Ensayo sobre ‘’La vida es sueño’’
carlosymonikaDocumentos de Investigación22 de Febrero de 2016
718 Palabras (3 Páginas)1.819 Visitas
Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria 23
[pic 5]
Unidad de aprendizaje: Apreciación De Las Artes
Nombre de la actividad: Integradora
Alumno: Velázquez González Carlos Yair
Matrícula: 1727418 Grupo: 233
Semestre: 2do.
Nombre del maestro: MC. Rolando Piña Loredo.
Santa Catarina, Nuevo León a 12 de Mayo 2015
Ensayo sobre ‘’La vida es sueño’’
La vida es sueño es una obra realizada por Pedro Calderón, que trata sobre varios temas filosóficos y también que nos hace pensar sobre la vida. Lo que más me llamó la atención es que al principio de la obra es que el personaje de Segismundo que es un hombre encerrado en una torré desde que nace por una profecía y lo interesante es que él no sabe quién es y que jamás ha podido salir de ahí y el prefiere morir que tener una vida así pero al final quiere vivir como si la vida fuera un sueño. En un principio como ya dije, el Segismundo demuestra lo que siente acerca de vivir ahí pero en una parte de la obra él llega a disfrutar la vida ya que lo nombran heredero del trono o gobernador de Polonia pero después despierta ya que mata a un criado y causa problemas en el palacio y vuelve a despertar en la torre y piensa que lo que vio en el palacio fue solo un sueño. En este momento de la obra, Segismundo nos dice que la vida puede ser sólo un sueño, hasta que en un momento podemos despertar en la realidad. Por lo que leí de La vida es sueño, entiendo que los sueños lo ven como algo hermoso y lo mejor que puede pasar. Segismundo piensa que está soñando cuando su vida mejora porque antes su vida era en una torre en dónde no podía disfrutar de nada; al momento en el que el Quijote ve algo hermoso piensa que está soñando. Por esto, puedo concluir que en obras literarias, en la vida no pasan cosas buenas hasta que se sueña, pero yo creo que toda la vida es un sueño porque somos libres de hacer lo que queramos, todo lo que nos pase es bueno y al final todo lo que soñamos fueron dichas. Segismundo no sabía que pasaría gran parte de su vida encerrado en una torre encadenado sin conocer el mundo Sin saber quiénes son sus padres, ni cuál era el motivo por el cual que estaba encarcelado, que una persona (su padre) le arrebato su destino, su derecho a vivir como cualquier otro ser humano y que el único pecado que este se creía que había cometido era el hecho de solo haber nacido, sin embargo la primera vez que ve a Rosaura y que aunque esta estuviera vestida de hombre, despierta en el algo diferente que jamás había experimentado. La atracción sexual la curiosidad
Incertidumbre etc. El a pesar de que despierta y vive en el palacio cree que todo es un sueño y que todo lo que había soñado nunca había pasado en realidad. A pesar de que su padre le arrebato parte de su vida Segismundo lo perdona renuncia al amor de Rosaura y el matrimonio con Estrella, marcan un antes y un después en la personalidad de Segismundo.
Segismundo es un personaje complejo y contradictorio. En él, Calderón trata el problema de la socialización del ser humano. El no pudo elegir su destino sin embargo eligió ser un buen ser humano perdonando a quien le arrebato su destino, el decidió cambiar su destino. En mi opinión Segismundo soluciona los problemas de todos el hecho de que el se levantara en armas contra su padre hizo que todos tuvieran un mejor destino del que les esperaba el trasciende los limites humanos, en donde refleja su largo viaje desde que nació, su permanencia en la cautividad por culpa de su padre, quien se guió por el vaticinio de los astros hasta llegar a conocer la civilización. Durante todo este trayecto él duda y se auto cuestiona porqué si todos tienen libertad le falta a él ese preciado don y con la insuficiente información que ha recibido sobre lo que es la vida, no puede menos de concluir que el “delito mayor del hombre es haber nacido’’.
...