Riesgos En La Tarea De Dimensionado De Metal
nickito25 de Agosto de 2011
682 Palabras (3 Páginas)1.067 Visitas
1. TAREAS QUE REALIZA
• Levante, transporte y colocación de paquetes de fierro
• Realiza trazados de distribución de fierro
• Prepara y coloca fierro de distinto diámetro
• Prepara y coloca fierro para distinto tipo de elementos cómo fundaciones, pilares, vigas y losas
2. LUGARES DE TRABAJO
• En general trabaja en la etapa de obra gruesa, llevando el ritmo de avance de la obra
• Realiza labores en el exterior e interior
• Trabaja sobre andamios, caballetes o tablones para armar muros
• A nivel del terreno o de losa, en armado de radieres o losas
• En altura, en el armado de pilares de últimos pisos
• Labora sobre bancos de trabajo en talleres donde se mantiene el acopio de fierro
3. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
• Huincha, alicate, alambre
• Galletera
RIESGOS PRESENTES
1. EN LAS TAREAS
• Contacto con partículas en los ojos en la operación de corte con galletera.
• Contacto con fierros o alambre en la manipulación manual del fierro.
• Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas eléctricas o extensiones en malas condiciones, agravado por la permanente presencia de fierro cómo conductor de la energía eléctrica.
• Caídas del mismo nivel al circular por la obra; en los andamios, por acumulación de diversos materiales que impidan una circulación expedita o al tropezar con mallas de losas en su armado.
• Caídas de altura en labores que se realicen sobre andamios, caballetes, tablones, escalas o armado de pilares o muros en últimos pisos.
• Caídas desde moldajes de losa cuando se trabaja sobre moldajes que no han sido terminados.
• Golpes en manos en el manejo del alicate
• Golpes en manos o pies en la manipulación del fierro o de pilares y vigas pre armados; en el doblado de fierro en banco o por diversos elementos que puedan existir en las superficies de trabajo.
• Sobreesfuerzos en la manipulación de paquetes de fierro, barras de gran diámetro o elementos pre armados cómo pilares y vigas.
• Quemaduras por virutas al cortar con galletera o contacto con fierro caliente.
2. EN EL LUGAR DE TRABAJO
• Acumulación de actividades como colocación de moldaje e instalaciones, en un mismo frente de trabajo.
• Frentes de trabajo o vías de circulación con materiales en desorden.
• Pisos resbaladizos por humedad o morteros.
• Caballetes o andamios mal estructurados.
• Zonas de circulación obstruidas o con obstáculos.
• Zonas de circulación no protegidas ante la caída de objetos desde niveles superiores.
MEDIDAS PREVENTIVAS
1. EN LAS TAREAS
• Usar los elementos de protección personal adecuados al riesgo a cubrir.
• Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
• En trabajos sobre andamios asegurarse que el andamio esté aplomado, nivelado, con sus diagonales, arriostrado al edificio, que cuenta con cuatro tablones trabados y barandas de protección, además se debe evitar acumular materiales que puedan dificultar la circulación o sobrecargar excesivamente la plataforma de trabajo.
• En trabajos sobre moldajes de losa, asegurarse que el moldaje está terminado y rematado, y transitar por carreras sobre la enfierradura.
• Realizar trabajo de corte de fierro sobre un banco de trabajo, evitar hacerlo en el suelo.
• En el uso de escalas asegurarse que la escala esté bien construída, que sus largueros sobrepasen en un metro el punto de apoyo, que se apoya firmemente en el piso y con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar.
• Al realizar actividades de
...