MEXICANO CREATIVO FAMOSO
pejj29 de Abril de 2015
698 Palabras (3 Páginas)259 Visitas
MEXICANO CREATIVO FAMOSO
Diego Dionisio Luna Alexander
Diego Luna nació en Ciudad de México El 29 de diciembre de 1979. Su padre es el escenógrafo Alejandro Luna y su madre la inglesa Fiona Alexander, quien era diseñadora de vestuario. A muy temprana edad Diego se vio inmerso en la pasión de su padre, su primer papel en televisión fue a los 11 años, estelarizando el cortometraje "El último fin de año" (1991). El año siguiente participó en su primera telenovela mexicana "El abuelo y yo" protagonizada por su amigo de la infancia, Gael García Bernal.
Su primer largometraje fue “Ámbar” (1994), un título de aventuras dirigido por Luis Estrada. Luna debutó en el cine estadounidense con “Antes que anochezca” (2000), biopic sobre el escritor cubano Reinaldo Arenas, que fue encarnado por Javier Bardem.
Luego de la telenovela "El abuelo y yo", Diego comenzó a recibir más y más ofrecimientos para actuar en teatro, cine y TV. Su gran salto llegó en 2001 en la película de Alfonso Cuarón, aclamada por la crítica "Y tu mamá también", también coprotagonizada por su amigo Gael García Bernal. Esa producción le valió el premio como Mejor Actor en el Festival de Venecia y el Premio Marcello Mastroiani como Mejor Actor Revelación.
Esta cinta catapultó su carrera y en 2002 participó de la película ganadora del Oscar "Frida", protagonizada por Salma Hayek. De entonces a la fecha ha participado en las cintas Ciudades oscuras (2002), Vampires: Los Muertos (2002), Carambola (2003), Open Range (2003), Soldados de Salamina (2003) y Nicotina (2003).
En 2004 estrena "La Terminal", de Steven Spielberg, donde comparte créditos con figuras como Tom Hanks, Catherine Zeta-Jones y Stanley Tucci. Estrenó también "Criminales", una película independiente, producida por George Clooney y co protagonizada por John C. Reilly.
Ese mismo año participó en Dirty Dancing: Havana Nights (2004), y siguió con Solo Dios sabe (2005), Tu vida en 65 minutos (2005), Amapola (2005), TotoToto (2006), El Búfalo de la Noche (2007) y Mister Lonely (2007).
Del año 2008 a la fecha, Diego ha participado en las cintas Rudo y Cursi (2008), Milk (2008), Solo quiero caminar (2008), In the Playground (2009), Casa de Mi padre (2012), Contraband (2012) y Elysium (2013).
Con el actor Gael García Bernal es propietario de Producciones Canana, que junto a Golden Phoenix Productions produce documentales de televisión sobre los asesinatos sin resolver de más de 300 mujeres en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez.
¿Cómo llego a ser creativo?
Tuvo influencia de sus padres y de otros actores "Si no fuera porque me crié entre actores mucho más grandes que yo, creo que en lugar de actor hubiera sido futbolista", declaró alguna vez. Pero ha sido y es actor, de esos que va madurando y adquiriendo cada vez más herramientas en escena o frente a la cámara de cine.
Para Diego Luna, la creatividad es como “un viaje en el que lo que importa no es lo que se ve en el resultado final, sino todo lo que pasó en el trayecto”. Defiende la libertad como motor creativo y explica que la regla dentro de su empresa es respetar las ideas hasta que se materializan en un producto, cuyo juicio es responsabilidad, única y exclusiva, del público. En una entrevista afirma que cada quien puede inventar su propio camino, para bien o para mal, él dice que no tiene zona de confort pues afirma “En mi carrera los momentos buenos son maravillosos, pero duran muy poquito y por eso siempre estoy en movimiento” y eso lo impulsa a generar nuevas ideas y a ser creativo además de que ama su trabajo.
Diego presume estar claro de lo que ahora tiene qué hacer. Y todos los días, antes de salir de casa, un pensamiento lo captura: “No tengo que dejar de ser quién soy o dejar mi
...