ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Profesional de enfermeria como lider


Enviado por   •  16 de Abril de 2023  •  Tareas  •  2.002 Palabras (9 Páginas)  •  128 Visitas

Página 1 de 9

EL PROFESIONAL DE ENFERMERIA COMO LIDER

Nora Martinez

Departamento University Institucion

Curso Nurs 1000

14/04/2023

DIFERENCIA ENTRE CONCEPTO LÍDER Y GERENTE

Líderes y jefes son dos roles que a menudo se confunden. La mayoría de nosotros los usamos indistintamente, de forma incorrecta. Cuando hablamos de líderes, generalmente nos referimos a jefes, y cuando hablamos de jefes, generalmente los consideramos líderes. Sin embargo, aunque la misma persona puede cumplir ambos roles, no siempre es así.

El gerente cumple un rol operativo, establece y evalúa prioridades, toma decisiones sobre contrataciones despidos, compensación y demás dentro de una empresa. El líder cumple un rol cumple una función similar a un entrenador, puesto que, inspira y mantiene la energía positiva dentro de un grupo o equipo establecido, desarrollando y asegurándose de que todos avancen en la una misma dirección, un líder debe ser el pilar de fortaleza y estabilidad. Un líder es una persona visionaria, anima y motiva a quienes lo rodean y ve un potencial en cada uno de ellos

        Un líder se centra en el futuro, mientras que un gerente en el presente, el líder ayuda a lograr resultados en las demás personas, mientras que un gerente proporciona claridad, aporta comentarios y ayuda a un equipo a desarrollar aptitudes y habilidades necesarias para el trabajo diario.

Un líder es una persona que tiene la capacidad de influir en otros y motivarlos para lograr un objetivo común. Los líderes pueden no tener una posición formal de autoridad, pero su influencia y habilidades de motivación les permiten guiar a un grupo hacia el éxito. Los líderes son visionarios y estratégicos, y tienden a enfocarse en la dirección general de la organización y en motivar a las personas para que alcancen sus objetivos.

Por otro lado, un gerente es una persona que tiene una posición formal de autoridad y responsabilidad dentro de una organización. Los gerentes tienen la responsabilidad de planificar, organizar, dirigir y controlar las operaciones diarias de una organización o equipo. Los gerentes son responsables de establecer objetivos específicos, supervisar el desempeño de los empleados, tomar decisiones de manera oportuna y asegurarse de que se cumplan los objetivos establecidos.

En resumen, la principal diferencia entre un líder y un gerente es que los líderes enfocan su atención en motivar e inspirar a las personas para alcanzar un objetivo, mientras que los gerentes se enfocan en planificar, organizar y controlar las operaciones diarias de la organización. Sin embargo, ambas funciones son importantes en una organización y pueden solaparse en la práctica, especialmente cuando un líder también tiene una posición formal de autoridad y responsabilidad.

Bibliografía: Asana. (s/f). Líder vs. jefe: ¿cuáles son las diferencias? Asana. Recuperado el 14 de abril de 2023, de https://asana.com/es/resources/leadership-vs-management/

        

CONCEPTOS DE LIDER FORMAL Y LIDER INFORMAL

         Los términos "líder formal" y "líder informal" son conceptos utilizados para describir dos tipos diferentes de líderes en una organización.

Un líder formal es una persona que ocupa un cargo de liderazgo en una organización y tiene autoridad formal sobre un grupo de personas. Este tipo de líder es designado por la organización para tomar decisiones y dirigir a su equipo. Los líderes formales tienen poder y autoridad para tomar decisiones importantes y para exigir cumplimiento de sus subordinados.

Por otro lado, un líder informal es una persona que, aunque no tiene una posición oficial de liderazgo, tiene influencia sobre un grupo de personas en la organización. Este tipo de líder emerge de manera natural en un grupo y es reconocido por su capacidad para motivar y dirigir a los demás, aunque no tiene la autoridad formal de un líder formal. Los líderes informales pueden influir en las decisiones del grupo y a menudo son considerados por sus pares como líderes naturales.

Ambos tipos de líderes son importantes en una organización. Los líderes formales son necesarios para tomar decisiones importantes y para mantener la estructura organizacional, mientras que los líderes informales pueden ser muy efectivos en motivar a los miembros del equipo y fomentar la colaboración. Es importante que los líderes formales reconozcan y trabajen con los líderes informales para maximizar el potencial de liderazgo dentro de la organización.

Bibliografía: Liderazgo formal e Informal. – Craft Talent. (s/f). Com.mx. Recuperado el 14 de abril de 2023, de https://crafttalent.com.mx/2021/05/08/liderazgo-formal-e-informal/

TEORIA DEL LIDERAZGO

La teoría del liderazgo es un área de estudio que se centra en el análisis y comprensión de cómo los líderes influyen en sus seguidores y en las organizaciones. Hay diversas teorías del liderazgo que ofrecen distintas perspectivas sobre cómo los líderes deben comportarse, cómo interactúan con los seguidores y cómo se desarrolla el liderazgo.

A continuación, se describen algunas de las teorías más relevantes del liderazgo:

  1. Teoría de los rasgos: Esta teoría sugiere que los líderes tienen rasgos innatos que los hacen líderes naturales. Algunos de estos rasgos incluyen la inteligencia, la confianza en sí mismo, la extroversión, la capacidad de tomar decisiones y la honestidad.
  2. Teoría conductual: Esta teoría sostiene que el liderazgo es una habilidad que se puede aprender. Se centra en el comportamiento observable de los líderes y sugiere que hay ciertos comportamientos que pueden mejorar la eficacia del liderazgo, como la orientación a la tarea o la orientación a las relaciones.
  3. Teoría de contingencia: Esta teoría sugiere que el liderazgo es dependiente del contexto. Se centra en la idea de que un líder eficaz en un contexto puede no ser eficaz en otro contexto. Por lo tanto, los líderes deben adaptarse a diferentes situaciones y ser flexibles en su enfoque.
  4. Teoría del liderazgo transformacional: Esta teoría se centra en cómo los líderes pueden inspirar y motivar a sus seguidores para lograr resultados excepcionales. Los líderes transformacionales crean una visión inspiradora, desarrollan a sus seguidores y fomentan la innovación y el cambio.
  5. Teoría del liderazgo situacional: Esta teoría sostiene que los líderes deben adaptar su estilo de liderazgo a las necesidades de sus seguidores. Se centra en la idea de que los seguidores tienen diferentes niveles de habilidades y motivaciones, y que el líder debe adaptarse a estos diferentes niveles.

Estas son solo algunas de las teorías del liderazgo que existen. Cada teoría ofrece una perspectiva única sobre cómo se desarrolla el liderazgo y cómo los líderes pueden ser más efectivos en su papel.

Bibliografía: Emilio Sánchez Santa-Bárbara. 40 Años de la teoría del liderazgo situacional: una revisión. Octubre de 2007. rev.latinoam.psicol. vol.42. de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-05342010000100003

FUNCIONES DE UN LIDER EN EL CAMPO DE LA ENFERMERIA Y LOS SERVICIOS DE SALUD

El liderazgo es esencial en la enfermería para proporcionar dirección y visión, motivar al equipo de atención médica, gestionar los recursos, promover el desarrollo profesional y mejorar la coordinación de la atención. Los líderes en enfermería son esenciales para garantizar que se proporcione atención de alta calidad, segura y efectiva al paciente. Su misión fundamental es instituir, facilitar la sinergia y dar confianza. La necesidad del liderazgo en la profesión de enfermería se ha entendido como la capacidad de asumir un quehacer compartido en el equipo interdisciplinario de salud, donde el ciudadano ocupa un espacio activo y central.  Un líder en la profesión de enfermería debe tener la capacidad para ejercer la responsabilidad de la toma de decisiones, asumiendo la administración de los servicios de forma eficaz y efectiva; todo esto para el desarrollo compartido que parte del reconocimiento del líder enfermero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (147 Kb) docx (406 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com