ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La película”FREUD Pasión Secreta”

amadkResumen1 de Julio de 2014

950 Palabras (4 Páginas)597 Visitas

Página 1 de 4

La película”FREUD Pasión Secreta” se centra en la aparición y el impacto del psicoanálisis. El film expresa y retrata a través de sus personajes, las bases y teorías del psicoanálisis.

Sigmund Freud comenzó su carrera estudiando medicina en Viena, interesándose ante todo por la "fisiología" del Sistema Nervioso, y especialmente por los desórdenes neuróticos. En un primer momento se va a París (en 1885) a estudiar con Charcot, gran autoridad en desórdenes mentales, que creía que la histeria y la hipnosis estaban íntimamente asociadas. Creía que a través de la Hipnosis se podría llegar a "catartizar" (purificar) el "atasco" que provocaba la histeria. Además, Charcot manifestó un día que en ocasiones la causa del trastorno neurótico es de tipo "sexual", lo que más tarde será asumido de forma peculiar por Freud. Al volver a Viena, Freud se asocia con Breuer y, tras practicar durante algún tiempo la Hipnosis, la abandona, tachándola de inútil para curar al paciente (aunque desaparecieran los "síntomas" de la enfermedad.

Freud y su colega, Breuer, tenían pacientes que presentaban el síntoma de histeria, el cual no era aceptado en esa época, debido a que se creía que ese tipo de cosas eran satánicas. Conforme fue pasando el tiempo, Freud se dio cuenta que el también presentaba ese tipo de síntomas que le causaban histeria cuando estaba cerca del cementerio donde se encontraba la tumba de su padre. Freud sospechaba que lo que le sucedía cerca del cementerio se debía a un trauma que se dio en algún momento de su vida, pero no sabía con exactitud cual.

El descubrimiento del trauma que padece Freud va de la mano con el descubrimiento de la cura de una de sus pacientes: Cecily. Esta paciente es parte importante de la formulación de las teorías de Freud, ya que el caso de esta mujer le sirve de mucha ayuda para el estudio de la psicología como para ayudarse así mismo.

Cuando Freud está en una sesión de HIPNOSIS con su colega Dr. Breuer para ayudar a Cecily para que pueda ver, la versión que da al principio del lugar donde murió su padre, donde era un hospital, el cual en realidad era un prostíbulo. Cecily utilizó el mecanismo de defensa de la disociación que se refiere al mecanismo mediante el cual el inconsciente hace olvidar enérgicamente eventos o pensamientos que serían dolorosos si se les permitiese acceder al pensamiento, ya que para Cecily fue muy duro encontrar a su padre muerto en un prostíbulo y tener que reconocerlo, es por eso que prefiere olvidar el lugar donde lo encontró y dejó de ver. También se ayudo de la negación, tratando factores obvios de la realidad como si no existieran, debido a que al principio negó rotundamente haber encontrado a su padre en un prostíbulo.

Durante la película, Freud tiene un sueño y comienza a analizarlo. Para Freud, el soñar es una actividad psíquica que ocurre durante el dormir, que tiene carácter alucinatorio y por lo tanto se presenta a la conciencia de soñante como algo experimentado en la realidad.

Los sueños constituyen el mejor camino para descubrir y entender el inconsciente. Aquí Freud quería demostrar que existe una segunda mente, que funciona en un secreto total y ordena que la siga ciegamente: el inconsciente.

Es importante resaltar, que los sueños se constituyen de pensamientos del soñador. Es muy difícil, si no imposible, interpretarlos si no se conoce al soñante. Para reconocer el significado, es necesario conocer los "antecedentes" de la persona. Por esta misma razón, la mejor interpretación la puede dar el mismo soñante. Así es como Freud, logra interpretar su sueño, y se percata de que hay un trauma en su vida que tiene que ver con su padre. (LA INTERPRETACION DE LOS SUEÑOS)

Freud creía que Cecily estaba obsesionada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com