ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo pink floy En qué consistió la Literatura Isabelina?

Marijó MuñozEnsayo9 de Noviembre de 2017

765 Palabras (4 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 4

Literatura del Renacimiento y Barroco

1. a ¿En qué consistió la Literatura Isabelina?

Fue el resurgir, junto al Renacimiento, de obras clásicas griegas y romanas. Los escritores ingleses se interesaron por obras italianas.

2. b Características de la gestión de la Reina Isabel I.

  • Gobernó en plena ebullición religiosa, intelectual y económica, que tenía un exacerbado sentimiento nacionalista.
  • Isabel I restableció el anglicanismo y lo situó en un término medio entre la Reforma protestante y la tradición católica
  • El llamado «renacimiento isabelino» se manifestó en la arquitectura, en la música y sobre todo en la literatura, con escritores como John Lyly, Christopher Marlowe y principalmente William Shakespeare, auténticos creadores de la literatura nacional inglesa.

3. c ¿Quién fue Tomás Moro y de qué trata su principal obra?

Thomas moro político y humanista inglés, procedente de la pequeña nobleza, estudio en la universidad de Oxford y accedió a la corte inglesa en calidad de jurista. Su experiencia como juez le hizo reflexionar sobre la injusticia del mundo, fue miembro del Parlamento donde se hizo notar por sus posturas audaces en contra de la tiranía. Su obra más relevante Utopía, en ella critico el orden político, social y religioso establecido bajo la fórmula de imaginar cómo antítesis una comunidad perfecta, su modelo está caracterizado por la igualdad social, la fe religiosa, la tolerancia y el imperio de la ley.  

2. a ¿Quién fue William Shakespeare?

Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés que nació en Stratford en abril de 1564. Falleció el 23 de abril de 1616 y se lo considera como un gran representante de la literatura universal.

2. b Explica brevemente su vida en Londres y su vida familiar.

Shakespeare llegó a Londres hacia 1588 y, cuatro años más tarde, ya había logrado un notable éxito como dramaturgo y actor teatral.

La vida de Shakespeare en Londres estuvo marcada por una serie de arreglos financieros que le permitieron compartir los beneficios de la compañía teatral en la que actuaba, la Chamberlain's Men, más tarde llamada Kings Men.

Sus obras fueron representadas en la corte de la reina Isabel I y del rey Jacobo I con mayor frecuencia que las de sus contemporáneos.

2. c ¿Cuáles fueron sus obras?

Macbeth, Hamlet, Otelo, La Tempestad, Romeo y Julieta; y, Rey Lear.

3. a ¿Cuál fue la consecuencia de que Ben Johnson se convirtió al catolicismo?

Posiblemente a través de la influencia de compañero de prisión del Padre Thomas Wright. Él fue culpado por un homicidio donde Johnson se declaró culpable.

3. b ¿Fue justo el encarcelamiento de él? Ya que él sólo co-escribió la obra La Isla de los Perros.

Para nuestros parámetros contemporáneos, no fue justa su encarcelación. Por su parte, en esa época era considerada una ofensa y la misma Reina exigió su interrogatorio.

3. c ¿Por qué abandonó la Iglesia Católica y cuál fue el ritual que realizó?

Para que no continúe un juicio en contra de él pues como eran épocas de persecuciones entre protestantes y católicos, se convirtió protestante para no ser ejecutado.

4. a ¿Quiénes fueron Thomas Wyatt y Henry Howards?

Wyatt nación en 1503 y entró a servicio de Enrique VIII. Era un poeta que en su mayoría tocaban temáticas románticas. Fue uno de los primeros en utilizar el soneto en inglés, es decir traducían al inglés textos italianas en catorce versos. Tradujo textos de Petrarca. Por su parte, Howards nació en Hunsdon en 1517. Fue un aristócrata inglés. Descendido de reyes. El rey Enrique VIII ordenó su prisión porque pensaba que quería usurpar el puesto a su hijo Eduardo por lo que fue ejecutado por traición el 19 de enero de 1547.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (210 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com