ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría de la Terapia Ocupacional

florenciag21Ensayo7 de Mayo de 2013

605 Palabras (3 Páginas)589 Visitas

Página 1 de 3

Teoría de la Terapia Ocupacional

Alumnas: Albertini, Carina

Arce, Sofia

Sirota, Julia

Helver, Melisa

Aguilar, Berenice

MODELO DE LA OCUPACION HUMANA

Fue publicado por primera vez en 1980 por Kielhofner, Burke y Heard. Estas publicaciones representaron el intento de articular los conceptos que guían la práctica profesional.

El MOHO es el modelo más utilizado en la ocupación internacionalmente ya que se encarga de:

• Apoya la practica central en la ocupación

• Ayuda a priorizar las necesidades de los clientes

• Provee una visión integral de los clientes

• Ofrece un enfoque centrado en el cliente

• Proporciona una base sólida para generar objetivos de intervención

• Brinda un razonamiento para la intervención

La visión de MOHO ah sido apoyar la práctica internacional centrada en:

• La ocupación

• La practica centrada en el cliente

• Enfoque Integral

• La practica basada en la evidencia

• En otros modelos de TO

Orientado a la Práctica:

Los terapeutas deben tener en cuenta y definido al cliente o al grupo de clientes al que va a ir dirigido el servicio, para asegurarse que sea relevante para aquellos que lo reciban.

Centrado en la Ocupación:

El MOHO fue el primer modelo en centrarse en la práctica de la ocuparon. Sus 3 enfoques son:

• ¿De qué modo la ocupación se motiva, se organiza en patrones de la vida y se desempeña en contextos del ambiente?

• ¿Qué sucede cuando existen impedimentos, enfermedades y otros factores que crean problemas ocupacionales?

• ¿De qué modo la terapia ocupacional facilita la participación en ocupaciones que proveen significado y satisfacción, y que apoyan el bien estar físico y emocional de las personas?

Centrado en el cliente:

• Requiere una relación cliente-terapeuta en el que el terapeuta debe comprender, respetar y apoyar valores, sentido de capacidad y eficacia, hábitos, roles, experiencia del desempeño y ambiente personal del cliente

• Se conceptualiza en el quehacer, pensar y sentir del cliente que deben ser centrales en proceso de la terapia

.

Integral:

El MOHO busca explicar como la ocupación es motivada, organizada y desempeñada. Ofrece una visión amplia e integradora de la ocupación humana, en él la motivación y el desempeño no son consideradas en el mismo marco teórico, ya que la teoría de la terapia ocupación se concentra en el desempeño físico, poniendo tensión en el cuerpo (cerebro y sistema músculo esquelético) vinculados la quehacer físico, mientras que los motivos han sido considerados como parte de un aspecto mental separado.

Existe un teoría en ascenso donde mente y cuerpo van unidas como un mismo fenómeno (Trombly 1995)

Basado en la evidencia:

En la actualidad se está desarrollando una nueva investigación a un ritmo rápido, que conjuntamente con los estudios de MOHO, han logrado lo siguiente:

• Apoyar la validez de los conceptos ofrecidos en el modelo

• Confirmar la fiabilidad y la validez de los instrumentos de evaluación del MOHO

• Documentar el proceso y los resultados de las intervenciones basadas en el MOHO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com