Desarrollo alimentación equilibrada
Maka3010Resumen19 de Abril de 2023
817 Palabras (4 Páginas)206 Visitas
1. Caso práctico
Adela tiene 28 años y es bióloga. Realiza una actividad física moderada. Tras la primera valoración se ha obtenido un peso de 67kg y una altura de 170 cm. La valoración antropométrica refleja un perímetro cintura de 85 cm, un perímetro de cadera 95 cm y un perímetro braquial 28 cm. En cuanto a los pliegues antropométricos se ha obtenido un valor de 10 mm en el pliegue tricipital, 5 mm en el pliegue bicipital, 11 mm en pliegue suprailíaco y 8 mm en el pliegue subescapular.
A partir de los parámetros reflejados en el caso clínico completa los siguientes apartados de forma justificada. Es importante que en el reparto de nutrientes indiques el porqué de la distribución escogida, ya sabéis que no hay un porcentaje estándar.
● Cálculo de:
○ Gasto energético total.
Lo primero que realizo es identificar el GEB (Gasto energético basal) que es la energía necesaria para mantener actividades vitales (como respirar) y como realiza una actividad física moderada vamos a calcularlo por la tabla de referencia RDA que hace una distinción entre sexos.
TMB Mujer= 655 + (9,6 * 67) + (1,8 * 170) – (4,7 * 28) = 1472,6.
RDA= 1472,6 * 1,6 = 2356,16
Adela tendría un gasto energético total al día entre sus actividades basales (1472,6) y la actividad moderada (según RDA 1,6) de 2356,16 al día.
GET: 2400 Apro
○ % masa grasa
En este caso se calcula la masa grasa en mujeres (%). Primero se calcula la densidad corporal y segundo la MG con la ecuación de Siri.
Para la DC se usa la ecuación de Durin y Womersley: Durnin Arman (Adultos). Como es mujer y su edad esta comprendida entre 10-29 años sería:
DC= 1.1599- 0.0717 log* pliegues= 1,05009296
Ahora llevaríamos a cabo “Ecuación de Siri”:
%MG = (4,95/DC)-4.5 *100= 21,39 % MG.
Nos daría un valor dentro de lo normal.
○ %masa magra
Para calcular este valor se llevaría a cabo la siguiente fórmula: %MM= 100 – %MG= 100 -21´39= 78,61 % MM
○ IMC
Para obtener este valor se divide el peso de Adela, expresado en kilogramos, entre la estatura, expresada en metros y elevada al cuadrado.
IMC = 67 (peso) / 170 (estatura 2) = 23,1.
Su rango de IMC es normopeso por lo que se considera que tiene un peso adecuado. Aquí la perdida de peso no sería necesaria para Adela.
○ Índice cintura cadera
ICC= Perímetro de cintura/ Perímetro cadera= 85/95= 0,89.
Este valor indica que tiene un alto riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
● Reparto de macronutrientes:
○ % de nutrientes.
Para Adela su reparto de macronutrientes lo haríamos de la siguiente forma:
- - 45% hidratos de carbono.
- - 35% proteínas.
- - 20% grasas/lípidos.
○ Kcal por cada nutriente
GET * % MACRONUTRIENTES.
- 2400 * 0.45 HCO: 1080 kcal.
- 2400 * 0,35 PROTEÍNAS: 840 kcal
- 2400 * 0,20 GRASAS: 480 kcal
○ Gramos de cada nutriente
- Hidratos de Carbono: 1080/4: 270 gr.
- Proteínas: 840/ 4: 210 gr.
- Grasas: 480/ 9: 53 gr.
● Plan dietético
○ Recomendaciones nutricionales.
Incluir una alimentación equilibrada, en la que se incluya verduras en las comidas, comer frutas frescas (de temporada) y realizar ejercicio físico sin olvidar la ingesta de agua.
○ Menú tipo cualitativo, solamente frecuencia de consumo de alimentos e ingestas al día en una tabla. (Podéis añadir más tomas)
Ingestas Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Desayuno Café con leche + Media integral
...