ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lesión renal aguda

ZODIACObenyTrabajo8 de Mayo de 2023

692 Palabras (3 Páginas)116 Visitas

Página 1 de 3

DIPLOMADO EN ENFERMERIA NEFROLOGICA

LIC. ENF. BENITO ESPINOZA GOMEZ

LESION RENAL AGUDA

Las mejoras en el manejo de la IRA en humanos no han sido significativas, las manifestaciones clínicas son amplias, pudiendo variar desde una discreta elevación de creatinina hasta la oligoanuria.

Estudios epidemiológicos recientes demostraron un importante incremento en la mortalidad asociada a la enfermedad, la falta de un criterio diagnóstico para esta entidad sea una importante causa por la que no se ha tenido éxito a la hora de manejar este grave problema.

Definición: ¿Por qué lesión renal aguda y no insuficiencia renal aguda?

El cambio de terminología se propuso en una conferencia organizada por el grupo AKIN, celebrada en Ámsterdam en el año 2005, Se propuso el término lesión renal

Cuadro 1. Definición y criterios diagnósticos de

lesión renal aguda

Reducción súbita de la función renal; dentro de un periodo de 48 h, definido por un incremento absoluto en la creatinina sérica igual o mayor a 0.3 mg/dL o un incremento igual o mayor al 50%, o una reducción en el volumen urinario menor a 0.5 mL/kg/h por más de 6 h

aguda LRA (cuadro 1) en lugar de insuficiencia renal aguda. Refleja todo el espectro de alteraciones que se suceden durante la IRA, y no simplemente la pérdida de la capacidad renal para eliminar productos de desecho metabólico.

Estos criterios diagnósticos sólo deben aplicarse una vez que el paciente se encuentre en un adecuado estado de hidratación, ya que la volemia puede modificar los niveles de creatinina sérica.

Clasificación de lesión renal aguda

La clasificación más reciente de la AKIN se ha adaptado a los criterios previos propuestos por la RIFLE (cuadro II)

Cuadro II. Clasificaciones de la RIFLE y de la AKIN para la lesión renal aguda.

RIFLE

Estadio

AKIN

Estadio

Creatinina sérica

Volumen urinario

R Riesgo

1

Incremento en la creatinina sérica

1.5 a 2.0 veces del valor basal

< 0.5 mL/kg por hora x 6

I Lesión

2

Incremento en la creatinina sérica > 2.0 a 3.0 veces del valor basal

< 0.5 mL/kg por hora x 12 h

F Falla

3

incremento en la creatinina sérica

> 3.0 veces del valor basal, o

creatinina sérica > 4 mg/dL con un incrementó agudo > 0.5 mg/dL, o el inicio de terapia sustitutiva

< 0.3 mL/kg por hora x 24 h o anuria x 12 h

L Pérdida

Falla renal persistente > a 4 semanas

E Insuficiencia renal terminal

Falla renal persistente > a 3 meses

Diagnóstico

Actualmente se están buscando mejores marcadores para identificar LRA en etapas más tempranas y de manera más precisa como la cistatina C, esta proteína se filtra libremente por el glomérulo, se reabsorbe y cataboliza por los túbulos pero no se secreta sus niveles en sangre pueden encontrarse elevados 1 a 2 días antes de la elevación de la creatinina sérica NGAL y la IL-18.

Tratamiento

Líquidos para el manejo de la lesión renal aguda

El uso de líquidos en el manejo de la lesión renal aguda se considera como un método adecuado para atenuarla. No existe evidencia actual de que el uso de solución salina incremente el riesgo de LRA; sin embargo, el utilizar grandes volúmenes de solución salina puede provocar acidosis metabólica hiperclorémica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (80 Kb) docx (43 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com