La Publicidad En La Actualidad
clesita018 de Noviembre de 2011
699 Palabras (3 Páginas)805 Visitas
I. LA PUBLICIDAD EN LA ACTUALIDAD
Antes de entrar en materia para ver cómo funciona la
publicidad es necesario ver cuales son los factores que
actualmente están influyendo en la forma de comunicarnos
con nuestro mercado e identificar los nuevos y procesos más utilizados.
1.1 La nueva comunicación
Aunque parece que la comunicación es inmutable sin embargo el acelerado crecimiento de la sociedad, la economía, los cambios políticos, los nuevos roles familiares y el nacimiento de un cliente mas infiel, ha dado pie para que se utilicen nuevas herramientas y encontramos con que ahora tenemos más uso de la INFORMATICA en los procesos de mercado, el uso del INTERNET como canal de comercio y un mercado sin fronteras, horarios o restricciones. Nace así el NUEVO USUSARIO más critico, analítico y con mayores exigencias. No es fácil de convencer y requiere un trato especial, “UNICO”. Este nuevo usuario tiene más necesidades, una reglas y otras creadas, como consecuencia se han lanzado NUEVOS PRODUCTOS, más sofisticados y con el objetivo de satisfacer una necesidad muy especifica “productos a la medida”. El mercado masivo es cosa del pasado en las sociedades desarrolladas. Esto viene a tener por parte del consumidor UNA NUEVA CONCEPCIÓN DEL MUNDO que favorece la libre competencia. Todo esto se debe a que ahora contamos con MAYOR INFORMACIÓN que nos permite tomar decisiones acertadas. La lucha por el dominio de la información se ha vuelto un lucha por el dominio del planeta. Quien tiene la información y sabe como usarla, tiene el poder. El nacimiento de una MAYOR COMPETENCIA ha obligado a la empresa a eficientar su comunicación con el cliente, su satisfacción total y reinventar la forma de hacer negocios. A estos tenemos que agregar que las crisis en nuestro país se han venido por etapas, lo cual ha afectado el poder de compra del consumidor. El mundo está en una economía de libre mercado que favorece la INTERDEPENDENCIA ECONOMICA.
Los medios de comunicación se han desarrollado de forma acelerada en los últimos 10 años y se ha unido a la informática, la técnica satelital, las bases de datos, el Internet, la era digital; el ejemplo de esto es la televisión de ALTA DEFINICIÓN que nos permite acceder a internet por esta vía, contestar teléfono, enviar mensajes y hacer pedidos directos al comprador. Ahora el consumidor podrá dar su opinión directamente al fabricante con solo usar la televisión. Todos esta cambios nos obligar a:
• Elaborar nuevas estrategias para llegar al consumidor
• El mensaje tendrá que ser codificado en varias versiones
• Los negocios tendrán que adaptarse a la nueva era de la información para tener un mayor mercado
• Ampliar el uso de diferentes canales para llegar al mercado meta
• Ya basta con solo hacer publicidad, es necesario usar el HI COMM, es decir una comunicación integral con el cliente
• Estamos en la era de la simulación de mercados, el cliente pide un pronostico de los efectos de el mensaje, las estrategias de comunicación y mercadotecnia, y las demandas de los productos.
1.2. El nuevo mercado
Esta nueva era de la comunicación y los negocios nos lleva a concebir de diferente forma a nuestro mercado, porque ahora las características son:
• No tener limite a quien vender
• No tiene horarios
• No tiene fronteras
• Dispuesto a comprar al mejor precio, mejor servicio y mejor calidad.
1.3 El nuevo consumidor
El nuevo consumidor es ahora mas inteligente a la hora de elegir un producto, es más critico, exigente y apreciable a las compañías que tienen un trato personalizado. Otras características es:
• No es fiel
• Quiere un producto
...