ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión Comercial

karoll0Ensayo2 de Febrero de 2022

759 Palabras (4 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 4

Raúl Andrés Morales Tuay

Gerencia comercial

Universidad de los llanos

Gestión Comercial

La gestión comercial es parte importante para cada emprendimiento que se desee realizar, ya que comprende a todas aquellas técnicas ideales para llegar al punto de incrementar la competitividad; se sabe que la gestión comercial está diseñada para dar a conocer las diferentes propuestas comerciales para que así este sea un excelente conducto de comunicación. Los elementos principales para lograr los objetivos son: el área de mercadeo, el cual consiste en analizar y hacer seguimiento en los procesos de venta, está el área comercial, la cual aplica la parte comunicativa siendo esta la manera mas asertiva para lograr cerrar las ventas y llegar a asegurar una buena atención al cliente (ofrecer la calidad del servicio), por ultimo pero no menos importante, está la post venta, esta busca hacer que los clientes al ver la calidad de producto y precio logren ser clientes “fijos”, así mismo ayudará a cumplir la meta propuesta por cada empresa.

Una vez incluidas esas áreas, acompañadas de estrategias y/o tácticas que busquen optimizar los recursos, se buscan los beneficios, los cuales claramente se verán reflejados en las ventas, contribuyendo al control de los aspectos financieros y a la productividad interna de la empresa, esto también garantiza la satisfacción del cliente producto del buen desarrollo de las etapas.

Los diversos consejos que se dan para que una empresa “rinda” en cuanto a su competitividad son las estrategias, estos son aspectos que pueden llegar a marcar la diferencia al momento de competir frente a otras y estas son:

  • Ofrecer propuestas “irresistibles” frente a los productos y/o servicios que están en el mercado.
  • Clasificar los diferentes prospectos, ver que publico tiene mas acogimiento frente al producto o servicio que se está ofreciendo.
  • Hacer que el cliente se quede o regrese, esto quiere decir, que mediante la calidad de atención podemos hacer que un consumidor permanezca.
  • Mostrar el valor agregado del producto o servicio.

En la actualidad existen diversos equipos comerciales los cuales cuentan con alternativas que conducen al aumento de la productividad e innovación. La automatización aparece como herramienta para ayudar a lograr:

  • La conversión
  • La detección de clientes
  • La fidelización
  • La venta cruzada

Entre otras; todo ello permite que se obtenga una mayor rentabilidad y así mismo visualizar la demanda y a futuro establecer nuevos objetivos, todo con el fin de priorizar al cliente.

Herrero (2011), comenta sobre la gestión comercial, que esta vendría siendo la actividad que se ocupa de la relación de intercambio de la organización con el

mercado; analizando este enfoque desde una perspectiva de proceso productivo, la gestión comercial podría considerarse como la última fase del mencionado “proceso”, dado que por medio de esta se proporcionaría al mercado los productos y/o servicios de la empresa a cambio de un valor monetario, en un ejercicio de conjugación plena de dos variables del marketing, como son el producto y el precio. Así mismo la gestión comercial no solo se encarga de estudiar el mercado, sino también del producto o servicio, poniendo este a disposición de un cliente final, por lo que es necesario la implementación de estrategias de ventas, ya mencionadas con anterioridad, con políticas de carácter interno, es decir para  con el área comercial y sus actores, como para los diferentes consumidores, en caso de que se deba modificar los canales de distribución en una o más  articulaciones otra variable del marketing es la plaza, que se convierte automáticamente en la cuarta variable que es la promoción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (54 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com