pero fracasaron, se tiene que tener un balance entre ambos. Por eso se tiene que ser leon y zorra a la vez. Ser rudo, feroz, fuerte; pero a su vez astuto, estratega, engañoso, habil, mentiroso.
El pensamiento político de Lutero - Várnagy
Introducción:
La Reforma Protestante, impulsada por Martín Lutero, se da en el Siglo XVI. Sus causas principales fue el surgimiento del Renacimiento como también del Humanismo, sobre todo en territorios de habla Alemana. Los hitos más importantes de la reforma son: la finalización de la supremacía eclesiástica, religiosa y política de la Iglesia de Roma en Europa, creando Iglesias protestantes de diferente denominación, como también, cambios en lo político y económico.
...