Los Olvidados
Riquis10111 de Diciembre de 2013
937 Palabras (4 Páginas)262 Visitas
LOS OLVIDADOS
“Los Olvidados” es una película de Luis Buñel con música de Gustavo Pittaluga y reparto de Alfonso Mejía, Roberto Cobo y Stella Inda. La película se rodó en menos de un mes y permaneció solo cuatro días en cartelera, dado a que su estreno causó una furia inmensa entre los intelectuales y políticos del país ya que Buñuel acababa de insultar a la época de oro del cine por el realismo de la pobreza. La manera de que retornó a la popularidad era el re-estreno de la película en el Festival de Cannes a finales de 1950, con la promoción de Octavio Paz en el nombre del Gobierno Mexicano.
“Los Olvidados” es famoso por su trama trágico y la violencia explícita en sus imágenes. La película empieza con una narración sobre las diferentes maneras que se tratan a los niños pobres en países distintos. Esto implicaba un gran insulto a nuestra sociedad y nadie lo tomó bien, así que desde el principio de la película los mexicanos no estaban contentos.
La historia está ubicada en la sociedad pobre y trata de un niño llamado Pedro que es testigo de un asesinato que hizo un convicto escapado de la cárcel, el Jaibo. Pedro vive en una casa triste sin amor o confianza ya que él es un bastardo que ni su madre lo quiere. Su relación con su madre es tan mala que ella lo envía a una Escuela Granja después de convencerse que cometió su hijo un crimen que hizo el Jaibo pero nunca confesó. Enojado, Pedro mata una gallina y esto hace que el director de la escuela empieza a entender su problema. Le da $50 pesos con la confianza de dejarlo salir y, si él quiere, volver. Pedro sale contento por primera vez en su vida cuando de repente se encuentra con el Jaibo de nuevo, quien le roba su dinero. Pedro se mete en una pelea con él y lo acusa de haber cometido el crimen. Pedro corre a un lugar donde se puede descansar y se encuentra con el Jaibo otra vez y lo mata a Pedro a palazos. Es encontrado su cuerpo por el granjero y su hija pero, para no tener problemas, lo lanzan en un basurero. Mientras tanto el Jaibo le disparan la policía por no haber parado frente las autoridades.
Pedro es un niño que nunca conoció el cariño por cualquiera, sino vivió con la violencia y jamás fue a la escuela. No es que no quiso ser bueno, es que no sabía cómo. Fue aterrorizado mentalmente y abusado desde bebé.
El Jaibo es un joven que nunca tuvo ningún tipo de familia, biológica o de cualquier otra manera, ni conoce su nombre real. Su vida era mentiras y escapadas pero lo más interesante es el amor a cualquier mujer, ya sea a la Meche, una niña de 12 o 13 años, o a la mamá de Pedro, y nunca supo la diferencia entre querer, amar o acosar. La importancia de las mujeres en su vida también se revela en la escena de su muerte, cuando se acuerda de una voz femenina calmante.
La mamá de Pedro es una señora no sabe mucho. Fue violada y eso la lastimó increíblemente y le hizo muy amarga. Desprecia solo a Pedro, y trata bien a los otros dos hijos que nacieron después de él. Ella mencionó un esposo, así que debe ser otro después del hombre quien la violó.
Gracias a la excelente grabación de Gabriel Figueroa, se sentía todo el ambiente: sucio, callado pero al mismo tiempo alborotado, incómodo y vacío. Aunque las cosas malas pasan a personas con y sin dinero, los pobres tienen menos recursos y opciones para cambiar su situación. Por ejemplo, la madre hubiera recibido apoyo por su trauma o hubiera usado los medios para encontrar su hijo perdido.
Su forma de vida es muy complicada y se siente que están atrapados. Parece cuestión de suerte y dedicación para salirse de la pobreza. Pero no creo que ellos se daban cuenta de eso por estar preocupados con sus problemas, lo que no les dejaban pensar en el futuro. Hablan de la necesidad de comer y trabajar pero nunca buscan una manera de cambiar la vida. Su forma de pensar era limitado por sus circunstancias.
...