La teoria del Todo
jimena.2306Informe24 de Febrero de 2021
752 Palabras (4 Páginas)155 Visitas
¿Quién fue Stephen Hawing?
Físico teórico británico. A pesar de sus discapacidades físicas y de las progresivas limitaciones impuestas por la enfermedad degenerativa que padecía, Stephen Hawking es probablemente el físico más conocido entre el gran público desde los tiempos de Einstein. Luchador y triunfador, a lo largo de toda su vida logró sortear la inmensidad de impedimentos que le planteaba el mal de Lou Gehrig, una esclerosis lateral amiotrófica que le diagnosticaron y con la que viviría desde que tenía veinte años. Hawking fue un caso particular de vitalidad y resistencia frente al infortunio del destino.
La película relata la forma en la que sería su vida después de ser diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica al cumplir 21 años, con el tiempo esta enfermedad le quitaría la posibilidad de hablar, moverse y valerse por sí mismo. Al cumplir 23 años se casó con Jane Wilde mientras cursaba el doctorado;
tuvieron tres hijos Robert, Lucy y Tim. Jane tiene un papel muy importante en la vida de Stephen ya que ella lo impulsó a no rendirse cuando él estaba apunto de hacerlo; ella siempre encontraba una solución aunque fuera temporal a los problemas. Me parece admirable la forma en la que Jane lograba apoyar e impulsar a Stephen para que siguiera progresando con sus estudios, dando lo mejor de sí mismo y llegar a cumplir sus metas a pesar de lo complicado que era con su enfermedad. Pero desgraciadamente tras casi veinticinco años de vida en común, en 1990 la pareja se separó y él fue a vivir con Elaine Mason, una de las enfermeras que lo cuidaba y con la que cinco años más tarde se casaría; esta segunda relación que duraría hasta la muerte de Hawking. Los avances tecnológicos formaron y modificaron la calidad de vida que él pudo tener durante todos sus años mediante la “máquina/silla” en la que él estaba que le permitía transmitir sus ideas, escribir sus libros y hablar cuando su enfermedad ya no se lo permitía.
Después de obtener el título de doctor en física teórica (1966), su pasión por el estudio del origen del universo fue en aumento, y sus investigaciones se centraron en el campo de la relatividad general, particularmente en la física de los agujeros negros y la formulación de la teoría de la relatividad. En 1971 sugirió la formación (big bang), de numerosos objetos denominados miniagujeros negros, que contendrían alrededor de mil millones de toneladas métricas de masa, pero ocuparían sólo el espacio de un protón, circunstancia que originaría enormes campos gravitatorios, regidos por las leyes de la relatividad.
Sus estudios sobre los miniagujeros negros lo llevarían a combinar por primera vez la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica para resolver el problema de estudiar estas estructuras de dimensiones muy reducidas y de densidad extremadamente elevada, sobre las que no se creía que se pudiese obtener algún conocimiento. En 1974 propuso, de acuerdo con las predicciones de la física cuántica, que los agujeros negros emiten radiación térmica hasta agotar su energía y extinguirse. Todos sus estudios e investigaciones con relación a la física y a la creación del universo han ayudado a aumentar el conocimiento sobre el origen del universo y lo seguirán haciendo conforme nuevos datos y tecnologías sean descubiertas, esta es una de las razones del porqué Stephen Hawking es una figura a seguir en más de un sentido.
Me encanta esta película porque te recuerda a que no debes de darte por vencido para lograr alcanzar tus metas y cumplir tus sueños. A veces será más difícil cumplir algunos sueños pero con determinación, optimismo y perseverancia podrás superar las adversidades para llegar a tus metas. La verdad yo no sé si podría ser tan paciente y tener el valor de encontrar soluciones y arriesgar todo sabiendo las condiciones y circunstancias por las que
...