Plan de studios Primeros auxilios
Kimberly JuarezTarea25 de Noviembre de 2023
543 Palabras (3 Páginas)62 Visitas
Página 1 de 3
[pic 1] NOMBRE DEL CURSO: PRIMEROS AUXILIOS ÁREA: BÁSICA
|
PROPOSITOS GENERALES: El alumno será capaz de intervenir en asuntos donde se ocupen los primeros auxilios, actuando de manera eficaz y demostrando dominio de maniobras auxiliares médicas por medio de teoría, práctica y simulacros. |
OBJETIVOS TERMINALES: Al termino del curso los alumnos conocerán, analizarán y realizarán primeros auxilios básicos, con el fin de que estén altamente capacitados en caso de accidentes y les sirva en su formación social y laboral. |
TEMAS Y SUBTEMAS:
- RCP Reanimación Cardio Pulmonar
- Conceptos generales
- RCP básica
- Procedimiento de actuación
- Casos especiales
- Cuando no realizar RCP
- Cuando suspender la RCP
- Obstrucción de la vía aérea:
- Concepto y objetivo
- Tipos de obstrucción
- Actuación
- Vendajes
- Concepto básico y objetivo
- Tipos de vendajes
- Heridas
- Concepto
- Tipos de heridas
- Actuación
- Hemorragias
- Concepto básico
- Tipos
- Actuación
- Quemaduras
- Concepto
- Agentes causantes de quemaduras
- Clasificación
- Actuación
- Fracturas, Esguinces y Luxaciones
- Fracturas
- Concepto
- Signos y síntomas
- Tipos
- Actuación
- Luxaciones y esguinces
- Concepto
- Características
- Actuación
- Intoxicación
- Concepto
- Vías de penetración de los tóxicos
- Tipos
- Signos y síntomas
- Actuación
- Picaduras de insectos
- Concepto y agentes
- Signos y síntomas
- Actuación
- Mordeduras de animales
- Tipos
- Actuación
- Ataques de epilepsia
- Concepto
- Actuación
- Practica general
- Simulacro
[pic 2] |
CON DOCENTE | 42 HORAS | INDEPENDIENTES | 42 HORAS | Retención y análisis de contenido, práctica y dominio de las técnicas. |
16 | Conocimiento y realización del manual de primero auxilios básicos. |
7 | Interpretación y explicación de maniobras médicas auxiliares. |
6 | Realización de material para práctica. |
10 | Elaboración de mapas y cuestionarios basándose en el contenido a mostrar. |
10 | Hacer uso de ilustraciones para emplear los términos obtenidos de manera correcta. |
5 | Demostración de escenas relacionadas con accidentes más comunes para el uso de primeros auxilios. |
8 | Explicación por medio de un ensayo, las escenas de crisis y la realización de los primeros auxilios. |
8 | Ejemplos de construcción de un portafolio de evidencias. |
2 | Diseño y construcción de portafolio de evidencias. |
12 |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
PORCENTAJE | Investigaciones | 10% | Maniobras (práctica) | 20% | Examen escrito | 15% | Portafolio de evidencias | 15% | Simulacro | 40% | TOTAL | 100% |
FUENTES:
Manual práctico de primeros auxilios—2 da ed —México: Trillas, 2008 (reimp. 2016).
Guía de Primeros Auxilios comunitarios Primera edición 2016 Santiago Chile (SPAC).
|
Disponible sólo en Clubensayos.com