ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Condiciones Del Teatro

romoci19 de Junio de 2014

922 Palabras (4 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 4

Condiciones del teatro infantil

El teatro es una de las actividades más completas y formativas que podemos ofrecer a los niños/as, además de ser una de las actividades que mayor agrado causan en ellos/as. En él se abarca el perfeccionamiento del lenguaje y la expresión, la enseñanza, el fomento de hábitos sociales, hasta la pérdida de la vergüenza por parte de sus participantes

Para que todo lo anterior se de, la dramatización infantil debe cumplir con unas condiciones para que este se lleve lo mejor posible, y así pues pueda explotar en el niño sus mayores capacidades y pueda aportar grandes beneficios a este

En primer lugar debemos de tener en cuenta el argumento, el cual debe ser sencillo, adaptarse a la comprensión del niño para que éste capte fácilmente el contenido y el mensaje de la obra. Se debe preferir hechos y personajes del mundo circundante, asimilados a las experiencias infantiles, trasmitido con lenguaje adaptado a la edad.

En segundo lugar tenemos los decorados, estos deben ser sencillos de colores vivos, con armonía y de buen gusto en la elección de formas y colores. Se deben evitar elementos que distraigan la atención del nudo de la acción. Se estimula en mayor grado de fantasía del niño cuanto menos sean los detalles en los decorados. La riqueza escenográfica debe estar dada por la capacidad artística en cuanto a la mímica, entonación, voz y actitudes del actor. Lo más importante de la escenografía es que sea funcional, que facilite y acompañe el movimiento escénico.

En tercer lugar encontramos el vestuario que es la cubierta del actor. Los personajes deben tener elementos que los caractericen de acuerdo con su rol. Con pocos detalles se puede ubicar al niño en la caracterización de cada personaje, pues él con su imaginación y sus sentimientos, colabora en la comprensión, completando lo que falta.

La maestra de preescolar con elementos (túnicas, capas, gorros con oreja, bigotes, sombreros, etc.) podrá obtener un hermoso vestuario para su espectáculo, original y económico a la vez. Además se sugiere que los materiales elegidos sean amables, naturales, sencillos y que los niños mismos puedan manipular y construir. Se propone inspirarse también en la tradición local. Otra buena opción es el reciclaje, reinventando el uso de los objetos, jugando. Una tapadera puede ser un escudo, un tambor, unos platillos, un sombrero o la rueda de un coche.

En cuarto lugar están los personajes Estos pueden ser humanos, animales y fantásticos. Los niños se identifican y proyectan a través de ellos haciendo propias escenas representadas, por tal motivo debe cuidarse que los roles estén bien definidos y caracterizados en cuanto mímica, vestimenta voz y desplazamiento, es preferible la aparición de pocos personajes para facilitar la compenetración de los niños con los mismos.

En quinto lugar tenemos los recursos estos son variados, la música es fundamental a esta edad. Los trozos musicales pueden ejecutarse con instrumentos, cintas grabadas, discos compactos, para enfatizar secuencias, ambientar, bailar, cantar, como fondo de alguna acción de suspensos, etc.

Además de acuerdo con el argumento, pueden utilizarse múltiples recursos sonoros y visuales con el fin de brindar mayor realismo a la acción, tales como efectos luminosos, sonidos de vientos, sirenas, rugidos, etc

En sexto lugar encontramos la representación la cual posee tres elementos principales que son:

1. Conocimiento del público al que irá dirigido: debe tenerse en cuenta la edad de los niños; la jardinera tiene la posibilidad de saber como son y como reaccionan sus niños. Los factores que intervienen en la representación frente al público son: la magia, la fantasía, lo verdadero, lo simple, lo honesto, lo sencillo, lo ameno, lo fácil, lo directo, encerrado en ritmo ágil y alegre, para que el resultado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com