ANALISIS DE LA PELICULA “VACACIONES EN FAMILIA”
mariettaporcileApuntes3 de Diciembre de 2017
630 Palabras (3 Páginas)298 Visitas
ANALISIS DE LA PELICULA
“VACACIONES EN FAMILIA”
CURSO: Dirección de Actores
PROFESOR: Miguel Littin
ALUMNA: Marietta Porcile
FICHA TÉCNICA COMPLETA
Dirigida por Ricardo Carrasco
Guión Rodrigo Antonio Norero
Elenco María Izquierdo
Julio Milostich
Alicia Rodríguez
Felipe Herrera
Maricarmen Arrigorriaga
Sergio Hernández
Silvia Santelices
Marcial Edwards
Gabriela Medina
Juan Pablo Miranda
Eugenio Morales
Salvador Soto
Producción ejecutiva Ricardo Carrasco
Producción general Paulina Aguilar
Vicente Carrasco
Dirección de fotografía José Luis Arredondo
Dirección de arte Carlos Garrido
Montaje Danielle Fillios
Música Miguel Tapia
Sonido Boris Herrera
Vacaciones en familia
La historia de los Kelly Arteaga son una familia de clase media alta, que a arruinado económicamente, debido a que el padre, Juan Kelly (Julio Milostich) se ha quedado sin trabajo. Su esposa Sofía (María Izquierdo) no trabaja no es una dueña de casa, pues no sabe hacer nada en su casa. A vivido en torno a la superficialidad y hacer vida social. El resto de la familia está compuesta por la adolescente Camila y el hijo menor Beto. Llega el verano, les “corresponde” salir de vacaciones, pero, como no tienen dinero, deciden hacerles creer a todos sus conocidos y familia que se irán un mes de Brasil, pero es mentira, se quedaran encerrados en su casa, por aparentar que están en mejor situación y no reconocer su triste realidad
Al principio de la película no se muestra el conflicto claramente, tampoco los personajes protagónicos, pero se logran mostrar más adelante y empatizan con el público, el humor es suave dentro de esta farsa que nos hace ver que esta representando a una gran parte de la sociedad chilena.
El personaje de María Izquierdo tiene un alto valor dentro de la cinta, interpretando casi en la caricatura a una cuica venida a menos muy consecuente en su actuar la cual existe en la sociedad, ella lleva al espectador a la curiosidad del desenlace.
La actuación de Julio Milostich muestra veracidad, mostrando a un marido que es humillado por su esposa y su familia.
Los personajes de los hijos, algo más planos, pasan sin gloria.
Parece estar representada la vivencia de este encierro de la familia con su misma basura que se va acumulando durante este fatídico mes.
La continuidad narrativa es clara y fácil de leer, exceptuando en sus sueños que cuesta entender para que están.
En esta cinta queda explicito el arribismo, racismo y clasismo tan propios de una parte de chile
...