Pelicula Un milagro para Lorenzo
FABIAN0909Ensayo9 de Octubre de 2025
839 Palabras (4 Páginas)23 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. CUAUHTÉMOC
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
“UN MILAGRO PARA LORENZO”
NOMBRE DEL ALUMNO: FABIAN ALEJANDRO RODRIGUEZ RASCON
NO. CONTROL: 25610549
GRUPO: 1B
CATEDRÁTICO: ING. KARINA SARAI VARGAS BLANCO
[pic 4]
Cd. Cuauhtémoc Chih., a de 2020
Todo comenzó en un pueblo africano donde Lorenzo es el único niño de tes blanca, Lorenzo sufre de imperatividad. Recibe varios golpes en la cabeza y algo lo comienza a afectar y le comienzan a hacer varios estudios para ver que tiene en el cerebro.
Lorenzo padece de una enfermedad que se llama ALD y en promedio todos los niños mueren ah los 2 años ah falta de medicina.
Cuando los doctores les dicen que la enfermedad de Lorenzo no tiene cura, sus padres se niegan a aceptar esa respuesta. En lugar de rendirse, empiezan a investigar por su cuenta. Aunque ninguno de los dos era médico ni científico, se dedican a estudiar todo lo relacionado con la enfermedad. Pasan días y noches leyendo libros de medicina, artículos científicos y revistas especializadas.
Incluso aprenden términos complicados y buscan entender cómo funciona el cuerpo humano, los nervios y el cerebro. En muchas ocasiones no entendían lo que leían, pero no se daban por vencidos. Su determinación los lleva a comprender más que algunos médicos sobre el tema, lo que demuestra que el amor por su hijo los hizo volverse expertos. Gracias a esa investigación profunda, descubren que la enfermedad tiene que ver con una acumulación de ácidos grasos muy largos en el cuerpo, lo que daña el sistema nervioso.
Después de investigar por su cuenta, los Odone deciden buscar la ayuda de especialistas. Empiezan a escribir cartas, hacer llamadas y asistir a congresos médicos donde se hablaba de la enfermedad. Algunos científicos no los tomaban en serio por no ser profesionales de la salud, pero ellos insistieron una y otra vez.
Con el tiempo, logran contactar a investigadores y doctores que se interesan en su caso. A través de conversaciones y estudios compartidos, los padres de Lorenzo aprenden aún más sobre la enfermedad y las investigaciones que se estaban haciendo en otros países. Su persistencia logra llamar la atención de científicos reconocidos, y poco a poco, logran unir el conocimiento de varios expertos para trabajar en una posible solución.
Gracias a todo lo que habían aprendido y a la información obtenida de los científicos, los padres de Lorenzo logran entender la causa principal de la enfermedad. Descubren que la ALD provoca una acumulación de ácidos grasos de cadena muy larga en el cerebro, lo cual destruye algo del cerebro (se me olvido el nombre).
Esa acumulación era la razón por la que Lorenzo perdía poco a poco la capacidad de moverse, hablar y ver. Comprender esto fue un gran paso, porque les permitió enfocarse en cómo reducir esos ácidos grasos en el cuerpo. A partir de ahí, comienzan a buscar una manera de detener el avance de la enfermedad.
Con toda la información que recopilaron, los padres no se quedaron solo con la teoría. Decidieron buscar una solución práctica. Se pusieron en contacto con un científico británico llamado Don Sudaby (no sé cómo se escribe), con quien desarrollan una mezcla especial de aceites.
Después de muchas pruebas y errores, logran crear una combinación entre aceite de oliva y aceite de colza, que ayuda a bloquear la acumulación de los ácidos grasos dañinos en el cuerpo. Este tratamiento se conoce más tarde como “El Aceite de Lorenzo”. Aunque no cura la enfermedad completamente, sí logra detener su progreso en muchos casos, lo que representó un avance enorme en la medicina y dio esperanza a muchas familias que vivían la misma situación.
...