Actividad Integradora 2 Objetivos
lalalalala23319 de Marzo de 2012
637 Palabras (3 Páginas)870 Visitas
Actividad Integradora 2
Objetivos
Al finalizar la actividad integradora, serás capaz de:
Aplicar el análisis de regresión lineal múltiple.
Estimar pronósticos por medio de las series de tiempo.
Identificar la programación lineal y sus aplicaciones en la vida cotidiana.
Introducción
En este módulo aplicaremos la programación lineal, llamada en ocasiones optimización, por medio de la cual podemos resolver problemas de maximización o minimización de una función lineal.
En otras palabras, la programación lineal es la optimización de un resultado basada en un conjunto de restricciones utilizando un modelo matemático. La programación lineal constituye una de las ramas más estudiada y desarrollada de la optimización en los últimos años.
En la actualidad es un instrumento habitual en las empresas privadas y administraciones públicas en todo el mundo, además de que hay numerosas aplicaciones prácticas en las demás ramas.
La teoría de la programación lineal también está incluida dentro de la teoría de la optimización convexa y es también considerada una parte muy importante en la investigación de operaciones.
La programación lineal es muy utilizada en los negocios y la economía, sin embargo también puede ser utilizada para resolver ciertos problemas ingenieriles.
Algunos ejemplos de aplicaciones de la programación lineal en la economía son el Método de Insumo-Producto de Leontief, la determinación de precios sombra, etc., un ejemplo de una aplicación en los negocios podría ser maximizar la utilidad de una fábrica que produce un número de productos diferentes de los mismos materiales utilizando los mismos recursos, y algunos ejemplos de aplicación en la ingeniería puede ser la aproximación de Chebyshev y el diseño de estructuras.
Algunos de los métodos que abarca la programación lineal son:
Método Gráfico
Método Simplex
Dualidad
Análisis de Sensibilidad
¡Iniciemos entonces en el práctico mundo de la programación lineal!
Contenido
Apoyos visuales
Presentación que incluye las ideas principales del módulo.
Bibliografía
Referencia bibliográfica que debes consultar para este tema en la página de bibliografía.
Integradora
Instrucciones:
La empresa Matrix S.A. de C.V. se dedica a la venta de productos musicales, desde CDs, DVDs, aparatos de sonido e instrumentos musicales.
Ha participado en el mercado mexicano desde enero de 2007, con excelentes ganancias mensuales.
El gerente de la tienda desea hacer un presupuesto para el resto del año 2009, para lo cual necesita pronosticar lo que puede pasar en los siguientes 3 meses.
A continuación se presenta la base de datos recopilada por el gerente:
Ganancias: Corresponde a las ganancias mensuales de la tienda en pesos, a esta ganancia ya se le descontaron todos los gastos. Es decir es la ganancia neta.
Publicidad Ferias: Es el monto invertido en publicidad en ferias en todo el país.
Publicidad Periódicos: Es el monto invertido en publicidad en ferias en todo el país.
Año Mes Ganancias Publicidad Ferias Publicidad Periodicos
2007 1 39426 25784 15869
2007 2 39037 25768 15921
2007 3 39085 25735 16089
2007 4 38953 25763 15930
2007 5 38445 25817 16063
2007 6 37909 25853 16035
2007 7 37418 25843 16092
2007 8 37445 25812 15898
2007 9 37748 25812 15910
2007 10 37950 25846 15906
2007 11 37410 25823 15911
2007 12 37240 25835 15980
2008 1 36998 25812 16048
2008 2 36736 25846 16130
2008 3 37566 25827 16129
...