ENSAYO DE LA PELICULA ¿WHY HIM?
3142334209Ensayo24 de Octubre de 2017
719 Palabras (3 Páginas)400 Visitas
TALLER COMUNICACIÓN
(ENSAYO EN BASE DE LA PELICULA “PORQUÉ ÉL”)
INTRODUCCIÓN
Por medio de este ensayo explicare mi punto de vista acerca de ¿Por qué es tan difícil que nuestros padres acepten nuestra nueva pareja, y cómo lograr que tengan una buena relación yerno-nuera y padres? Basándome en las escenas más relevantes de la película “Porque él”.
DESARROLLO
La película de “porque él” es una clara demostración de la importancia que tiene una buena comunicación, las relaciones interpersonales, el dialogo y escucha en nuestro diario vivir para poder crear buenos vínculos con las personas que nos rodean.
En la película veíamos que Ned un padre sobreprotector viaja a visitar a su hija, al llegar se topa con la que sería una pesadilla en su vida: el nuevo novio de su hija, Laird un multimillonario, torpe y poco convencional. Esta es una situación que por lo general la mayoría de las mujeres pasamos ya que la gran mayoría de padres el tema de que su hija (o) consigan novio (a) puede convertirse en un problema familiar y en ocasiones el rechazo hacia la pareja.
La rivalidad entre los suegros y el futuro yerno son bastante comunes, en especial por parte del padre de la novia. Así que con la llegada de este nuevo hombre a la vida de su hija, los padres buscarán hacer hasta lo imposible para conocer si es el mejor candidato para ellas y si no lo son… la guerra les ha sido declarada.
En este caso el padre de Stephanie se llevó una mala primera impresión de su novio ya que este no oculto su verdadera forma de ser, siempre se dio a conocer como en realidad era. Pues, este tipo de personas son asertivas, confían en sí mismos, tienen una buena autoestima y siempre siguen el mismo camino para lograr sus objetivos.
Desde mi punto de vista mucha veces es bueno que nuestros padres quieran sobreprotegernos, porque ellos ya saben cómo es la vida y siempre quieren lo mejor para nosotros, pero, en caso de nuestra relación amorosa con nuestra pareja, es muy importante escuchar los argumentos y las opiniones de nuestros padres con mucha atención para saber que piensan de nuestra actual pareja.
Puede que tus padres por cuestiones de educación, de raza o incluso de edad; como ocurría en una escena de esta película, cuando el padre de Stephanie le pregunta a su hija la edad de su novio y ella contesta que 32 y su padre la compara con la edad de ella. Sin embargo, es importante dales a conocer por medio del dialogo a nuestros padres nuestra opinión sobre lo ellos piensan, siempre y cuando lo hagamos claramente y con mucho respeto para no herirlos. Por supuesto, que nuestros padres siempre van a desear lo mejor para nosotros y evitar cualquier sufrimiento. El problema es que las buenas intenciones no pueden ir por encima de nuestros derechos.
Pueda que nuestros padres no se convenzan de llevar una relación amorosa con la pareja que hemos escogido pero, también es importante tener claro que nosotros tenemos el derecho de compartir con esta persona y no dejarnos influenciar por parte de nuestro padres. Ya que es nuestra decisión.
La mayoría parejas optan por evadir las opiniones de los padres, como es el caso de Laird que el sin importar lo que piense los padres de Stephanie lucha para poder pedirle matrimonio a ella. Cuando nosotros realmente nos proponemos a luchar por lo que queremos así se interpongan nuestros padres no hay quien nos detenga.
Y finalmente los padres terminan aceptando la situación ya que se dan cuenta, que ellos simplemente con el hecho de reprochar las parejas de sus hijos (as) están haciendo que estos sean infelices y eso no es lo que ellos desean.
CONCLUSIÓN
Puedo concluir que, si algún día nos encontramos con una situación como esta, en la que nuestros padres se interpongan en nuestra relación amorosa simplemente porque nuestra pareja no parece ser la mejor. Es importante dar a conocer nuestro punto de vista utilizando herramientas que son tan importantes en nuestra vida como es ser asertivos, mantener una buena relación interpersonal con nuestros padres y siempre saberlos escuchar y dialogar con ellos para poderles dar a entender que no siempre cualquier persona que llega a nuestra vida, llega para hacernos daños e infelices.
...