Técnicas Quirúrgicas
MARIA FERNANDA HERNANDEZ MORENOApuntes6 de Junio de 2023
5.899 Palabras (24 Páginas)100 Visitas
[pic 1]
Universidad Autónoma de Nayarit[pic 2]
Programa Académico por Competencias
Unidad de Aprendizaje
- DATOS DE IDENTIFICACIÓN
NOMBRE Y CLAVE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
TECNICAS QUIRURGICAS | CSLM 332 |
DOCENTE(S) RESPONSABLE(S)
. Dr. José Manuel Flores Macías Dr. Oscar Montaño Sandoval. Dr. Salvador Inda Andrio. Dr. Miguel Arturo Plascencia Flores. Dr. Venancio del Real |
TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE | ACADEMIA |
Obligatorio | Academia de Disciplinas Medico-Quirúrgicas. |
ÁREA DE FORMACIÓN | LÍNEA DE FORMACIÓN | T.U.D.C. |
Disciplinar | Medico quirurgicas | Teórico -Practico |
Horas teoría | Horas Práctica | Horas de estudio independiente | Total de horas | Valor en créditos |
38 | 30 | 60 | 128 | 8 |
FECHA DE ELABORACIÒN | FECHA DE ACTUALIZACIÒN |
27 Octubre del 2012 | 15 ENERO 2018 |
ELABORADO POR: DR. CARLOS MANUEL GUILLEN GIUSTON | ACTUALIZADO POR: DR. OSCAR MONTAÑO SANDOVAL |
Misión y Visión de la Unidad Académica de Medicina
MISIÓN Formar médicos competentes que respondan a las demandas y expectativas de salud de la sociedad en escenarios diversos presentes y futuros, bajo principios éticos y científicos, con una filosofía humanista y cultura de respeto al medio ambiente. VISIÓN Ser un espacio de excelencia académica con programas acreditados para formar recursos humanos competentes dentro del área de la salud, con un enfoque científico, ético y humanístico; coadyuvando un sistema capaz de promover una cultura de salud en la sociedad; para ser reconocida como institución vanguardista en educación e investigación médica a nivel nacional e internacional. |
2. PRESENTACIÒN
MISIÓN:
Formar médicos competentes que respondan a las demandas y expectativas de salud de la sociedad en escenarios diversos presentes y futuros, bajo principios éticos y científicos, con una filosofía humanista y cultura de respeto al medio ambiente. La unidad académica de Técnicas quirúrgicas contribuye de manera muy importante para dar cumplimiento con ésta rama básica de la medicina a tener un mejor desempeño en lograr la formación íntegra del profesional de la medicina en formación que los hace competentes en la atención integral del paciente.
VISIÓN:
Ser un espacio de excelencia académica con programas acreditados para formar recursos humanos competentes dentro del área de la salud, con un enfoque científico, ético y humanístico; coadyuvando un sistema capaz de promover una cultura de salud en la sociedad; para ser reconocida como institución vanguardista en educación e investigación médica a nivel nacional e internacional.
Vinculación del Programa de Técnicas Quirúrgicas con la Comunidad, Práctica Clínica, Actividades de Investigación.
|
3. UNIDAD DE COMPETENCIA
Al finalizar la Unidad de Aprendizaje de Técnicas Quirúrgicas, el alumno será competente para: Realizar biopsias de piel, extracción de cuerpos extraños en tejidos superficiales, extirpación de nevos, resección de quistes sebáceos y lipomas, oniquectomías, reparación de lesiones agudas del pabellón auricular siguiendo los lineamientos y técnicas quirúrgicas con el equipo necesario para realizar procedimientos de cirugía menor en pacientes con patologías quirúrgicas más frecuentes, en: los servicios de urgencias y consulta externa de cirugía general con supervisión dirigida, aplicando los principios de asepsia, antisepsia y esterilización tanto en escenarios quirúrgicos como en consultorio y hospitalización. Tener los conocimientos necesarios para saber plasmar en la documentación en forma adecuada todos aquellos procedimientos de resolución quirúrgica, saber interpretar aquellas notas del expediente clínico que así mismo lo expresen y con ello contribuir a dar un manejo integral y de calidad, limitando el daño, previniendo éste o tratándolo de una manera correcta. |
|
4. DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE FORMACIÓN PARA LA UNIDAD DE
...