ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicina legal. En este grafismo se observa una firma ilegible...

pit76565rDocumentos de Investigación30 de Junio de 2023

669 Palabras (3 Páginas)75 Visitas

Página 1 de 3

En este grafismo se observa una firma ilegible, debido a la ausencia de letras, la cual está escrita con una lapicera de tinta pastosa de color azul, trazo fino. Sobre un soporte de papel tipo liso, la cual será analizada desde la vista del observador, de izquierda a derecha, desde abajo hacia arriba. La misma está constituida en  tres tiempos de ejecución, incluida una rúbrica que se dispone de forma descendente y ascendente próxima a la firma  (visto de izquierda a derecha) en el tercer tiempo

.En su parte estructural presenta angulosidad relativa con mayor predominio de curvas sobre ángulos,una proporcionalidad inconstante, debido a que, presenta algunos trazos de mayor tamaño que otros, Las grammas presentan dimensión corta y larga de extensión relativa, dirección horizontalmente ascendente de izquierda a derecha en lo cual sus enlaces son anormales , ya que, presentan un enlace en forma de arco al finalizar la tercera elevación y tres(3) enlaces en forma de ángulos, uno entre la finalización de la letra “a” y el comienzo de la primera elevación, el otro ángulo entre el fin de la primera elevación y el comienzo de la segunda elevación y el ultimo ángulo entre el fin de la segunda elevación y el comienzo de la tercera elevación, luciendo una leve inclinación derecha, con presión del elemento escritor normal y con velocidad espontánea

El primer tiempo de ejecución corresponde a un gramma similar a la letra “S” con mayor tamaño en comparación a los demás, el cual comienza en la parte superior derecha de la cuadrante correspondiente por encima de la caja de escritura, con un punto de ataque del tipo recto o gancho frustrado que se extiende  en un trazo semi-curvo cóncavo hacia el cuadrante superior izquierdo y desciende en un trazo curvo convexo hacia el cuadrante inferior derecho, en el cual forma una curva cóncava que finaliza en la parte inferior lado izquierdo a la vista del observador con un rasgo final del tipo maza o engrosamiento

Continúa con el segundo tiempo de escritura, el cual presenta un trazo que forma un ovalo similar a la letra "a" minúscula en el cual se observa en el sector medio e interno un trazo recto; y termina con un rasgo de enlace convexo que se extiende de forma ascendente para luego unirse a la siguiente gramma.

Las grammas presentan dimensión corta y larga de extensión relativa, dirección horizontalmente ascendente de izquierda a derecha en lo cual los enlaces son de tipo intensos, al no presentar interrupciones, luciendo una leve inclinación derecha, con presión del elemento escritor normal. Está realizada con velocidad espontánea, y en el último tramo de la rúbrica, donde se procede a la culminación de la firma es rápida y de escasa presión. Su proporcionalidad en sus trazos es constante y continúa. En cuanto al orden es equilibrado con pequeño sobresaliente al inicio de la escritura.

El tiempo de ejecución comienza con un punto de ataque redondeado en el cuadrante inferior izquierdo, por debajo de la caja de escritura (01), el cual asciende de forma recta vertical con inclinación derecha, al llegar a la cúspide forma una curva cóncava (02), la misma desciende creando una curva convexa prolongada (03), continúa con un breve ascenso formando otra curva cóncava de cúspide baja (04), que desciende en forma convexa (05), la misma al ascender nuevamente, forma un pequeño ángulo con vértice hacía el sector superior de la escritura (06), continuando en ascenso inclinado a la derecha, el cual forma un bucle alargado con un punto de retención en su parte superior (07), que inmediatamente desciende formando una semi recta, la misma al llegar a la base de la escritura forma un ángulo, cuyo vértice se encuentra hacia el margen derecho (08), dando lugar así a la rúbrica, trazada de forma recta horizontal, de derecha a izquierda, la misma retorna, generando ligero empastamiento, superponiéndose en su primera línea, regresando al cuadrante inferior derecho (09), culminando con un remate tipo golpe de sable, acerado, fuera de su rúbrica (10).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (628 Kb) docx (670 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com