ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Otro ladrillo en la pared .pink Floyd.

vivi46Tarea16 de Agosto de 2016

757 Palabras (4 Páginas)1.767 Visitas

Página 1 de 4

  1. Titulo: otro ladrillo en la pared .pink Floyd.

        Pink Floyd fue una banda de rock británica, considerada un icono cultural del rock del siglo xx y una de las bandas más influyentes en la historia de la música, que obtuvo gran popularidad gracias a su música psicodélica que evolucionó hacia el rock progresivo.

  1. ¿Qué es lo que vemos?

  • Lo que se ve en el video son  las estrictas normas y condiciones en las que eran educados los niños en la década de 1950. El maltrato físico y psíquico de los profesores hacia los niños.

¿Cuándo fue filmado?

        El video fue lanzado en 1982 cuando se lanzo la película “The wall” en Gran Bretaña.

¿Qué materiales encontramos?

-Los materiales que encontramos:

  • Comienza con el sonido de la campana lo que indica que los profesores van a las aulas.
  • Se escucha una fuerte batería y distintivas guitarras en el fondo.
  • La canción también tiene un coro de niños en el segundo verso.
  • Niños marchando y  pasando en fila, cada uno con una máscara, por una máquina.
  • Cuando la canción termina se puede oír el sonido de un patio de escuela, y maestros regañando a niños.
  •  termina disolviéndose con el tono de un teléfono sonando.
  1. ¿qué tipo de época pone en escena esa composición?

La época que  pone en escena esa composición es el año 1950, criticando el sistema educativo de ese tiempo.

  1. Referentes del mundo de los objetos y actividades humanas.

Decidi dividir en tres partes el video

La primera parte en donde.

  1. se observa como los niños van en el tren mirando y pidiendo auxilio al niño (pink). Antes de que pase el tren se observa que pink coloca una bala en la via esto se debe a que quiso impedir que el tren siga su curso (la escuela).

En esta escena el autor le da un doble sentido a la misma. Por un lado los  chicos con  mascara que van a la escuela.

 Y el otro relaciona a esos chicos yendo al campo de concentración de judíos. Hace estos dos sentidos ya que considera que la escuela en ese entonces reprimía la individualidad de los alumnos.

Para el ir a la escuela era como ir a un campo de concentración. (Reprimían la individualidad, la libre expresión, la capacidad de crear.)

  1. cuenta que los maestros opresores en su sistema hieren a los niños de cualquier manera que pudieran al mostrar las debilidades de los niños y exponerlos al ridículo.
  2. Pero como Pink cuenta, era bien conocido que cuando los maestros iban a casa en la noche, sus esposas los castigaban igual que ellos castigaban a sus alumnos.

Segunda parte

  1. Pink el protagonista empieza a imaginar  comparando a la educación con un sistema educativo industrializado.  

La educación es la misma para todos, no se tienen en cuenta la diversidad de los alumnos, se da por hecho que el temario en cuestión tiene que aprenderlo todo el mundo, y aunque se sabe que no todo el mundo aprende igual, no importa.

  1. En el vídeo se ve como un grupo de alumnos van pasando en fila por una máquina, que les quita toda su personalidad, e incluso su cara, para luego convertirlos en carne picada. Esta máquina representa al sistema educativo. La educación es la misma para todos, no se tienen en cuenta la diversidad de los alumnos, se da por hecho que el temario en cuestión tiene que aprenderlo todo el mundo, y aunque se sabe que no todo el mundo aprende igual, no importa
  2. Podemos ver las sombras de unos martillos en varias partes. Esto representa:

        En vez de la swastika, el símbolo de los nazis, Pink usa los martillos. En esta canción los martillos representan la opresión por la fuerza. Básicamente si tu no te sometes, serás golpeado hasta que te sometas. En éste caso, los martillos son usados para derribar la fibra moral de la sociedad (como hicieron los Nazis) y usados para construir el odio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (76 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com