ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis pelicula cuestion de honor

Karen JohanaResumen9 de Mayo de 2016

1.037 Palabras (5 Páginas)2.020 Visitas

Página 1 de 5

ANALISIS DE LA PELICULA CUESTION DE HONOR:

En esta película se narra como en Guantamo Cuba a través de una oren superior de uno de los coroneles más prestigiosos de las fuerzas militares se produce una orden ineludible para dos de los bajos inferiores en este caso llamados Louden Downey quien por haber llegado a la habitación 25 minutos después de emitida esta la escuchado de boca de su compañero Harold Dawson.

La película da inicio con la muerte de William T. Santiago quien fue asesinado y decretado así a las 00:37 minutos aparentemente por asfixia, de ahí que inicia una etapa de indagación e investigación  en cabeza de los abogados Teniente Daniel Kaffee y su ayudante delegado Teniente Sam Weinberg con compañía y guía de Teniente JoAnne Galloway.

La audiencia da inicio imputándole cargas a Louden Downey y Harol Dawson de asesinato, conspiración y conducta impropia. A continuación el abogado de la contraparte nombrado por el gobierno Capitán Jack Ross invoca que sus defendidos son inocentes  dando apertura la contraparte a los testimonios que cree importantes para demostrar que estos dos marinos actuaron sin supervisión ni orden alguna explicita que involucrara la muerte de Santiago.

Argumenta que es irrefutable e incontrovertible el hecho de que el occiso haya muerto a las 00:17 de una hemorragia pulmonar decretada por los médicos y profesionales adecuados, Enseguida Daniel Kaffee advierte la orden de un superior como eximente de responsabilidad.

TESTIGOS:

Coronel Markinson da su testimonio y afirma que Dawson quien  asesino a Santiago

Cabo Jeffrey Barnes afirma que tuvo una reunión el 6 de septiembre en la cual se dio la orden de no tocar a Santiago y advirtió el código de honor que allí se conocía.

Dr. Stone quien afirma bajo su conocimiento, profesionalismo y reconocimiento por su trabajo bajo su opinión la causa del fallecimiento fue envenenamiento que provoco un rápida consumación de azucares disminuyendo el tiempo de vida de Santiago

A lo cual le refuta Daniel Kaffee  el dictamen pericial que emite con prueba documental de una consulta realizada y firmada por el que estipula los síntomas que tenia Santiago:

Falta de aire, fatiga, respiración entre cortada y dolor en el pecho síntomas que según el mismo doctor pueden ser producidos por un desorden coronario o cerebral que también causa que al haber sido amordazado el occiso su fallecimiento se haya acelerado y que además aunque los síntomas fueron evidentes en varias ocasiones tomadas como bajo rendimiento de Santiago nunca hayan sido decretadas con tal enfermedad siendo posible una irregularidad o una falta dictamen correcto y oportuno.

En la siguiente audiencia Daniel Kaffee cita como testigos llama al Teniente Jonathan J. Kendrik que afirma que no fue una restricción importante lo que se le pretendió dar al occiso sino que en su momento por haber faltado al código se intento disminuir la alimentación dejando a Santiago con agua y suplemento vitamínico que no ponía en riesgo la salud e integridad de él. Dejando en claro además la incompetencia de los subalternos para desobedecer una orden y no tener la conciencia de evitar las ordenes aunque las consideren moralmente incorrectas y l haber llevado comida al hambriento haber faltado a una orden directa.

Vemos después una declaración de Parte de Louden Downey quien afirma que al haberle tocado correr desde una distancia de 15 min gastados en jeep tardándose 45 minutos exactamente llega la a habitación 25 minutos después de instruida una orden de un superior donde se deja claro un código rojo ineludible a cargo de él y su compañero.

Coronel Nathan R. Jessep al ser interrogado se le pregunta si tenía conocimiento del suicidio de uno de los dos comandantes que estuvieron en la reunión organizada por el para debatir el tema de Santiago donde se pedía en diferentes ocasiones el traslado, a lo que aunque presentándose objeción responde que sí. Luego afirma haber aceptado y entendido el riesgo que corría el asesinado en el lugar y permite que en el siguiente vuelo este pudiera regresar. De ello, se presenta prueba documental donde consta la firma de autorización y el vuelo que debería tomar, como inconsistencia de lo afirmado por el coronel se encuentra que al realizar el inventario cuando murió Santiago todas sus pertenecías se entraban en total estado de normalidad y el según el registro de llamas prueba documental libro de anotaciones de la misma no se registraba ni una sola llamada de Santiago a sus familiares ni amigos pudiéndoles darle razón de su regreso, estadía, hospedaje o recibimiento al llegar. Para constatar esto Kaffee le pregunta al coronel si para su viaje había alistado algo, a lo cual responde asertivamente y emite otra pregunta llamo a alguien y en ese caso a quien, responde a tres personas entre esas su hermana. Concluyendo que si él lo había hecho por un viaje de tan solo 1 di como Santiago le había sido irrelevante conociendo la noticia y anhelándola no llamar ni avisar a nadie. Evadiendo y diciendo no conocer el caso en particular.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (74 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com