ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La reflexión personal sobre la música

AnndyscInforme27 de Noviembre de 2013

628 Palabras (3 Páginas)641 Visitas

Página 1 de 3

1901.

(“Listen to my Pink Floyd cover, mixed tapes and cushions on the floor”) “I sold my bed, but no my stereo”, “Capital Cities”, “In a tidal wave of mystery, 17/09 2013.”

Que tedioso es escribir sobre música hoy en día, qué fácil es escoger esta opción. A quién no le resulta placentero sumergirse en su mente imaginando o recordando situaciones de amor, desamor, odio, desprecio o solo visualizar a las nubes intentando formar figuras en ellas al escuchar tus sonidos favoritos mientras eres pasajero de transporte público o de tus padres al ir a una cenar familiar. No me agrada investigar sobre la música, no me interesa saber el significado de la música lo único que sé con certeza es que existe una sensación distinta cada que mi iPod cambia de canción al estar en Shuffle.

No pretendo nada formal con este texto, no intento hablar etimológicamente de la música, o informar acerca de cómo es hoy en día la música, ni mucho menos la evolución de ésta. No hay motivo razonado que tenga para escribir sobre música, escribo sobre ella por lo más sencillo y conocido que nos decimos de vez en cuando nosotros mismos... "Porque quiero", porque así lo siento hoy. Estas son las palabras con y sin sentido que escribo sobre mi tema, la música y específicamente el “indie”.

La música en específico el “indie rock”, según 1 Allmusic identifica que el indie rock que incluye una serie de estilos que son: "demasiado sensible y melancólica, muy suave y delicada, demasiado soñadora, hasta cierto punto pop; y muy personal e íntimo que revela en sus letras, también de baja fidelidad y de bajo presupuesto en su producción.”

O sea, es un género de música el cual describe lo que es enamorarte, soñar, desear, dolor, amor pero siempre con un sonido muy tranquilo; pero para que te explico más, siempre dan hueva las explicaciones, sigamos.

En realidad nunca he comprendido el por qué la gente ha preferido un género como el “Pop” hasta suena bobo el título, digo; no todo en la vida es solo estar de fiesta y que nada importe más que la fiesta o que el título de una canción se llame “I love you like a love song” estoy segura de que conoces esta canción y si no, investígala.

Es por lo que creo que es injusto que se haga demasiada fama a géneros específicos como lo que es el Pop y no a un género indie como entre otros. La música ha sido creada para describir lo que somos y sentimos, por lo que creo que sería algo beneficioso dar misma fama que otros géneros al indie ya que nos hace disfrutar nuestras realidades con un sonido harmónico, muy tranquilizante y agradable. Este género nos habla de amor, desprecio y simplemente la vida, como cualquier otro género.

Tomate 10 minutos…

http://www.youtube.com/watch?v=jkaMiaRLgvY

The Kooks – Naive - Subido el 18/03/2008

¿La escuchaste?

¿O no que se te hizo una canción chingona? Ya sé, nos dan ganas de oírla otras 100 veces.

Esto es indie.

http://www.youtube.com/watch?v=4GuqB1BQVr4

Justin Bieber – Boyfriend - Publicado el 03/05/2012

Te pondría a comparar pero los dos sabemos que la que está más chingona es la primera opción.

No suena tan feo ahora que lo conoces. Creo que lo que siempre ha diferenciado este género de los demás es que habla de la vida real, como cuando solo buscas sexo, quieres simplemente drogarte, quieres enamorarte, te rompen el corazón, recordar ese viaje tan increíble que tuviste, de lo increíble que es la vida, de la paz y harmonía, tipo de cosas en las que solo nos enfocamos. Es preferible transmitir temas realistas en la música que pretender en sus letras ciertas cosas idiotas como en el Pop.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com