ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Por qué Carmen no sigue los consejos de su médico?


Enviado por   •  19 de Abril de 2023  •  Prácticas o problemas  •  1.378 Palabras (6 Páginas)  •  40 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

Tarea 1

Curso: Fundamentos de la Promoción de Salud

Profesora: Elizabeth Adrianzen Salvatierra

Ciclo: I

Integrantes del equipo:

(Nadya Lyz Quezada Ponciano) Expositor

(Rodrigo Daniel Quispe Da Silva) Expositor

Rossmery Shantal Quispe Pastrana

Nicole Vanessa Rodríguez León

Paulina Julia Barrera Huaitalla

Lucero Gianella Rodriguez Paulino

Sebastian Michel Rimachi Aragón

Mao Kevin Alan Rios Mita

Piero Alessandro Pfoccori Cordova

Francisco Pavel Cardenas Sulca

CASO 1:

1) ¿Por qué Carmen no sigue los consejos de su médico?

Carmen tiene un trabajo en donde la explotan, labora 10 horas diarias haciendo que esto consuma  demasiado su tiempo en el día. Asimismo, no tiene estudios básicos lo que causa que no pueda encontrar  de manera rápida un trabajo formal que le dure. De igual manera, no tiene una buena condición  económica porque al estar en un trabajo informal es probable que sus ingresos sean mínimos haciendo  que ella invierta en otros gastos primordiales en vez de su salud. Incluso capaz haya una desigualdad al  ser mujer por lo que tendría un sueldo inferior al de un hombre. Además, solo tiene 30 minutos para  comer y el lugar más cercano además de barato es McDonald 's, se sabe que su jefe se enfada si demora  y ella al no estar bien posicionada económicamente no puede estar comprando en otros lugares más  caros una comida saludable. Por último, su prioridad al retornar hacia su casa es cuidar de sus hijos y de  su mamá dependiente por lo tanto no tiene tiempo para sí misma ni para poder concentrarse en su salud.

2) Enumere y explique 4 determinantes estructurales de la salud según la OMS en el caso de  Carmen.

Condiciones económicas: Carmen tiene un trabajo mal remunerado que puede limitar su capacidad para  comprar alimentos saludables. Además, puede tener problemas para pagar los gastos. Condiciones sociales: Carmen tiene la responsabilidad de cuidar de su familia, lo que puede limitar su  capacidad para dedicar tiempo y energía a cuidar de su propia salud.

Condiciones de trabajo: Eventual e informal que puede ser físicamente agotador y emocionalmente  estresante. Este trabajo no le permite tener un horario de comida adecuado, lo que dificulta que tenga  acceso a opciones saludables.

Condiciones ambientales: Carmen vive en una zona donde no hay acceso fácil a opciones de alimentos  saludables, lo que le hace imposible buscar un sitio saludable para que pueda hacer dieta.

3. Enumere y explique 4 determinantes intermedios de la salud según OMS en el caso de Carmen.

Estilo de vida: Carmen tiene un estilo de vida precario el cual no le permite llevar una buena  alimentación, y el poco tiempo que le dan en el trabajo para alimentarse hace que tenga que optar por  comer comida chatarra diariamente, perjudicando de esta forma su salud.

Salud mental: El estrés que le causa trabajar 10 horas al día, las responsabilidades familiares que ella  presenta, el no poder contar con suficiente tiempo y posiblemente dinero insuficiente para poder  comprar comida saludable le está causando un impacto negativo para su salud, tanto física como mental.

Redes Sociales: Carmen podría tener cierto desconocimiento sobre el manejo de información  tecnológica, esto haría que ella no pueda acceder a red de apoyos y al mismo tiempo a muchos  profesionales que brindan sus conocimientos de nutrición a través de redes sociales.

Conocimientos y habilidades: La posibilidad de que Carmen no haya obtenido suficiente conocimiento y  habilidad por lo que no pudo culminar sus estudios escolares, le limita poder navegar por las redes e  informarse sobre los sistemas sociales y de salud.

4. ¿Cómo podemos ayudar a Carmen? Desde el enfoque de Promoción de la salud.

Con este enfoque no solo se busca que ella vaya al doctor sino que pueda haber una mejora en todo su  entorno.

Se debe ver el caso de explotación laboral, que ella tenga a un trabajo formal con las horas adecuadas,  una remuneración correcta y el tiempo correcto para su almuerzo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (71 Kb) docx (222 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com