ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HIJAS DE UN MISMO PADRE

mafer032129 de Marzo de 2015

850 Palabras (4 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 4

1. Datos Fundamentales:

a. Título: Hijas de un mismo Padre.

Lugar de presentación: Teatro Laura Bertran, el 15 de Marzo del 2012.

b. Autor: Federico García Lorca. Nació en Fuente Vaqueros, España en el 1898 y murió en el 1936. Fue un poeta y dramaturgo. Sus primeros años de la infancia transcurrieron en el ambiente rural de su pequeño pueblo granadino, para después ir a estudiar a un colegio de Almería. En la universidad hizo amistad con Manuel de Falla, quien ejerció una gran influencia en él, transmitiéndole su amor por el folclore y lo popular. En este ambiente, Lorca se dedicó con pasión no sólo a la poesía, sino también a la música y el dibujo, y empezó a interesarse por el teatro. Sin embargo, su primera pieza teatral, El maleficio de la mariposa, fue un fracaso.

En 1921 publicó su primera obra en verso, Libro de poemas, con la cual, a pesar de acusar las influencias románticas y modernistas, consiguió llamar la atención. Sin embargo, el reconocimiento y el éxito literario de Federico García Lorca llegó con la publicación, en 1927, de Canciones y, sobre todo, con las aplaudidas y continuadas representaciones en Madrid de Mariana Pineda, drama patriótico. Entre 1921 y 1924, al mismo tiempo que trabajaba en Canciones, escribió una obra basada en el folclore andaluz, el Poema del cante jondo (publicado en 1931), un libro ya más unitario y madurado, con el que experimenta por primera vez lo que será un rasgo característico de su poética: la identificación con lo popular y su posterior estilización culta, y que llevó a su plena madurez con el Romancero gitano (1928), que obtuvo un éxito inmediato. Formalmente, Lorca consiguió un lenguaje personal, inconfundible, que reside en la asimilación de elementos y formas populares combinados con audaces metáforas, y con una estilización propia de las formas de poesía pura con que se etiquetó a su generación. Las últimas obras de Federico García Lorca son piezas teatrales. Yerma (1934), Bodas de Sangre (1933), La Casa de Bernarda Alba (1936). Ésta última es considerada su obra maestra, fue también la última, ya que ese mismo año, al estallar la guerra civil, fue detenido por las fuerzas franquistas y fusilado diez días más tarde, bajo acusaciones poco claras que señalaban hacia su papel de poeta, librepensador y personaje susceptible de alterar el «orden social».

c. Modalidad: teatro.

d. Director: Perla Vásquez

e. Actores: Perla Vásquez, Lianny Abreu, Cora González, Francesca Quezada y Maribel Gómez.

f. Diseñadores: Perla Vásquez, Lianny Abreu, Cora González, Francesca Quezada y Maribel Gómez.

2. Pertenece al género de la tragedia y el dramático y tiene un estilo vanguardista, realista, abstracto y clasista porque es una obra muy simple con mucho carácter y sentimiento y además porque los episodios y conflictos de la obra son típicos de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.

3. Quiso expresar el sentimiento de unas hermanas al verse acorraladas. Todas queriendo lo mejor para ella sin pensar en el bienestar de la otra. Pero también quiso dejar expreso que las mujeres también son fuertes, igual y a veces más que los hombres y que no se pueden dejar vencer por estos. La mujer no debe ser dominada por nada ni por nadie. Para mi quiso tenía una intención moral sobre todas las cosas y quería despertar en nosotros ese pregunta de que está bien y que está mal si es justo que las mujeres sean tratadas así y manejadas.

4. Creo que si lo consiguió, porque comprendí la obra bien y pude darme cuenta de todo lo que querían transmitir.

5. Si, revela sobre la personalidad del autor, ya que como éste era homosexual él quería y se sentía en la necesidad de exaltar la figura de las mujeres al ponerlas como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com