ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensaño Sueño Ed Casandra

Mariamariamaria23 de Mayo de 2012

740 Palabras (3 Páginas)618 Visitas

Página 1 de 3

Los dos hermanos británicos, Terry e Ian vivían en Londres, fueron criados por su padre dueño de un restaurante, y su madre la cual tenia un fuerte carácter.

Les enseñaron a admirar a su tío, un exitoso hombre de negocios, para así poder surgir y aspirar a un mejor futuro. Por el contrario estos dos hermanos no están en una posición muy buena económicamente, y ambos son buenos, para, de una u otra forma estar metidos en problemas. Terry, trabajaba en un garaje donde ganaba poco dinero, el que luego se lo gastaría apostando, o jugando póker. Por el otro lado, Ian, soñaba con abrir un negocio de hoteles, y dejar atrás el trabajo con su padre en el restaurante. Después de que los dos se dieran cuenta que estaban en problemas de dinero, acuden a su tío para pedirle ayuda. Este acepta pero con una condición, la condición es que le hagan un favor de vuelta.

Es aquí donde comienza a aparecer la mirada ética, la que vamos a analizar.

A estos dos hermanos se les presentan diversos problemas, están angustiados y no piensan en nada mas que salir lo antes posible de ellos, y acabar lo antes posible con la situación incomoda que estaban en ese minuto.

El tío les presenta la oportunidad de acabar con todo tipo de preocupación que ellos tenían en ese minuto; la que esencialmente era por falta de dinero.

Pero la propuesta señalada por su Tío no era fácil, e involucraba mas que solo las ganas de salir de sus problemas, involucraba una acción moral importante.

El favor que debían hacer era matar a una persona, lo cual no estaba ni cerca de sus planes u objetivos de vida presentes, ni futuros.

Al ver esto podemos ponernos en la situación de si esto nos pasara a nosotros; suponiendo que venimos de una buena familia, sin grandes problemas sustanciales, ni existenciales, con una buena formación etc. ¿Que hacer en un caso como este? cuando nos proponen, y dicen, que el premio será mayor al costo de lo que se debe hacer, y que al finalizar la tarea, se hará borrón y cuenta nueva, que tendremos todo lo que necesitamos, y todas nuestras necesidades materiales van a estar cubiertas, y mejor aún si estas involucran lo emocional; como en el caso de Ian, que se iría con la mujer estupenda que había conocido.

Se nos presenta esta magnífica oportunidad, y, ¿que hacer? Es una gran, gran oportunidad, pero el costo de esta no será mayor, como lo que le pasó a Terry, que no podía ya mas con el cargo de conciencia, con la angustia permanente, la sensación de culpabilidad de haber matado una persona, y peor aún, mirado del lado de la ética, por un bien personal, que solo me favorece a mi, porque no hay otra causa por la que se accede a hacer lo pedido.

Creo a firmemente que hay que ver más allá de lo que se nos es ofrecido, hay que buscar dentro de cada persona, ver y actuar, según nuestros propios principios y valores, por lo que se nos ha enseñado siempre en todos lados, porque si no es la familia la que te entregó educación, la rectitud, la fe y los valores, a lo mejor es entregada de otras formas, por conocimiento, por cultura, por religión etc. Siempre hay un patrón moral a seguir, es ahí donde uno opta a la decisión mas correcta, no a la mediocre o medianamente correcta, no la que me conviene a mi, si no la que es correcta tomar.

Porque la libertad de decidir está, pero si elijo la opción de hacer algo malo, por favorecer un bien personal, voy a ser realmente feliz a furo, voy a vivir tranquila, sabiendo que lo que hice era lo mas correcto. No, porque es imposible no vivir con el sentimiento de culpabilidad, por mínimo que sea, porque no fui realmente libre, sí hubiese sido muy libre si hubiese optado por el camino correcto, y no por el que me da mas beneficios materiales, sociales, porque esa no es la verdadera felicidad, no es la liberación absoluta, por el contrario es encerrarse en un mal mayor, que a lo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com