Elementos básicos de la Danza Paraguaya
lolita987654321Síntesis16 de Octubre de 2014
595 Palabras (3 Páginas)4.391 Visitas
Elementos básicos de la Danza Paraguaya
Traje tradicional femenino
TYPÓI: Se confecciona en tela de ao po'i, amplio escote bordado de color negro o rojo, mangas de encaje ju.
FALDA: Amplia, fruncida, larga hasta los tobillos. Lleva en la parte inferior uno o dos volados fruncidos. La tela es suave, liviana, color tenue, preferiblemente blanco.
ENAGUAS: Fruncidas y almidonadas, adornadas con encajes, puntillas que terminan en un moño a un costado. Se acostumbra levantar un poco la falda al danzar, para lucir sus adornos.
PEINADO: Dos trenzas sueltas, llevando un moño en las puntas. Lleva variadas flores.
ACCESORIOS: Oro de aro de tres pendientes con piedras o de filigrana.
Peinetas con incrustaciones de piedras.
Rosario de oro o plata, collares de coral y de filigrana y cadenas de oro.
Mantilla con motivos florales en hilos de colores. Se lleva en el hombro y anudado en el costado.
Traje tradicional masculino
CAMISA: Blanca, confeccionada en ao po'i, bordada en blanco en el pecho, puño y cuello.
PANTALÓN: Recto, de color negro.
FAJA: De seda o lana negra con flecos en los extremos. En la actualidad se usa la faja de varios colores, trenzado de algodón que confeccionan los indígenas.
PAÑUELO: En color blanco o negro anudado al cuello.
SOMBRERO: Piri con cinta negra.
PONCHO: De 60 listas.
Toreo
Las parejas bailan sueltas y el caballero persigue galantemente a la dama. La distinción, la gracia y la elegancia de movimientos son muy importantes en esta posición.
El desplazamiento del toreo es libre, permite realizar combinaciones improvisadas, ya sea en avances, retrocesos, giros, diagonales, caminos en ocho, etc.
Por lo general, la dama baila delante del caballero con coqueteos, pero a veces con una actitud esquiva, tímida hacia su compañero; otras veces, aceptando el galanteo.
Es más común ver que las mujeres bailan dando la espalda a su compañero, girando la cabeza para mirarlo por encima de uno y otro hombro, en forma alternada demostrado una aparente expresión evasiva; pero en otro momento lo enfrenta, decidida, mirándolo de frente. La dama baila con un suave movimiento de torso y cabeza, inclinando hacia la derecha cuando se realiza el paso básico hacia ese lado, y hacia la izquierda cuando el paso se realiza hacia la izquierda.
El caballero busca a su dama, la corteja con zapateos y otras figuras, alternando el paso básico, según lo requiera la danza lleva una postura varonil, con avances decididos, expresando picardía y a modo de conquista.
Paso básico de la Polka
Es el más destacado. Cada paso consta de tres movimientos que se combinan con el compás musical. Incluye:
PASO BÁSICO CON PIE DERECHO
- Primer movimiento: Se avanza con el pie derecho y con paso natural acentuado.
- Segundo movimiento: Se avanza con el pie izquierdo apoyando suavemente la puta, un poco adelantado al primero.
- Tercer movimiento: Avance con el pie derecho con paso corto semiacentuado.
PASO BÁSICO CON PIE IZQUIERDO
Los mismos pasos anteriores cambiando el pie derecho por el izquierdo.
Estos dos pasos se alternan para otorgar gracia a la danza.
PASO BÁSICO EN RETROCESO
Los movimientos en retroceso se realizan alternando el pie derecho una vez, y otra vez el izquierdo.
PASO BÁSICO CON GIROS
En ellos se combinan de forma libre los pasos básicos de avance y retroceso; el orden de la combinación se da espontáneamente, según la necesidad de la danza, el lugar, la velocidad y la longitud de los pasos a realizar.
Las variantes de los pasos y las acentuaciones se determinan considerando el carácter y la intención de la danza; el desplazamiento
...