ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Curso Guitar Maoto

MAOTO7923 de Agosto de 2013

9.949 Palabras (40 Páginas)321 Visitas

Página 1 de 40

Aprender, curso de Guitarra gratis por música corto

Enlaces patrocinados

Se ha revisado todo, corrigiendo errores y realizando mejoras para que comprenda mejor octubre 2007 (y se continua ampliando).

En esta sección (los puntos de la parte inferior) tiene para su uso personal un curso introductorio de guitarra criolla en formato de partitura que incluye explicaciones y archivos de sonido, con cuestiones validas también para guitarra eléctrica. Por ahora no incluyo tablatura, utilizo el método de escritura por notas en un pentagrama. Si no conoce este método, acá podrá aprenderlo, es la mejor forma de escribir y leer música.

El método de estudio:

El recomendado aquí es el siguiente: realizar un ejercicio hasta que suene perfecto, y seguir interpretándolo de forma regular para no olvidarlo. Salvo que ya le resulte muy censillo.

Estudiar música no es algo fácil, en especial si desea interpretar canciones complicadas como ser las de música clásica o "populares" muy elaboradas como por ejemplo los tangos de Piazzolla, o música rock que requiera destreza. Estoy hablando de música elaborada. Por más que sea un curso introductorio estudie cada clase las horas necesarias y repáselas los días necesarios. Tiene muchas horas de estudio en este curso de guitarra gratuito mediante Estudiargratis.com.ar le recomiendo dedicarle el tiempo adecuado a cada punto.

Estudios y ejercicios para guitarra:

1. Las notas en el pentagrama

Reconocer las notas en el pentagrama

2. Como solfear y ejercicio

Como se solfea y el solfeo de lo que será la primer melodía a interpretar en este curso

3. Los tiempos en musica

Saber cuanto hacer durar una nota

4. Las notas en la guitarra

A que sonido corresponde cada cuerda al aire y pisada

5. Ejercicio N 1

Se toca en la guitarra el ejercicio N 1 de solfeo

6. Ejercicio Nº 2 y Nº 3 de solfeo

Practica progresiva de lectura en el pentagrama

Ayuda extra: Diferenciar notas guitarra en partitura

Aprender a diferenciar que nota musical va en que cuerda guitarra

7. Ejercicio N 2 en la guitarra

Practica de interpretación en la guitarra

8. Notas adicionales

Reconocer las notas en el pentagrama

9. Escala en Do

Primer escala extendida.

10. Teoría de la música

Parte uno

11. Ejercicio con escala de Do

Ejercicio de digitación básico para guitarra

12. Acorde de Do

Aprendiendo el primer acorde

13. Acorde La menor y Mi mayor

Aprendiendo estos acordes y una primera combinación

14. Curso de guitarra Gratis: practica con acordes

Lograr hacer bien los primeros acordes

15. Acordes mas usados parte 1

Completando la lista de acordes mas usados

16. Acordes mas usados parte 2

Completando la lista de acordes mas usados

17. Solfeo y practica en guitarra Nº 4

Practica en solfeo y en guitarra

18. Ejercicio en guitarra (tocar mas de una cuerda)

Practica del ejercicio 3 de solfeo

19. Escala de SOL

En esta escala ya hay una alteración: FA#

20. Ejercicio en guitarra mas avanzado

De las escala musical de DO se intenta comprenda hacer música.

21. Canción fácil (partitura para practicar)

Interpretando la primer canción...

22. Ayuda y solución de la canción fácil en guitarra

Ayudas y una grabación casera de la música

23. Más curso practicas gratis en: Guitarra ejercicios y curso de mi autoría con otras practicas y estudios en guitarra.

Las notas musicales en el pentagrama

Lo primero que hay que hacer para estudiar música es aprender a leer el pentagrama, es por donde comenzaremos en este curso de guitarra. El pentagrama está formado en primer lugar por una clave que para guitarra es "clave de sol", es el primer signo grande que observa en el dibujo de abajo a la izquierda del mismo, indica el tono.

...Es como aprender a leer en voz alta, lo único que aquí aprenderás a realizar sonidos armónicos con un instrumento musical, que en este caso es la guitarra. Cada símbolo o punto representa algo, no obstante no te preocupes te será mas fácil si estudias que cuando aprendiste a escribir y leer textos. La imagen de abajo es un ejemplo de una melodía

Hay distintas claves en música. Por ahora sepa que la de la guitarra es "Clave de SOL". Luego el pentagrama esta formado por 5 líneas y 5 espacios mas los adicionales. En la imagen de arriba se ve que es en clave de sol lo que significa que está preparada para tocarla en la guitarra y el primer circulito negro y el ultimo que son atravesados por unas pequeñas líneas: esas líneas son "Adicionales" y se van añadiendo mas para representar mas sonidos hacia arriba agudos, hacia abajo graves.

Así como aprendió a contar y sabe que el orden sucesivo de los números es 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7... Ahora debe aprender que el orden de los sonidos en música es: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI. Tenemos siete sonidos específicos. Estos van a ser en un tono agudo o grabe, pero siendo el mismo sonido en si (aunque posee alteraciones pero ya estamos complicando suficiente por ahora). Es decir, vamos a tener un Do grave, un Do medio, un DO agudo, un DO mas agudo, etc. Pero siempre va a ser DO, en el caso de DO. Observe la imagen superior, por ejemplo posee dos FA, el primero tiene un sonido mas grave que el ultimo por su ubicación en las líneas horizontales del pentagrama, para arriba es el sonido mas agudo.

Primer tarea:

Aprenda correctamente el orden de las notas musicales:

DO RE MI FA SOL LA SI

En el pentagrama se expresan estos sonidos en forma de círculos pintados o no de negro, con o sin una línea vertical; que según si caen en una línea o entre dos de ellas horizontales (un espacio) va a ser una nota u otra.

Si comprendes esto esta bien, sino ya lo comprenderás: Mencioné lo de "Clave de SOL" porque al leer una figura esta adopta un sonido en relación a la clave en que está escrita, en guitarra es siempre "Clave de SOL" pero por ejemplo en piano cuando se lee música esta se encuentra en dos claves distintas, y por consiguiente una figura que corresponde a una nota tiene distinto sonido (otra nota) pese a tener igual ubicación en el pentagrama en una clave en relación a otra. En la figura de arriba por ejemplo escribí que una figura (la tercera) es MI ; es la nota MI solo en "clave de SOL" en otra clave es otra nota. Hay 7 claves que en conservatorios de música te obligan a estudiar, porque se las usas para componer o pasar rápidamente de tono una canción.

Segunda tarea

Debe aprender de forma excelente a reconocer a que nota pertenece una figura ubicada en las 5 líneas con sus espacios que forman el pentagrama. Como se ve en la imagen de abajo la figura negra (la tercera sin contar la clave) en la primer línea corresponde al sonido MI; arriba de esta, al sonido FA; la segunda línea corresponde al sonido SOL; arriba de esta en el segundo espacio esta LA; la línea del medio es SI; sobre esta DO; la anteúltima línea es RE; el último espacio es MI y la ultima línea es FA.

Luego hay mas líneas y espacios adicionales pero eso ya se verá luego. Tiene que aprender esto para poder seguir adelante.

Preste atención. Quizás esto parezca algo muy sencillo a algunos y a otros no. A un alumno promedio le lleva, aunque parezca mentira, dos semanas aprender bien esto de que nota es cada figura. Acá observa cuatro notas y una línea vertical, cuatro notas y otra línea vertical, cada una de esas líneas marca un compás, es decir un tiempo dentro del cual estamos poniendo cuatro tonos (no confunda con acordes). La duración del tiempo es relativa a la canción que se este interpretando y esta sujeta a matices pero eso es otro tema. Lo que quiero decir el lo siguiente: la idea es, que sepa de un golpe de vista, en una fracción de segundo, a que nota pertenece cada figura, ya que puede haber hasta 50 o mas de estos en un compás que dure cuatro segundos obviamente no llegaremos a tanto ni mucho menos en este curso introductorio on-line pero aprenda bien debe reconocer los sonidos a "golpe de vista".

Intente aprender a la perfección las notas escribiéndolas cada una en papelitos (sin el nombre, solo la figura en la líneas o entre ellas) agarre un papelito al azar (deben ser siete uno para cada nota) y deberá saber instantáneamente que sonido es. Toma un papelito, menciona la respuesta y mira si esta correcta o no tu respuesta comparándola con esta imagen.

Mi maestro de música decía (Grela) que el que arrancaba bien con esto y lo aprendía rápido era generalmente un buen alumno. Haber si puede aprender rápido esto ya que si interpreta una partitura no se podrá frenar ni una centésima a pensar a que nota pertenece una figura o combinación de ellas, es algo automático se mira y se interpreta, como ahora que no tiene que pensar que significan cada una de las letras de este texto, interpreta el texto en si. Tal cual tiene que saber leer (le llevará un tiempo).

Curso de guitarra gratis, Primer solfeo

(Un grupo argentino de Rock)

Solfear es practicar la lectura y ritmos de la música, son ejercicios necesarios para poder leer una partitura y facilitar la interpretación de una melodía o canción en el instrumento musical.

Es muy importante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com