Historia Americana X
letiziupz14 de Octubre de 2012
677 Palabras (3 Páginas)1.482 Visitas
En la sociedad existe una gran diversidad de culturas, religiones, ideologías, tradiciones y costumbres, lo cual se aprende de un lugar determinado, adoptándolo por la gente que nos rodea, esto conlleva a ser un forma de vida.
En la película se muestra la influencia que tiene la sociedad y la familia en la formación del carácter en todos nosotros, se hace un gran realce sobre el “racismo”.
Me pude percatar en las escenas sobre cómo normalmente hay un patrón a seguir, ya sea bueno o malo, dependiendo de la ideología de la familia, en este caso el hermano.
Nuestros ideales pueden ser tan importantes en nuestra manera de actuar y pensar, y que no podemos olvidar que somos seres en sociedad, somos copia de otro y de otros, siempre estaremos marcados por unos parámetros de comportamiento y cada vez que estemos en desacuerdo con algo y actuemos, seremos siempre señalados para bien o para mal, esto va a tener consecuencias que nos pueden llevar incluso a arrepentirnos y marcarnos toda la vida.
Cada toma de decisión, cada acción que realicemos siempre será responsabilidad nuestra, y con ello traemos un pasado que marcó nuestra personalidad y manera de llevar todo nuestro proceso vital en el mundo.
No debemos de olvidar que todos somos seres humanos que pensamos y sentimos. Lo que más hace valorar a una persona es tener humildad y sobre todo educación, sabiendo ser y hacer ayudar a los demás cuando nos necesiten.
Como individuos, somos dueños de nosotros mismos, antes de tomar una decisión tenemos que recapacitar y no ser influenciados por alguien más, que quiere adueñarse de nosotros.
ENSAYO DE “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS”
Al comienzo de la película se caracteriza a los docentes preocupados por que los jóvenes se formen de manera adecuada, tanto en su vocación como emocionalmente. Asimismo cuestiona a los padres que, aun con buenas intenciones y buscando lo mejor para sus hijos, no se detienen a pensar y sentir lo que éstos necesitan y quieren, dejando a un lado sus intereses u emociones, seguros de que este método del colegio es el mejor para que sus hijos logren sus principales objetivos, los cuales se limitan únicamente a lograr entrar a una de la mejores universidades y lograr el mejor puesto.
El colegio con apariencia estricta, hace referencia a una sociedad que limita a sus integrantes a una serie de normas que están regidas por la vida tradicional. Los padres de los estudiantes son muy injustos, no dejan que sus hijos tengan libertad y solo traspasan sus frustraciones a sus hijos.
También se aborda al cambio como si estuvieran “rompiendo las reglas”, lo cual no es precisamente así, más bien es que la realidad se va adaptando al crecimiento de los jóvenes, y el hecho de que alguien que estuvo bajo ese rígido método regrese para tratar de cambiarlo, supone una rebelión para quienes concuerdan con el método tradicional de la enseñanza. Aunque John Keating en este caso tiene buenas intenciones para poder salvar a quienes supone el que viven un infierno, cambiar radicalmente la forma de pensar de jóvenes que viven bajo un régimen tiene grandes efectos y consecuencias que deben ser previstos.
"Tradición, disciplina, honor y grandeza" Estos son los valores de los cuales se enorgullece está academia que es tradicional y represiva. Sin embargo esto se vuelve un obstáculo para los jóvenes que están en formación, quienes esperan que su futuro sea grande y tenga grandes descubrimientos. Estos no precisamente son malos; sin embargo, la sociedad junto con los académicos y los padres se limitan sólo a estos valores y lo usan como forma de inspiración para lograr el objetivo de ser grandes profesionistas y los mejores. Los padres deben también tener respeto por la vocación, los intereses y las circunstancias de los jóvenes, así como que cada cosa tiene su lugar, cada aprendizaje
...