ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Gran Gatsby

arianagee30 de Octubre de 2013

965 Palabras (4 Páginas)710 Visitas

Página 1 de 4

La historia se desarrolla en los felices años veinte, aquellos tiempos en los que Estados Unidos estaba viviendo un dulce sueño, ebria de fiestas, dinero y placeres que antes estaban prohibidos o mal vistos. El protagonista y narrador del relato, Nick Carraway, se muda a una pequeña casa cerca de la ciudad de Nueva York, en West Egg, un barrio lleno de grandes mansiones habitadas por nuevos ricos. Pronto empieza a oír a hablar de Jay Gatsby, su misterioso y rico vecino al cual nunca ha visto pero en cuya mansión se celebran grandes e impresionantes fiestas en las que nadie necesita ser invitado. Muchos rumores disparatados oye de su persona y de la razón de su inmensa fortuna antes de conocer en persona al joven, apuesto y amigable Gatsby. Pero lo que en aquel momento Nick desconoce de su enigmático vecino es su más íntimo anhelo.

Sin duda esta es una de aquellas reseñas que tanto me cuesta escribir, pues no es clara y sencilla de explicar mi opinión en lo concerniente a esta novela. Muchos lectores coinciden en que esta es la obra maestra de Fitzgerald -también autor de la conocida novela El curioso caso de Benjamin Button- y no puedo llevar la contraria pues este es el primer libro que leo de él, pero tengo que decir que me siento muy satisfecho. Fitzgerald consigue hacer un retrato muy realista -y una disimulada caricatura- del espíritu idealista de la sociedad estadounidense en aquellos años de cambio y prosperidad económica. Se perfila a la perfección en la novela la actitud de los jóvenes de la época: los años de movimiento frenético, jazz sugerente, felicidad perpetua, fastuosas fiestas e inconsciencia sin consecuencia alguna.

Ahí va una confesión: cuando leo tengo una costumbre que me encanta y sé que a muchos otros lectores les pone de los nervios; subrayar con lápiz los fragmentos que me hacen reflexionar o me gustan. No podía leer ni una página de este libro sin hacer uso de dicho lápiz. La narración está repleta de reflexiones sobre los personajes, la época y sus circunstancias que me atraparon completamente. Sin duda alguna este es un libro para releer.

El autor sabe perfilar muy bien a sus personajes y lo hace gracias a una gran idea que, en mi opinión, da el toque original a esta obra: el hecho de que el narrador es un personaje de la historia, pero no el protagonista. A través de su punto de vista, y exclusivamente a través de éste, vamos conociendo poco a poco a Gatsby, como si fuéramos nosotros sus nuevos vecinos. Nick Carraway, narrador del relato, describe en más de una ocasión la actitud que observa como la propia de una sociedad enferma e irreflexiva. Así se presenta él mismo: "queda dicho que tengo una gran tendencia reservarme toda opinión, hábito que me ha facilitado el conocimiento de las más extraordinarias naturalezas, y también me ha hecho víctima de no pocos latosos sempiternos". Así pues, el narrador de este libro es observador pasivo en la mayoría de escenas y la mayoría de veces se reserva su opinión y solamente la comparte con el lector de una forma íntima y subjetiva. Consecuencia de que Nick no sea el protagonista será que el lector no goce de la historia completa sino solamente de las partes en las que él está presente. Gatsby es, como el mismo narrador reconoce, el único que "estuvo exento de mi reacción", es decir, el único que no lo dejó indiferente. No hace falta que os diga que esta idea de Fitzgerald es de los aspectos que más me han gustado del libro.

Cada personaje goza de su propia personalidad y no se cortan a la hora de exhibirla con todo su esplendor. Os haría un resumen de algunas de ellas que me llamaron especialmente la atención pero esto sería como sacar el azúcar quemado de la crema catalana. Es una delicia ir descubriendo y conociendo a sus personajes poco a poco. No obstante ya os avanzo que, como no podía ser de otra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com