ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad: Evidencia 1: Análisis del caso Jet Airways

Carmen PocketTarea17 de Noviembre de 2015

565 Palabras (3 Páginas)754 Visitas

Página 1 de 3

Actividad: Evidencia 1: Análisis del caso Jet Airways

Fecha: 18 Septiembre 2015

Bibliografía:

El Economista (2008) https://www.eleconomista.net/noticia.php?id=2483.

Emily Wax (2008) Washington Post. “Apologizing, Indian Airline Head Reinstates Workers”. Publicado en Bloomberg

Robbins, S. (2013). Fundamentos de administración: Conceptos esenciales y aplicaciones (8ª ed.). México: Pearson.

Sengupta, S., “With economic crisis, a newly flush India exercises caution”, en The New York Times, 17 de octubre de 2008. Página recuperada el 29 de julio de 2009,http://www.nytimes.com/2008/10/17/world/asia/17iht-17india.17039904.html

Titulo:

Análisis del Caso Jet Airways

Objetivo:

Mediante este reporte pretendo brindar una solución positiva al caso analizado, basado en los acontecimientos relatados en el artícul “JET AIRWAYS: DESPIDO, INSOMNIO Y EMPLEO”.

Procedimiento:

Antecedentes del problema:

El año 2008 fue un año difícil a nivel global, impactando a diversos sectores, entre ellos el de la aviación; Incrementaron los precios de la turbosina y costos de la operación; Se aumentaron los precios al consumidor y por ende decreció la demanda de los pasajeros.

El 15 de octubre del 2008 se toma la decisión de despedir 1900 empleados basados en la votación del Comité de Administración de la empresa; Dos días después Naresh Goyal, anunció la reinstalación las personas despedidas, justificando esto como decisión personal (El Economista, 2008 ),

Identificación de Protagonistas:

1. Comité de Administración de Jet Arways - Tomaron la decisión del despido masivo.

2. Naresh Goyal - Presidente y dueño de Jet Airways. Recontrato a los 1,900 empleados basado en motivos supuestamente personales.

3. 1900 empleados - Despedidos en Octubre del 2008, representaban el 15% del total de los empleados (Sengupta 2008)

4. Kapil Kaul - Jefe ejecutivo en India del Center for Asia – Pacific Aviation. (Wax 2008)

Definición del Problema:

Ante el grave problema que tenía Jet Airways, no se contaba con una planeación estratégica o plan de contingencia, lo que los llevo a tomar decisiones apresuradas e inadecuadas, llevándolos a pérdidas económicas, imagen corporativa y responsabilidad social.

El Comité de Administración no siguió el proceso de Administración estratégica, no le dio importancia al análisis FODA, por eso las amenazas externas como el incremento de precio en turbosina tuvieron gran impacto en la organización. Es por eso que derivado de no tener un plan los líderes deben desarrollar estrategias “defensivas”, como lo es reducción de costos operativos y administrativos (Robbins 2013).

La decisión del despido de 1900 empleados dio un giro total a su estrategia corporativa más importante para ellos: la de crecimiento, estipulada en el 2006. Y volvió a darle otro giro cuando decidieron reinstalarlos, debido a la presión social.

Según el estudio financiero mencionado, la estrategia de crecimiento internacional no estaba bien fundamentada, en esos momentos la empresa no contaba con estructura o finanzas solidad para adquirir Air Sahara.

Conclusión:

Resolución Óptima Fundamentada:

La resolución más efectiva que la administración puede brindar es tener líderes alineados a la misión, visión y objetivos de la compañía. Si el Presidente de la compañía no está alineado con las decisiones y objetivos de la empresa, es algo que dejara inestable a cada empleado.

Se debe tener a las personas adecuadas en cada proceso, tener estructura de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (47 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com