El principio ético básico que se vio violado en esta película
Gabriel PromlgEnsayo9 de Abril de 2018
843 Palabras (4 Páginas)273 Visitas
en la película pueden identificarse varias consideraciones éticas me parece que la más importante que se presenta en la película es la de dar crédito a quien merito merece. No es justo ni correcto que una persona reciba o sea galardonado por los logros de otro sin darle crédito por los mismos. Vemos en varias ocasiones en la trama que el doctor Blalock se atribuye la mayoría del crédito por las investigaciones que realizo junto con Thomas.
La discriminación por razón de raza o color de la piel es una consideración ética bien demarcada en la trama también. No solo se puedo ver de parte del Doctor Blalock sino también de sus otros colegas doctores que se negaban a reconocer el esfuerzo y el talento de Thomas solo por su color de piel, ya que el demostró mayor dominio de los temas médicos que se presentan más que los médicos reconocidos y respetados que se negaban a aventurar en aspectos novedosos quedándose escépticos con sus múltiples logros.
El principio ético básico que se vio violado en esta película, fue justicia ya que Thomas fue discriminado por su origen racial, y la doctora también, pero por su género femenino.
En cuanto a la discriminación racial y el sexismo, se observan detalles como los accesos diferenciados al hospital John Hopkins para el personal blanco y el afroamericano, los lavabos estaban separados, incluso el acceso al quirófano estaba prohibido para los afroamericanos, le pagan como simple ayudante de laboratorio, aunque realiza funciones de supervisión y docencia de los futuros cirujanos.
La doctora Helen Tausing, cardióloga pediátrica, está contratada como profesora asociada a pesar del reconocimiento internacional que ya habían merecido sus publicaciones. Durante una recepción, se presenta el doctor Blalock a quien sugiere como tema prioritario el desarrollar la técnica que permita la cirugía de la tdf, los médicos que la escuchan comentan con sarcasmo que «como mujer le preocupan sola las cosas del corazón»
Respecto al fraude de la autoría, Vivien Thomas no es incluido en ninguna publicación ni se reconoce su trabajo experimental con más de doscientos perros, solo en privado el doctor Blalock reconoce la contribución de thomas pero jamás en público.
La intolerancia religiosa y los prejuicios científicos se ponen de manifiesto por parte de un sacerdote que afirma que la cirugía es contraria a la voluntad de Dios y por los propios colegas del doctor Blalock que le desaconsejan la cirugia cardiaca ya que hasta el momento nadie se ha atrevido a tal intervención, a lo que el responde «donde tú ves riesgos, yo veo oportunidades»
Si se analizan los valores podemos notar que se vio transgredida la honestidad de parte del doctor Blalock, porque no le daba el suficiente crédito a su compañero por sus logros muchas veces tomándolos como solo suyos.
Thomas demostró una gran integridad, al defender sus creencias y valores a pesar del rechazo de sus compañeros por su color de piel. El daba gran dedicación a su trabajo para ayudar a la gente que padeciera de cardiopatías. Pero a pesar de esto hubo nulo respeto hacia su dignidad humana y a sus derechos de libre determinación.
Investigaciones con animales son un tema delicado ya que en estos tiempos existen entidades que protegen los derechos de los animales, aunque en aquellos tiempos no poseían derechos. Se debe reconocer que mucho de los avances que se han logrado en el campo de las ciencias han tenido un comienzo algo tenebroso y de procedencia cuestionable.
El aspecto de la poca información que tiene sobre el procedimiento que se va a realizar es un punto importante ya que es necesario informar adecuadamente al paciente o sus familiares sobre el procedimiento que se va a realizar y sobre sus beneficios y riesgos que conllevan la intervención quirúrgica.
El asunto de utilizar un espécimen humano para realizar un procedimiento en el cual no se puede garantizar los resultados esperados como objeto de una investigación es un aspecto que hoy en día se considera anti ético.
...