Análisis de la película la otra familia
José ÁngelSíntesis7 de Octubre de 2020
748 Palabras (3 Páginas)1.032 Visitas
[pic 1]
Análisis: La otra familia
Presenta:
José Ángel Ayala Soto
Módulo:
Terapia familiar y de pareja
Docente:
Claudia Merino
UNIPAC
Lic. En psicología
Turno sabatino
Fecha:
Tijuana Baja California a 03 de octubre 2020
Jean Paul y José María son una familia homoparental sin hijos, con una convivencia aparentemente sana en la dinámica de pareja. A esta familia se suma Hendrix, un niño cuya madre cuenta con problemas graves de adicción y abuso de sustancias. El sistema familiar en la familia de origen de Hendrix cuenta con múltiples disfunciones, desde el subsistema parental y de pareja. El niño presenta una ausencia de cuidado y afectos necesarios para su desarrollo psicoemocional. Se encuentra en la etapa de la niñez y no asiste a un sistema educativo académico.
La familia de Jean Paul y José María tiene una estructura adecuada, situando el poder principalmente en José María, quien suple el papel principal de cuidador con Hendrix. El tipo de familia ahora pasa ser homoparental adoptiva, siendo miembros de esta José María, Jean Paul y Hendrix.
Existen crisis paranormativas a la etapa del ciclo vital; las adaptaciones a la reestructuración de la familia representan cambios significativos en la dinámica familiar. Llevar a cabo el rol de padres es un cambio que trae consigo una serie de responsabilidades hacia la crianza del niño. Para Hendrix, el cambio de vida es drástico, pasa de una familia con una grave disfunción en el sistema parental, principalmente centrada en la madre, a una nueva familia quien le brida el cariño y cuidado necesarios, esto, representa un duelo por la pérdida de su anterior familia. Además, el adaptarse a nuevos entornos, nuevas reglas, a la convivencia con diferentes personas, el ingreso a la escuela, es también una serie de cambios que tienen influencia en la dinámica familiar. De igual forma, las crisis que se presentan por la situación legal de la adopción del menor representan una situación de inestabilidad para la familia.
El proceso de intervención a nivel orientación y asesoría seria funcional para gestionar los cambios presentes y futuros que podrían presentarse ante las nuevas situaciones que devendrán. Trabajar a nivel terapéutico con técnicas de juego para la integración de la familia y la adaptación del niño a un nuevo estilo de vida y la nueva familia, así como la adaptación a nuevos contextos sociales que requieren diversas habilidades de socialización.
La familia de origen de Hendrix presenta graves disfunciones en el sistema parental y conyugal. El problema con el abuso de sustancias de la madre crea una atmosfera perjudicial para el desarrollo del niño, estos problemas no le permiten cumplir con el rol de madre cuidadora y amorosa. Esta familia presenta disfunción crónica inestable, debido a la inestabilidad en el funcionamiento individual de los miembros de la familia. La pareja no cumple el rol de figura paterna, ni de pareja, por lo que perjudica al sistema familiar.
Para la intervención familiar es necesaria la rehabilitación de la madre por el abuso de sustancias, trabajo individual para generar cambios desde la raíz del problema. Orientación para el correcto funcionamiento del subsistema parental, trabajando en conjunto con el niño mediante la terapia de juego.
La familia que busca adoptar a Hendrix es una familia sin hijos con disfunciones en el subsistema de pareja. Se muestra una disfunción marital desvinculada, debido a que el matrimonio permanece unido sin un vinculo sentimental presenta. La adopción de Hendrix se muestra como la satisfacción de una necesidad presente para unir al matrimonio, sin embargo, la funcionalidad del mismo se vería afectada puesto que no existe un deseo real de cumplir con el rol parental de familia. La comunicación de esta familia existe a un nivel informativo en el que se informa sobre hechos y sucesos sin mostrar emociones.
...