ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pasteur y Koch- Medicina y Revolución


Enviado por   •  25 de Abril de 2023  •  Resúmenes  •  1.429 Palabras (6 Páginas)  •  397 Visitas

Página 1 de 6

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]

MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO

MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

“ANÁLISIS DE DOCUMENTAL”

8 DE FEBRERO DE 2023

Pasteur y Koch- Medicina y Revolución

Al finales del siglo XIX, se empezaron a presentar epidemias, como la tuberculosis, la peste, cólera, entre otras, las personas de ese siglo no entendían muy bien el origen de estas, por lo que se pensaba que era castigo divino, sin embargo otros tenían una idea que para ese entonces se podría llegar a considerar descabellada, pues se dijo entonces, que estas enfermedades podrían ser causadas por microorganismos que solo se pueden observar por medio del microscopio, por esta idea, la medicina logra subir un peldaño en la evolución, al descubrir los microbios, responsables de transmitir las epidemias, y aquí es donde conocemos a dos figuras importantes y relevantes en la historia de la medicina, a Louis Pasteur y a Robert Koch, los cuales llegan a tener una rivalidad por sus trabajos.  

En octubre de 1872 Pasteur, deja su puesto de trabajo como profesor, para poder seguir trabajando en investigaciones donde piensa que los microorganismos que encontró responsables de la fermentación de la cerveza y el vino, son un papel muy importante en cuanto a las enfermedades de ese entonces. Koch, el cual era un médico, en ese momento investigaba a la plaga carbunco, la cual mataba animales, por lo que investigando la sangre de estos animales infectados logra observar unos microorganismos, llamados bacterias, Koch pensaba que estas eran las causantes de esta enfermedad, pero para probar esto, se debían cultivar y transmitir a un animal vivo,por lo que meses después descubre que se pueden cultivar bacterias en ojos de las vacas, pues el líquido intraocular es esteril, así como también rica en nutrientes, lo que es óptimo para el cultivo. En 1876 logró comprobar que una enfermedad es transmitida por los microbios. Pasteur no creía que Koch tuviera pruebas suficientes para comprobar esto, por lo que se propone hacer una demostración mejor, Pasteur hace el mismo experimento que Koch, pero con su método, sin embargo descubre que en realidad lo que afirmó el médico es cierto, así que mejor quiere empezar a investigar el origen de esta enfermedad que en ese momento no se sabía, descubriendo así que las lombrices de tierra son las portadoras del parásito.

En 1881 invitan a Pasteur y a Koch a un congreso debido a las investigaciones que habían hecho recientemente. Los dos son vistos por Joseph Lister el cuál los invita a acudir a una demostración; Koch se sentía en un nivel menor que Pasteur por lo que se obsesiona con el cólera y de inmediato da cuenta que está enfermedad es causada por microorganismos que son difíciles de detectar a simple vista, entonces él desarrolla una técnica de tinción para así identificar más fácil las bacterias. Tiempo después, Korch reúne a sus colegas y les dice la causa del cólera, afirmando que está es debido a la presencia de Bacilos.

En 1882 tanto Pasteur cómo Koch viajan a otro congreso en donde pasan una serie de situaciones en las cuales los dos terminan aún más competitivos que antes, por lo que la aparición de una nueva plaga les da la oportunidad de "enfrentarse", pues en 1883 el cólera amenaza a europa; Pasteur manda a un discípulo a investigar está enfermedad, y Koch viaja a Egipto de igual manera para investigar. Después de tiempo el discípulo de Pasteur enferma y muere mientras que el cólera está desapareciendo en esa región pero aún no se sabe su causa, Koch viaja a la india para continuar con su investigación en dónde descubre que el agua es un factor importante en la transmisión de esta enfermedad, y también encuentra que el bacilo en el intestino de pacientes infectados es patógeno del cólera. Pasteur decide investigar sobre una enfermedad que se transmite a través de mordeduras de perros y otros animales que es la rabia los cuales sus síntomas son alucinaciones, convulsiones, pánico al agua y comportamiento animal. Pasteur se pone a investigar el microbio pero este es invisible, es un virus que es muy pequeño y no se podía ver con el microscopio, se pone a investigar por semanas junto con su compañero que logra vacunar a un perro y de ahí empezó a vacunar más, estaban en el proceso experimental, llegó una señora con su hijo que tenía una mordida la señora le pide a Pasteur que vacune a su hijo, al principio se niega pero decide aplicarle la vacuna al niño ya que sus heridas eran graves, pero no solo le pone una vacuna, le fue aplicando varias vacunas durante dos semanas, la dosis es cada vez más virulenta para que su cuerpo se acostumbre, en una vacuna le inyectó la rabia para asegurar que su vacuna sea eficiente, dos semanas después la madre le dice a Pasteur que su vacuna fue eficiente, después decide vacunar a un niño que lo mordió un perro con rabia para dar a conocer su nuevo descubrimiento en las semanas fueron a vacunarse en París, gracias a su éxito hacen una recaudación para crear un instituto. A finales de 1889 Koch se encierra en su laboratorio que ha decidido investigar otra vez sobre la tuberculosis, después de meses logra curar de tuberculosis a unas cobayas. El 4 de agosto de 1890 se dio el congreso de internacional de medicina y Koch tiene que impresionar aunque no haya aún experimentado en humanos, se publica como el logro más importante y así personas de todo el mundo van a vacunarse, el gobierno construye un instituto similar al de Pasteur, con las primeras vacunas los resultados no son buenos incluso empezaron a decir que eran dañinas y los enfermos que habían sido vacunados sufrían aún más que los que no, Koch. Mientras que Koch estaba en desgracia Pasteur  celebraba sus logros. La salud de Pasteur estaba delicada, 20 años después los científicos no son los de antes, Pasteur no salía de su casa mientras que Koch recorre el mundo con su esposa, la rivalidad de ambos pasa a sus discípulos, es una carrera entre los dos institutos. El resurgimiento en China sobre la peste es el detonante del último combate entre los dos científicos en el que se enfrentan sus ayudantes, uno de los asistentes de Pasteur es el primero en descubrir el bacilo así teniendo ventaja ante el discípulo de Koch. El 5 de octubre de 1895 hicieron funeral al científico Pasteur. Koch recibe un premio nobel en medicina, visita el instituto de Pasteur y es recibido de buena manera, en 1910 muere a la edad de 67 años. Después de estos grandes científicos las enfermedades ya no se definen por sus síntomas sino por las causas, las epidemias disminuyen, la esperanza de vida aumenta y fue así en como estos dos científicos se hicieron históricos y muy importantes para la humanidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (166 Kb) docx (120 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com