ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la serie Madam CJ.Walker

marcoflovEnsayo18 de Octubre de 2021

789 Palabras (4 Páginas)1.627 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

FACULTAD DE ECONOMÍA 

MATERIA: Análisis de Decisiones Estratégicas

Actividad 1. Análisis de la miniserie “Madame C.J. Walker” (Una mujer hecha así misma)

PROFESOR: Andrade Andrade Omar David

ALUMNO: Flores Vizcaíno Marco


GRADO Y GRUPO: 5°E

Colima, Col.

25/ 08/ 21

Actividad 1. Análisis de la miniserie “Madam C.J. Walker” (Una mujer hecha así misma)

En la empresa de Madame C.J. Walker podemos ver claramente una cultura organizacional definida. La serie se desarrolla en la era de post-esclavitud de la raza negra (finales del siglo 19), en ese tiempo los derechos de las mujeres eran limitados y si hablamos de las mujeres negras, se puede decir que eran la población más vulnerable a nivel social y económico. Las empleadas y clientas del producto en un comienzo pertenecían al sector más marginado de la población, hablamos de mujeres negras que tenían escasos recursos económicos, mujeres que trabajaban en plantaciones, lavando ropa, empleadas domésticas y amas de casa. A lo largo de la historia también participan algunos hombres (negros) que fungen papeles importantes en el crecimiento de la empresa. La serie nos deja claro que el producto de esta empresa estaba dirigido específicamente para las mujeres de raza negra, y la visión de Madame C.J. Walker fue bastante clara desde el inicio, aunque fue creciendo cada vez más a lo largo de la serie. Primero al encontrar un producto que le devolvió la confianza en si misma, vio la oportunidad de negocio en él y buscó asociarse con su inventora, lo que resultó en un fracaso. Esto solo ocasiono el nacimiento de una nueva emprendedora, Madame C.J. Walker utilizó la fórmula original de la inventora y experimentó en esta para mejorarla, después de esto, a través de su testimonio personal comenzó a vender su producto a las mujeres negras de su Estado (Louisiana) y al ver el éxito que este tenía, su visión de negocio creció radicalmente. Aunque es verdad que su visión de expansión era el principal motor de esta emprendedora, había algunos objetivos secundarios, Madame C.J. Walker buscaba empoderar a las mujeres negras, quería romper los estereotipos establecidos de belleza en esa época y mostrarles a todas las mujeres negras que podían ser bellas, capaces e independientes (social y económicamente).

Madame C.J. Walker comenzó su empresa con recursos propios y en su propia casa, con apoyo de su familia en lo que respecta a la producción del producto y siendo Madame Walker la única vendedora del producto. Sim embargo, al ver el gran éxito del producto y la gran cantidad de pedido, se vio obligada a crecer su visión de negocios, cada vez se requería más espacio para la producción, más empleados y más vendedoras. Para lograr materializar esta meta se requería cada vez más dinero, que les hubiera sido imposible de conseguir su no fuera por la tenacidad de nuestra protagonista. Madame Walker buscó la forma de relacionarse con los empresarios negros más importantes del país, resultando en un gran fracaso. No obstante, y en contra de todas las adversidades, se le ocurre empoderar a las esposas de estos empresarios y logra obtener sus primeros recursos significativos de inversión a través de estas. Con estos recursos comienza la expansión de la empresa a una gran velocidad, la familia se muda a New York y comienzan a expandir a marca a través de todo el país.

El éxito de nuestra protagonista proviene de su gran tenacidad y resistencia ante las adversidades, y todo esto sumado a que siempre trato de hacer las cosas de forma transparente. Siempre se mantuvo un paso adelante, y siempre buscó la forma de seguir creciendo, aunque las personas que la rodeaban le advertían de los riesgos.

Si yo fungiera como un empresario en la industria de cosméticos, habría varios puntos en los que pondría atención después de haber visto esta serie y las decisiones tomadas por Madame Walker. Primeramente, enfocaría mi producto a un sector especifico de la población, ya que creo que de esta forma todo el esfuerzo lograría ser mejor dirigido. En segundo, buscaría la forma de proteger legalmente mi producto, para hacer todo de la manera más transparente posible y sentirme protegido. Gran parte de los esfuerzos de mi compañía los destinaría a la capacitación y selección de mi personal, ya que creo que ellos son en gran medida los que generan el crecimiento de mi empresa. Buscaría la forma de tenerlos felices y hacerlos sentir cómodos en la empresa, para que esa actitud se reflejara en la productividad de mi empresa. Me pareció muy importante la forma en la que Madame Walker decidió la imagen de su producto, creo que no es tan bueno definir estándares de belleza. La belleza es subjetiva y también depende en gran medida de la actitud de las personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (81 Kb) docx (29 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com