Análisis de la pelicula “Juego de honor”
ctrevhApuntes30 de Septiembre de 2023
876 Palabras (4 Páginas)521 Visitas
[pic 1]
Nombre del Proyecto / Actividad:
ANALISIS DE LA PELICULA “JUEGO DE HONOR”
Curso:
Desarrollo de la comunidad
Estudiante:
Cindia Daniela Garcia Ramírez
Matrícula: 016813
Asesor:
Lic. Fernanda Estephania González Gámez
18 de septiembre de 2023, en Monterrey, Nuevo León, México.
Juego de honor: Análisis
En este breve análisis hablare sobre la película llamada “Juego de honor” en la cual, se pueden apreciar distintos aspectos de la vida diaria, pero aquí tomaremos en cuenta los aspectos del contexto social y comunitario, podemos notar que en la película se tocan varios temas, principalmente el bajo rendimiento académico, la mala educación que ofrecía el colegio, la falta de motivación en los alumnos, el numero de egresados, entre otras., En el contexto social, como ya se mencionó, se tocan diferentes problemáticas que cada una, lamentablemente, es más común en países como México, problemas que principalmente afectan a adolescentes en su actualidad y llegan a perjudicar en su futuro, ahora bien, tomamos en cuenta que también vemos un contexto comunitario, el cual es la acción que realiza el entrenador, desde mi punto de vista, considero que el Sr. Carter realiza un trabajo comunitario ya que él esta dispuesto a ayudar a los jóvenes a ingresar a una universidad motivándolos con el derecho a partir en los juegos del básquetbol.
Todas estas problemáticas influyen mucho en la vida de los personajes porque como ya lo mencioné anteriormente, la toma de malas decisiones, en este caso, el bajo rendimiento académico o simplemente desaprovechar la educación brindada puede ser motivo de un futuro menos prospero.
Llegando a finales de la película, se puede notar que hubo un gran cambio gracias al trabajo comunitario que ofrece el coach, ya que, los alumnos dan su cien por cierto para poder jugar en las estatales, dando a reconocer que mejoraron su rendimiento académico y hubo motivación para ellos.
Como ya se ha leído, los personajes que más influyen en esta película son los propios alumnos jugadores de básquetbol, el entrenador y/o coach, y la directora de la institución, porque, aunque no la he mencionado anteriormente, influye en que estaba en desacuerdo con el contrato del Sr. Carter y por ello se verían más afectados los alumnos.
La ayuda que ofreció el entrenador Carter tuvo grandes y positivos efectos en la mejoría de los alumnos hablando tanto en cuestiones académicas como emocionales, porque, tomando en cuenta, algunos de los alumnos veían al básquetbol como un lugar en donde podían refugiarse y sentían la esperanza de tener el futuro que se merecen si se esforzaban más por ello.
Pienso que uno de los desafíos mas grandes que enfrentaron en la película fue llegar a un acuerdo entre la propia directora y los padres de familia con el entrenador que incluso tuvieron que llevarlo hasta un pequeño tipo de votaciones, en donde todos querían fuera a el Sr. Carter pero finalmente lograron darle la oportunidad que se merecía.
Se sabe y se reconoce que esa toma de decisión tan importante trajo muchos beneficios consigo, empezando con que los alumnos pudieron lograr uno de sus mayores sueños, que, si bien se ve en la película, no ganaron el juego más importante del año, se llevaron una experiencia y “jugaron como campeones y un campeón jamás agacha la cabeza” (Ken Carter, 2005).
Considero que algunas de las habilidades que se desarrollan a lo largo de la película es la honestidad, responsabilidad y empatía, tanto en los alumnos y el entrenador que ejerce empatía con un miembro del equipo por la perdida de uno de sus conocidos.
La participación comunitaria que se muestra en la película se manifiesta en la ayuda que se brinda activamente por parte del entrenador y por parte de la directora que es ya casi al final de la película.
Toda la comunidad emplea un papel importante durante toda la película en el ámbito del desarrollo para el bienestar de los chicos, ya que sin su apoyo y la determinación no se hubiera logrado nada.
...