Causas y consecuencias en la salud mental
AnhifApuntes16 de Diciembre de 2023
609 Palabras (3 Páginas)221 Visitas
CAUSAS Y EFECTOS
Algunas causas y efectos de factores determinantes en la salud mental de estudiantes universitarios son:
- El estrés académico, que puede provocar ansiedad, depresión, baja autoestima, dificultades de concentración y rendimiento, entre otros síntomas.
- La falta de apoyo social, que puede generar aislamiento, soledad, inseguridad, vulnerabilidad y riesgo de abuso de sustancias.
- La adaptación a un nuevo entorno, que puede implicar cambios en la rutina, el estilo de vida, las relaciones y la identidad, lo que puede causar confusión, frustración, nostalgia y conflictos.
- La presión social, que puede influir en la autoimagen, las expectativas, las decisiones y los comportamientos de los estudiantes, lo que puede afectar a su autoestima, su salud física y su bienestar emocional.
- La falta de recursos económicos, que puede limitar el acceso a servicios de salud, educación, transporte, alimentación, lo que puede generar estrés, ansiedad, desigualdad y exclusión social.
- Los conflictos familiares, que pueden afectar la estabilidad emocional, la confianza o la comunicación.
- Los hábitos de vida, que pueden influir en el bienestar físico y mental, como el sueño, la actividad física o el consumo de sustancias.
OBJETIVOS
Los objetivos de factores determinantes en la salud mental de estudiantes universitarios son:
- Identificar los principales factores de riesgo y de protección que influyen en la salud mental de los estudiantes universitarios.
- Analizar la relación entre los factores determinantes y los trastornos mentales más frecuentes en esta población, como la depresión, la ansiedad y el estrés.
- Diseñar e implementar estrategias de prevención e intervención basadas en la evidencia científica para mejorar la salud mental de los estudiantes universitarios.
- Evaluar la efectividad y el impacto de las intervenciones realizadas sobre la salud mental y el rendimiento académico de los estudiantes universitarios.
PROBLEMÁTICA
La salud mental de los estudiantes universitarios es un tema de gran relevancia social y académica, ya que influye en el bienestar, el rendimiento y la calidad de vida de este grupo poblacional. Sin embargo, existen diversos factores que pueden afectar negativamente la salud mental de los estudiantes, tales como el estrés, la ansiedad, la depresión, el aislamiento social, el consumo de sustancias, entre otros. Estos factores pueden estar relacionados con aspectos personales, familiares, académicos o ambientales, y pueden variar según el contexto, la cultura y el nivel socioeconómico de cada estudiante. Por ello, es importante identificar y analizar los factores determinantes que inciden en la salud mental de los estudiantes universitarios, así como las posibles estrategias de prevención e intervención que se pueden implementar desde las instituciones educativas y los servicios de salud.
Objetivo General:
- Comprender los factores determinantes que influyen en la salud mental de los estudiantes universitarios.
Objetivos Específicos:
- Identificar y analizar los factores de estrés académico que pueden afectar la salud mental de los estudiantes universitarios.
- Evaluar el impacto de las relaciones sociales y el entorno universitario en la salud mental de los estudiantes.
- Proponer estrategias de intervención y prevención para mejorar la salud mental de los estudiantes universitarios basadas en los factores determinantes identificados.
Una problemática común en la salud mental de los estudiantes universitarios es el estrés académico. Este puede ser causado por varios factores determinantes, como la presión por obtener buenas calificaciones, la carga de trabajo elevada, la competencia entre compañeros, y la incertidumbre sobre el futuro profesional.
El estrés académico puede llevar a problemas de salud mental como ansiedad, depresión, y trastornos del sueño. Además, puede afectar negativamente el rendimiento académico del estudiante, creando un ciclo vicioso de estrés y bajo rendimiento.
...