Nivel de Conocimiento del personal de Enfermería el Cuidado de la Seguridad del Paciente
Paloma Cortes GomezTesis19 de Octubre de 2023
23.666 Palabras (95 Páginas)141 Visitas
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario del Sur
División de Bienestar y Desarrollo Regional
[pic 1]
Nivel de Conocimiento del personal de Enfermería el Cuidado de la Seguridad del Paciente ante un Evento de Caída en Urgencias Adultos en un Hospital Regional de Segundo Nivel.
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTAN:
Alberto Brenni Gonzáles Barocio
Esmeralda Gómez Torres
ASESOR
Carlos Alejandro Jáuregui Torres
Página
Contenido
1 Introducción 4
1.1 Planteamiento del Problema 5
1.2 Objetivos 6
1.2.1 Objetivo General 6
1.2.2 Objetivo Específico 6
1.3 Pregunta de Investigación 6
1.4 Justificación 7
2 Marco Teórico 9
2.1 Antecedentes Históricos 9
2.1.1 Caída de paciente 9
2.1.2 Tipos de seguridad 16
2.1.3 La seguridad clínica 17
2.1.4 La Seguridad del Paciente. 18
2.2 Bases teóricas 21
2.2.1 Definición de caída intrahospitalaria 21
2.2.2 Epidemiología de las caídas intrahospitalarias 22
2.2.3 Causas y consecuencias de las caídas. 23
2.2.4 Consecuencias de la caída 24
2.2.5 Escalas de valoración del riesgo de caídas 26
2.2.6 Factores de riesgo para caídas 2
2.2.7 Grupos de riesgo 5
2.2.8 Fundamentos de la Seguridad Asistencial. 6
2.2.9 Responsablilidades del Personal de Enfermería 7
2.2.10 Funciones que requieren de la aplicación de medidas de seguridad para el paciente 7
2.2.11 Recomendaciones específicas para enfermería relacionadas con la prevención de caída de pacientes durante la hospitalización 15
2.2.12 Dilemas éticos frente a la seguridad del paciente. Cuidar es pensar 19
2.2.13 Génesis del evento adverso 20
2.2.14 Causas de los errores asociados con el cuidado de enfermería 21
2.2.15 Evento adverso 23
2.3 Conceptualización de términos 24
3 Sistema de Hipótesis 27
3.1 Hipótesis Nula 28
4 Sistema de Variables 28
5 Metodología 29
5.1 Diseño de investigación 29
5.2 Área de estudio 29
5.3 Universo de estudio 29
5.4 Límite de tiempo y espacio 30
5.5 Muestra 30
5.6 Criterios del estudio 30
5.6.1 Criterios de inclusión 30
5.6.2 Criterios de exclusión 30
5.6.3 Criterios de eliminación 31
5.7 Manejo estadístico 31
5.8 Procedimiento 31
5.9 Recursos Humanos y materiales 31
5.9.1 Recursos humanos 31
5.9.2 Recursos institucionales 31
5.9.3 Recursos Financieros 32
6 Aspectos éticos y legales 32
6.1.1 Relación entre las competencias genéricas y la seguridad del paciente 34
6.1.2 Acciones a desarrollar por los enfermeros para el mantenimiento de la seguridad del paciente 34
6.2 Consentimiento Informado para Participantes de la Investigación 35
7 Resultados 36
8 Discusión y Conclusiones 36
9 Bibliografía 37
10 Anexos 40
10.1 Cronograma 40
10.2 Cuestionario 41
II. Escala de riesgo de caídas morse 42
III. Escala Heindrich II 43
10.2.1 Notificación de caída en el hospital 45
- Introducción
La seguridad del paciente es un tema prioritario en los sistemas de salud a nivel internacional por los gastos que desencadena a las instituciones, la falta de credibilidad y la frustración que ocasiona al personal que comete errores y debido a ello se presenta un evento de caída en las instalaciones hospitalarias. (Secretaria de Salud, 2010)
...