ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis "mente indomable"

Saray AndradeTrabajo12 de Junio de 2020

1.085 Palabras (5 Páginas)439 Visitas

Página 1 de 5

Introducción

La película nos presenta a Will Hunting, interpretado por Matt Damon, un muchacho el cual es básicamente un genio a pesar de su corta edad, aunque a pesar de esto decide trabajar como conserje, el cual fue capaz de resolver un problema muy complejo puesto por un profesor en un pizarrón, después de esto Will conoce a Skylar una noche, interpretada por Minnie Driver, la cual es una estudiante británica la cual estaba a punto de graduarse en medicina, pero de momento no pasó nada muy especial, después Will se mete en problemas por golpear a alguien, pero para no ser metido a la cárcel Lambeau, quien fue el maestro que publico el problema, le dice que lo puede sacar, solo si se pone a estudiar matemáticas con él y asistir con el psicólogo, obviamente acepta, pero Will no quiere a ningún psicólogo.

Así que Lambeau acude a Sean Maguire, interpretado por Robin Williams, el cual habla con Will, al principio de resiste como con todos los demás, pero Sean progresa poco a poco ya que no se da por vencido, hasta que Sean le cuenta una historia que le sucedió a él, y esto fue motivo para que Will trate tener una relación con Skylar a pesar de muchas cosas que no le ha dicho.   

Después de un tiempo Skylar le propone a Will mudarse a California, pero Will se abruma por la situación y no solo le dice que no la acompañara, sino que también niega su amor hacia ella, después se enoja mucho con Lambeau tirando todos sus avances que había logrado, Sean le dice a Lambeau que Will tiende a ver finales tristes en cada relación, y que por eso evita tener relaciones íntimas, para evitar el dolor. después de una plática con sus amigos y una última sesión con Sean, Will logra aclarar sus ideas y luchar por lo que quiere, así que se va a California a buscar a el amor de su vida.

Y así es como concluye la película, con una historia resuelta.

Análisis

Will tiene un trauma que fue causado debido al abandono, al abuso, al no estar con una familia estable y de ir de un lugar a otro, esto le provocó inseguridad que lo obligaba a alejarse de las personas y a desarrollar la agresion como mecanismo de defensa, esto también lo hemos estado viendo en la materia, cuantas veces llegan o llevan a personas a consulta con situaciones parecidas, con problemas que comienzan en casa o causados por los padres. Sin embargo, así como alguien se preocupó por Will y quiso ayudarlo, así también habrá personas que se preocupen por el afectado y quieran ayudarlo para que logre salir adelante.

El rechazo de la sociedad como se veía en la película también está muy marcado en la vida real, por esa razón se crean los estereotipos y ahí estamos las personas queriendo seguirlos, sin saber que al hacer eso solo nos dañamos y nos lastimamos.

Así como Will en un principio fue un paciente difícil, en la vida real también se presentan esos casos y la mayoría de las veces es un mecanismo de defensa y es ahí donde tenemos que sacar todas nuestras habilidades como psicólogos para tratar de ganarnos la confianza del paciente, hacer que la terapia sea algo agradable para ambos y concluirla satisfactoriamente como en la película lo hizo el terapeuta.

Es importante que no involucremos nuestros sentimientos como lo hizo él, ya que si eso pasa puede haber un enganche y por lo tanto la terapia no llegará a ningún lado, si eso llegar a pasar es necesario que nosotros mismo vayamos a consulta para lograr resolver ese problema o mandar al paciente con otro terapeuta.

Esta película provoca muchos sentimientos con una bonita relación entre un joven y un adulto. En la vida real hay muchas relaciones de este tipo; son complejas y toman mucha forma, pero durante una etapa u otra representan esa unión todas las personas importantes en la vida de una persona. Todos enseñan algo, sea bueno o malo, pero solo pocas dan lecciones importantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (50 Kb) docx (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com