ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Pelicula Un Milagro Para Lorenzo

dananicolai9 de Febrero de 2015

1.116 Palabras (5 Páginas)388 Visitas

Página 1 de 5

Introducción.

Esta película muestra una historia basada en hechos reales; de una familia normal que debió cambiar su lugar de residencia desde las islas comodoro hasta el centro de New York, sin embargo, no fue sino hasta los 5 años de Lorenzo (único hijo de la familia Odone) que los médicos diagnosticaron la noticia fatal de una extraña enfermedad mortal.

La negativa de aceptar el fatal diagnóstico de su amado hijo fue lo que determinó un cambio radical en la vida de los tres Michaela (mamá), Augusto (papá) y Lorenzo, el pequeño.

Desarrollo.

Todo comienza en una pequeña isla en el continente africano, el sol radiante, juegos, niños, y aventuras del pequeño Lorenzo era apenas el año de 1983, cuando la Familia Odone tuvo que mudarse al orbe americano de New York, Augusto el padre de familia tiene que ir allá por motivos laborales.

Pero nada es seguro, y la probabilidad sumada a la fatalidad de un juego de azar, cambio el modo de vivir de los Odone para siempre, el pequeño Lorenzo se muestra agresivo, parece como si en un instante se hubiera desatado la tempestad después de un día con un hermoso sol. Es terrible cuando la enfermedad toca a tu puerta y más aún, cuando es un legado de nuestro paso por el mundo, afrontar la adversidad es una cualidad con la que no se nace, porque es algo que generalmente duele, pero cuya práctica es vital en la formación de gente extraordinaria.

Augusto Odone un banquero de muy buena reputación, y su esposa Michaela son unos padres extraordinarios, que tuvieron que aprender de forma empírica o que a muchos especialistas médicos, les lleva más de 15 años y en diversas áreas de estudio tales como bioquímica, fisiología, neurología, endocrinología y fisioterapia, en un lapso relativamente corto; solo tres años, ni siquiera la mitad del tiempo para la formación de un médico general en los Estados Unidos.

La primera fase de esta travesía en la que se mezclan el método científico y la práctica de la ética en la medicina, consistieron en detectar la enfermedad, pero en ese tiempo era tan extraña que apenas y había registros de su curso clínico y de sus posibles causas. Se le conoce como AdrenoLeucoDistrofia (ALD) y es una enfermedad que una vez diagnosticada es sinónimo de muerte prematura. Para los Odone esta noticia fue algo terrible ya que ver morir a su hijo era algo difícil, pero esperar algo que seguramente pasaría era un dolor mucho peor.

Dentro del problema inicial la familia Odone tiene que formular una hipótesis convincente de qué podría salvar a su hijo, la clave estaba en los ácidos grasos de cadena larga, específicamente los C24 y C26 que a través de un proceso metabólico deficiente, dañaban la capa externe de la red neuronal y nerviosa periférica de Lorenzo, lo que le ocasionaba ataques de epilepsia, mutismo, disfagia, cuadriplejia, ceguera entre otros síntomas como el paroxismo.

Entonces el primer paso fue la formulación de un problema ¿Cómo bajar los niveles de C24 y C26?, es una interrogante seria y desconocida aun para los eminentes médicos de la época, y acto seguido la formulación de una hipótesis “si se formula un compuesto basado en el sustituto de ácidos grasos que impida la concentración de C24 y C26; entonces se lograra detener el deterioro del sistema nervioso de Lorenzo”.

El siguiente paso de la fase de investigación de los Odone fue la experimentación, probaron con un compuesto formado por ácido oleico u triglicérido ligero que usado en dosis adecuadas permitía bajar los niveles de C24 y C26 respectivamente, sin embargo los esfuerzos parecían no tener resultados satisfactorios de modo que los Odone

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com