ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Importancia De La Musica

bfcatalan7 de Junio de 2015

974 Palabras (4 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 4

Todos conocemos la música. Esa que nos hace bailar, que nos impulsa a cantar, esa con la cual compartimos momentos especiales y hacen de ellos algo inolvidable. Ya sea en la radio, en un concierto, en el internet o en cualquier medio, la música siempre está a nuestro alrededor. Y no es la modernidad ni las maravillas de la era industrial lo que nos ha llevado a experimentarla, es el simple hecho de ser humanos. Desde que el hombre habitaba en las cavernas hace millones de años ha manifestado, casi por magnetismo, una atracción irresistible hacia los aspectos más esenciales de la música, ritmo, melodía, tonos y vibraciones. Todos la conocemos, pero ¿sabemos lo que es? O, más importante aún ¿sabemos que influencia tiene en nosotros? Como humanos, no está de más hacernos estas interrogantes. Yo podría afirmar que la música nos mueve, nos lleva a la acción, la acción de sentir, de pensar de manera diferente, de adentrarnos en nosotros mismos, o en caso de aquellos que no se hacen estas preguntas, alejarnos. Y aunque en ocasiones lo más que logre sea hacernos balancear nuestra cabeza de un lado a otro, esta nos define, y definitivamente tiene una gran influencia en nosotros.

La música no es cualquier cosa, no es solo música. Sé que suena extraño o difícil de comprender ¿alguna vez alguien ha hecho algo por ustedes, algo diminuto, casi insignificante, pero que ha significado o representado algo inmenso? ¿Alguna vez han leído algún libro, un cuento, o una simple frase, y parece como si por arte de magia hubieran encontrado la respuesta que buscaban a una pregunta que ni siquiera se habían hecho? ¿Han visto en algún momento de su vida un dibujo o una pintura y sentido la extraña sensación de que alguien los entiende? Todos estos ejemplos hacen alusión a una cosa, otra cosa que probablemente todos “conocemos”, el arte. La música es arte, y el arte no es solo arte. Cuando de arte se trata, las palabras se quedan cortas y dejan de cobrar sentido. Podríamos divagar horas tratando de darle a la música y al arte una definición concreta, podríamos acercarnos, pero jamás concluir universalmente en una sola definición, algo hermoso en esto es que no hay interpretación inválida; Interpretar es, probablemente, la razón de ser del arte. Concluyamos pues, para no desviarnos ni complicarnos, que la música es eso, arte.

Ahora bien, para indagar un poco en la importancia de esta maravillosa, fascinante, indescriptible manifestación artística, vale la pena preguntarnos ¿Qué efecto tiene este arte en el ser humano? Es aquí donde se abren miles de caminos. Si era difícil hallar una definición concreta para describir el arte, el decir de manera tajante el efecto que tiene la música en todo ser humano seria casi una imprudencia. No existe una reacción específica. Algo divertido en esto es que mientras que para unos la música representa lo más valioso en su vida, algo irremplazable y necesario, para otros no es nada más que algo agradable en el fondo, algo que no representa mayor cosa, algo que no necesita de ni de calidad ni de sentido. El efecto y la importancia de la música es en realidad algo que depende de cada individuo.

En lo personal, diría que la música es importante porque, como mencione en un principio, nos define. Sin ofender, pero no logro comprender como las personas no se dan cuenta de esto. Pienso que la música es una manifestación de gusto, de criterio, de individualidad, de pensamiento, de emociones. Pensemos por un momento ¿Qué nos hace sentir la música? A algunos los hace reír, a otros los hace pensar, a otros los pone a bailar, a algunos pocos (los más afortunados y sinceros a mi parecer, quienes realmente comprenden la profundidad del asunto) los hace llorar. Y es aquí donde vemos la individualidad de la que hablo, la música que escuchamos, dependiendo tanto de nosotros como del tipo de música, es un reflejo de nuestro interior. No

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com