ANALISIS CONDUCTUAL DE LA PELICULA CLAROSCURO
Maloric ModeraApuntes6 de Octubre de 2020
596 Palabras (3 Páginas)464 Visitas
ANALISIS CONDUCTUAL DE LA PELICULA CLAROSCURO
Maloric Modera Londoño
Yamelis Torrencilla
Universidad Cooperativa de Colombia
Santa Marta-Magdalena.
Enfoque y tendencias de la psicología conductual
CLAROSCURO: ANALISIS
•Identificación de la conducta problema: Reconocemos como conducta problema la sumisión y dependencia hacia la aprobación y satisfacción de su padre, debido a que evidenciamos que durante toda su vida quería poder llegar a ser el gran músico que su padre nunca fue, cumpliendo así su deseo frustrado.
•Variables de la conducta problema:
•Frecuencia: Esta conducta introvertida duro alrededor de toda su niñez y juventud, y a partir de ahí repercutió en sus acciones futuras. Las repeticiones de esta conducta fueron seguidas y consecuentes.
•Intensidad: La intensidad fue fuerte ya que durante su niñez y adolescencia se encontró en situaciones de sumisión y dominio debido a que su padre le hablaba de una forma muy fuerte y en ocasiones era agresivo con él, en la forma en que él quería hacer algo con lo que no estuviera de acuerdo e inmediatamente era castigado y reprimido.
•Topografía: La conducta se manifestaba de forma usual, la paciencia y obediencia era prácticamente parte de si mismo. David era una persona tranquila, que se preocupaba por satisfacer a su padre en todos los aspectos y hacer lo que a el le pareciera conveniente, sin tener en cuenta que quisiera el o las demás preocupaciones y necesidades de la familia, por tanto él lo obedecía en absolutamente todo y cuando dejo de hacerlo porque quería irse al conservatorio generalmente se sentía culpable y con remordimiento es por eso que durante su estadía allí y su vida musical siempre quiso parecerse a lo que su padre quería. Frecuentemente se le veía como una persona que se minimizo para hacer feliz a su figura paterna, sintiéndose afortunado por la aparente ventaja de haber podido ejercer la música, no teniendo en cuenta que su padre lo manipulo e introdujo esta pasión a como diera lugar, sin posibilidad de elegir otra cosa más para hacer ´por su vida. Es aquí donde ocurre un choque emocional por parte de él, ya que el padre deseaba fuera un gran músico, pero al tiempo pretendía que David permaneciera a su lado, esto hizo que el joven prodigio siempre se mantuviera al margen, sumiso y obediente con respecto a las decisiones de su padre, ya que cuando él consideraba o pensaba diferente era reprendido.
•Exactitud: David no tuvo precisión en la conducta consecuencia de su comportamiento reaccionando a como se dirigía su padre hacia él.
• ¿Cuál es la meta conductual?
Se enfocará el plan de tratamiento en la unión de la terapia cognitiva de Beck para tratar los niveles bajos de autoestima y depresión unida a la terapia racional emotivo- Conductual e incluso de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Se comenzarán prescribiendo pautas de control de estímulos para favorecer la abstinencia y necesidad de ser controlado del paciente. Se continuará entrenando en diversas habilidades (pautas para el aumento de la autoestima, asertividad, solución de problemas, etc.) que aumenten su capacidad de afrontamiento y de resolución. Se trabajará para aumentar la tolerancia del paciente ante el malestar y el miedo a la soledad y desprecio de su padre.
...