ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La música En Diferentes Culturas

silentread10 de Mayo de 2015

721 Palabras (3 Páginas)683 Visitas

Página 1 de 3

Cada país cuenta con una selección de música que los diferencia de los demás, esto hace que en todo el mundo exista una gran diversidad de música de tal manera que siempre hay una que te interese.

La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.)

Pero ¿cuáles son algunos tipos de música? ¿Y qué es exactamente lo que los hace diferentes a los demás que existen?

La música está influenciada por la cultura en la de su origen y viceversa. A continuación se pretende explicar más a fondo por que este es el caso.

Se mencionarán algunos ritmos musicales y de cómo fueron afectados por la cultura de su país de origen, sin embargo se tocará más a fondo el son puesto que este es proveniente de México, el cual es mi lugar de residencia.

Primero empecemos con cuáles son los elementos que conforman la música y sus definiciones: el ritmo (que se define como la distribución de los sonidos en el tiempo), la melodía (la sucesión de sonidos con valor expresivo) y la armonía (que es el arte que estudia la formulación y el encadenamiento de sonidos simultáneos).

Hay diferentes géneros musicales, (hip hop, pop, rock, etc.) la música es uno de los factores más influyentes en la creación de una cultura, y aun mucho más en la de una identidad personal. Los distintos géneros musicales muy comúnmente definen las tendencias de los jóvenes hoy en día, ya sea en su forma de vestir, pensar e incluso de ver el mundo.

Ahora bien, ¿cómo influye la cultura a la música? Tomemos como ejemplo el son, que es un ritmo musical representativo de México, aunque no proveniente de este país una subdivisión de este género es el mariachi, que es bien conocido en México a tal punto que otros países y culturas lo consideran nuestro género representativo. Y así mismo como ha avanzado el tiempo se le han ido agregando instrumentos (el clarinete por ejemplo). Aunque el mariachi no forma parte de nuestra vida cotidiana si lo hace en ocasiones especiales como son los quince años, esto se debe a que a pesar del tiempo que ha pasado el mariachi indudablemente sigue formando parte de nuestra esencia e identidad como mexicanos. Forma parte de nuestra cultura.

La cultura designa la forma de ser de la comunidad humana: sus creencias, costumbres, representaciones, etc. La cultura es algo genuino y peculiar de cada grupo humano, y esta se aprende a través de un proceso de socialización. A través de la cultura podemos ver la realidad y esta es la que le da un sentido y un significado; la cultura se construye y se transmite.

La diversidad tanto musical como cultural en cada país son diferentes en muchas ocasiones la música forma parte de la tradición de un país o de una región y es importante que lo sean puesto que ayudan a representar nuestra identidad y de esta manera provocan que así mismo que todos los países se individualicen, por lo tanto no hay una mejor que la otra puesto que cada una cumple con su objetivo en su respectivo país.

La diversidad en el mundo es importante y no solo en cuanto a cultura y música puesto que ayuda a que las personas formen su identidad.

Muchos países han adaptado cierta música a su identidad haciéndolo así parte de su cultura. Esto ayuda a que cada persona se pueda identificar con ella formando así su propia identidad como individuo.

Como ya se vio en esta etapa hay muchos elementos que conforman la música, los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com