ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arte De La Guerra

gerardo8aB9 de Abril de 2013

597 Palabras (3 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 3

EL ARTE DE LA GUERRA.

Los Trece Capítulos de Sun Tzu, sobre “El Arte de la Guerra”, me parecieron interesantes y con mucha enseñanza, me di cuenta como la guerra, es de suma importancia para el Estado, y que la misma debe basarse en el engaño, con el fin de confundir al enemigo, estropear sus planes y destruir sus alianzas. Le da un enfoque a la guerra más allá de la matanza o destrucción física del enemigo, poniendo mayor importancia en los aspectos morales e intelectuales del oponente, así como a las circunstancias en las cuales se desarrolla la guerra. Analizando, en general nos habla de las estrategias utilizadas en la guerra que más bien para mí, es la guerra si, pero en la guerra de la vida de un profesional, como cuando ingresas auna empresa ya sea como general o como soldado. Existen puntos y formas de llegar a los objetivos o en este caso de ganar la guerra al adversario, para empezar en el libro nos menciona algo que es muy cierto para contar con un buen batallón es necesario que tanto como generales soldados y altos mandos cuenten con el mismo objetivo, tienes que mantener a tu batallón animado, darles recompensas a los soldados para que haya un espíritu de continuar luchando y tener el sentimiento de que lo que contribuyes a la guerra o para mi a tu empresa en bueno y que vas por un buen camino para la lucha a la que te enfrentas. Comentamos también que hay que ser estratégicos con esto de la guerra hacer sentir a tu enemigo que ere vulnerable, cuando en realidad no lo eres, hacerle creer que te encuentras lejos de él cuando en realidad estas cerca, cuando llegues a tener un prisionero de los bando enemigos tratarlo de la mejor manera para que con el tiempo decida luchar mejor para tu batallón. También hay que saber competir en este mundo, hay que ser realistas, así como en la guerra, no porque te sientas el batallón más fuerte de todos vas a luchar así porque si, porque puedes ser el más fuerte si, pero también puedes ser el más pequeño, así que si no estudias bien la situación y el adversario puedes resultar derrotado.

La guerra es algo de lo que todos debemos estar informados, debemos saber cómo y de qué manera atacar a el enemigo aprender a conocer sus puntos débiles y si no los tiene o no son visibles hacerlos visibles para nosotros y así aventajar en contra de ellos, hacer de lo ordinario para nosotros extraordinario para ellos y de lo extraordinario para ello ordinario para nosotros.

En los siguientes capítulos del libro nos hablan de cosas como las señales de cada batallón, para identificar cuando sus tropas estas cansadas, cuando están confusas, como los generales castigan a los soldados desanimados para controlar de nuevo el liderazgo, como también cuando están confundidos y seguidos otorgan recompensas a los soldados. En fin todo esto para saber identificar cuando la competencia en mi caso como profesional esta débil, fuerte o se encuentra a la defensiva. Por último y tratando de explicar los últimos capítulos del libro nos hablan de como identificarlos terrenos en los que se librara la batalla, identificarlos para saber en cual mejor y así aventajar con eso., también nos habla de los tipos de ataques de fuego y saber dirigirlos porque hay varios como el de atacar directo al enemigo, a sus suministros, a sus equipo, a sus almacenes, etc. todo esto para de igual manera poder aventajar contra ellos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com