ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Club De Los Poetas Muertos

leinad864 de Diciembre de 2014

727 Palabras (3 Páginas)818 Visitas

Página 1 de 3

DESARROLLO

Dentro de la película se vieron varios puntos que vimos dentro del aula y me gustaría enfocar cada uno de ellos que se distinguieron en la película: el primer punto es el ambiente donde se desarrolla la historia, en una estricta escuela de alto nivel donde se desenvuelve a finales de los 50’s o principios de los 60’s, por la forma de cómo se exigía a cada uno de los alumnos y donde se nota la heteroeducación.

Al inicio de una ceremonia formal muy típica de la escuela presentan a un nuevo docente John Keating (Robin Williams) que será enfoque importante dentro de la trama ya que presenta una forma distinta en la que impartirá su clase, posteriormente se observa la manera de cómo muchos padres de familia se despiden de cada uno de los alumnos, hay padres atentos, sobre protectores, orgullosos y a la ves estrictos donde se puede apreciar el grado de educación que tienen los jóvenes, ya que la educación también se vive dentro de la familia.

Llega el momento donde se presentan a los protagonistas de la historia; cuatro alumnos que se conocen al finalizar la ceremonia de inicio de cursos: Todd y Neil son los primeros, posteriormente llegan a la habitación Knox, y Charly; cada uno de ellos tienen personalidades distintas (aquí se relaciona la Psicología, Ciencia de la Educación), ya que Neil tiene una personalidad muy carismática, mientras que Todd es muy serio y tímido. Es en esta etapa donde se presenta por primera vez el padre de Neil, con actitud fría, seria y autoritaria, en donde Neil da un giro de 180 grados en su personalidad y se convierte en una persona temerosa y sumisa en presencia de su progenitor.

Dentro del Aula llega el maestro Keating a impartir la materia de Filosofía con método diferente de la enseñanza, en mi punto de vista se esta viendo una de las interrogantes de la educación: ¿Cómo educar? Ya que su clase fue integrada por las 3 “A” Autónomo, ya que el maestro les pide que arranquen la primera hoja de la introducción del libro, pues decía que el concepto de “Poesía” no tiene una definición específica, sin ninguna norma y solamente se crea, entonces maneja un pensamiento propio sobre el tema; Ambiente: Desarrolla las clases en los pasillos, fuera del aula, campos de la escuela; Aventura: ya que a los alumnos los pone a marchar, a gritar, haciendo deporte pero diciendo poesía.

Los estudiantes investigan mas afondo el pasado del profesor Keating, y descubren que perteneció a un “Club” llamado “La sociedad de los poetas muertos” y ellos crean un grupo propio de los poetas muertos dirigido por Neil, aquí entra una ciencia de la educación desde el punto de vista sociológico ya que los alumnos se enriquecían mediante la interacción con ellos mismos, además de se presentan varios problemas que ellos mismos resuelven, por ejemplo Neil, que siempre ha querido ser actor y siempre ha permanecido bajo el yugo de su padre, pero a sus espaldas consigue el rol de protagonista en una obra la cual disfrutara haciéndola y podremos apreciar el concepto Aprender a Disfrutar, Todd consigue perder la timidez con la poesía dentro de este se ve el concepto Aprender a Convivir. Knox se le declarara a una chica sin importarle lo que pudiera suceder en este punto vemos el concepto de Aprender a Tener.

Neil consigue el papel para su obra de teatro pero decide no comentarle nada a su estricto padre ya que sabrá que no lo dejaría actuar, la obra se lleva acabo y el papa de Neil decide ir y al finalizar dicha obra lo lleva directamente a su hogar, por el hecho de no obedecerlo lo sacaría de la escuela y lo metería a una escuela del ejercito para posteriormente meterlo a una universidad de medicina; en este punto tiene mucho que ver la forma de cómo educaron a Neil, el sueño del padre involucraba que fuera doctor pero Neil no quería serlo, el padre le metía miedo, cambiaba su personalidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com