ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Spotify en la actualidad

sebastianngmEnsayo28 de Septiembre de 2015

3.616 Palabras (15 Páginas)947 Visitas

Página 1 de 15

Índice

      I.           Introducción…………..................................................................................3

     II.              Parte 1: Características de la aplicación………………………………....……6

      Parte 2: Crecimiento exponencial de la empresa……………………….……7

      Parte 3: Elementos vinculatorios de Relaciones Publicas…………........….8

      Parte 4: La competencia y amenazas posibles……………………………..10

      Parte 5: La reacción del publico ante la aplicación………………………....11

    III.             Conclusión ………………………………………………………………………12

    IV.        Referencias bibliográficas……………………………………………………...13

    V.             Bibliografía……………………………………………………………………….15

I         Introducción

Con el avance de la tecnología muchas formas de consumo han cambiado desmedidamente, desde la comunicación, la forma en que nos informamos hasta el hecho de tener la posibilidad de satisfacer muchas necesidades mediante distintos dispositivos electrónicos.

Otro gran cambio que ha tenido mucha repercusión y a la cual apuntamos es la forma en la que consumimos música, actualmente uno de los grandes avances que hemos tenido en este aspecto se lo debemos al streaming, que es la reproducción simultanea (en paralelo) de archivos, es decir, una corriente continua (que fluye sin interrupción).

Esta tecnología se encuentra vigente en varios sitios web muy reconocidos por todo el mundo, uno de los más grandes que encontramos en la red es YouTube, donde podemos ver videos sin la necesidad de descargarlos al ordenador ni esperar que carguen por completo para poder disfrutar del mismo.

En la vida diaria todos convivimos con la música, unos más y otros menos, pero al fin y al cabo todos la sentimos. No importa quién sea, todo el mundo necesita música.

“Tu música dónde quieras y cuándo quieras”. Para los que no conocen Spotify, esto es un servicio de música en streaming con una experiencia que se extiende ya a más de 6 años y 4 continentes.

Con Spotify se puede escuchar millones de canciones disponibles con la misma facilidad que si estuviesen en tu propio dispositivo, solo encuentra tu canción y pulsa play. Este servicio es muy útil para gente que se desplaza mucho, que viaja o que simplemente quiere tener su biblioteca musical accesible desde cualquiera de sus dispositivos, para esa gente que quiere estar escuchando su lista de reproducción en casa, seguir con ella en la calle y continuar disfrutando de sus temas favoritos en el trabajo, eso es Spotify. (IEEE, 1991)

A la hora de buscar antecedentes, no se encontraron trabajos hechos sobre la aplicación que estamos tratando. Si breves reseñas en donde se nombra a Spotify pero de forma aleatoria y no como tópico principal.

En la Biblioteca de la Universidad de Palermo fue escaza la información precisa sobre la aplicación, ya que al ser nueva no hay mucha información en este espacio.

Lo que se encontró se detallara a continuación:

En la revista 90+10 se encontró el artículo “La revolución de los contenidos digitales de Gutenberg a Jobs”  el cual habla sobre como internet y las computadoras están cambiando la industria editorial, de la música y el del cine, al permitir que los contenidos circulen casi sin trabas por todo el planeta. Además aborda la temática sobre la música streaming, descripción y empresas que lo utilizan, como iTunes y YouTube. (Sametband, 2011)

Dentro de la búsqueda Web, se encontraron los siguientes antecedentes:

En el sitio Web oficial de la aplicación, se encontró una descripción  con características positivas sobre la aplicación, como el fácil acceso que ofrece, el tipo de contenido al que se puede acceder y con la facilidad que podemos lograrlo. (Spotify, 2014)

En la página CronicaWEB encontramos características acerca  de la aplicación y como este avance a la hora de escuchar música de forma legal, está acabando con la piratería digital, ya que la difusión del material que ofrece, está regulado por licencias. (Pucheta, 2014)

En el sitio web del diario digital informático ABC, se encontró un artículo el cual relata cuando la empresa Spotify largo una ampliación del servicio gratuito a los consumidores, ofreciéndoles un poco más, con la finalidad que luego de experimentar estos cambios y los beneficios que tiene, contratar la versión Premium. (ABC, 2013)

Para un mayor entendimiento sobre el tema se debe centrarse en ciertos conceptos, los cuales ayudaran a comprender de una manera más precisa y eficaz la temática abordada.

El streaming es la distribución de multimedia a través de una red de computadoras de manera que el usuario consume el producto, generalmente archivo de video o audio, en paralelo mientras se descarga. Una aplicación móvil o app es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentestabletas y otros dispositivos móviles. Por lo general se encuentran disponibles a través de plataformas de distribución, operadas por las compañías propietarias de los sistemas operativos móviles.

Las aplicaciones están destinadas a teléfonos inteligentes y tabletas estas cuentan con un sistema operativo, es decir, programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa. Spotify posee una versión Premium que permite a los miembros escuchar las novedades antes de su lanzamiento, es posible la escucha sin conexión a la red de ciertas pistas previamente seleccionadas y ofrece mayor calidad de reproducción. También debemos contemplar que Spotify tiene acuerdos con empresas discográficas, estas se dedican a realizar grabaciones de música, así como su comercialización y distribución.

Dentro de los objetivos que se plantearan, se encuentran los siguientes: analizar el avance que tuvo la aplicación a través del tiempo, diferenciar a Spotify de sus competidores, describir el impacto que tiene la aplicación hacia las disqueras, productoras y al resto de aparatos tecnológicos de almacenamientos y por ultimo identificar las acciones de Relaciones Públicas que lleva a cabo la empresa para impactar en el público.

La hipótesis que surge en este trabajo es la de si Spotify llegara a ser la aplicación más consumida a nivel musical en la era digital                

                         

La metodología utilizada en esta investigación fue el uso de cuestionarios, donde se detallan cinco preguntas asociadas al tema streaming y la aplicación Spotify; se la realizo a 30 personas en el área de la Universidad de Palermo.

La justificación de este proyecto se ha realizado con el objetivo de mostrar una aplicación que viene creciendo desde hace algunos años gracias al uso de nuevas tecnologías. Esta investigación queda como base y antecedente para realizar nuevas investigaciones a futuro sobre los temas tratados. Dirigido hacia curiosos y melómanos, que buscan diariamente las mejores maneras para disfrutar música. También para aquellos interesados en el mundo de la tecnología y cada uno de sus avances.

El aporte más significativo que se presenta en este trabajo de investigación fue analizar como el avance de la tecnología streaming ha permitido que empresas como Spotify se convirtieran en tendencia y como las mismas pueden impactar en el crecimiento de las aplicaciones en tan corto tiempo y desplazar a grandes marcas avanzando cada vez más.

II. Desarrollo del informe

Parte 1: Características de la aplicación

Este tipo de aplicación ofrece un servicio de música vía streaming y de forma fácil, rápida y gratuita que permite al usuario dejar atrás largas esperas para disfrutar de un contenido.

El streaming consiste en una lectura progresiva de datos, simulando una lectura continua o en tránsito de datos. Es la distribución de multimedia a través de una red de computadoras de manera que el usuario consume el producto, generalmente archivo de video o audio, en paralelo mientras se descarga. La palabra streaming se refiere a: una corriente continua (que fluye sin interrupción).

A diferencia de otros servicios de streaming, Spotify transmite la información a través del protocolo P2P. De este modo, los usuarios no solo reciben la información que solicitan sino que a su vez, también envían información de sus equipos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (251 Kb) docx (36 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com