Opinion De La Pelicula El Dador De Recuerdos
thawing_love28 de Enero de 2015
745 Palabras (3 Páginas)2.176 Visitas
Hay una frase que mencionaron en esta película y con la que no podría estar más de acuerdo: “¿Que es la vida sin emociones?” Antes de ver esta película, había escuchado mencionar el título del libro en el que está basada entre los integrantes de la comunidad de lectores a la que pertenezco y me había parecido interesante. Ahora después de ver la película, simplemente tengo más ganas de leer el libro de las que tenía antes.
El Dador de Recuerdos nos plantea una sociedad en la que las personas viven por comunidades. Estas personas han sido privadas desde el momento en el que nacieron de su capacidad de recordar su forma de vida anterior, de tener emociones y de no ser conscientes del motivo por el que ocurren las cosas, ni de distinguir colores con el pretexto de así poder formar una mejor manera de vivir, en la que todos son iguales, ya que al no haber emociones, nadie siente envidia, ni rencor, ni ningún sentimiento maligno. Sin embargo, conforme la película va avanzando, uno es capaz de darse cuenta de las cosas bellas de la vida de las que se están perdiendo gracias a ese estilo de vida que llevan. Cada año, los jóvenes de las comunidades participan en una ceremonia en la que los ancianos (que vendrían siendo los dirigentes de la comunidad) eligen los trabajos a los que se dedicaran el resto de sus vidas en base a las cosas en las que los ancianos han visto que tienen más interés o que disfrutan más haciendo. Los empleos son empleos comunes, desde enfermeras, madres biológicas y pilotos de naves, excepto por uno: El Receptor. Jonas, quien es el personaje principal, es encomendado a ser el nuevo Receptor de Recuerdos. El papel del Receptor es observar y almacenar todos los recuerdos de las demás personas, guardados durante siglos y luego utilizarlos para aconsejar a los ancianos en las decisiones que tomen. Jonas es advertido en el aspecto de que su entrenamiento será difícil pero aun así el cree tener la fuerza necesaria para sobrellevarlo. Al principio, el antiguo Receptor, que ahora se denomina Dador, le da a Jonas recuerdos felices, le muestra bailes, música, nieve, diversión y lo más importante: amor. El Dador le explica a Jonas que el amor es la mejor emoción que puede existir y que es la que más desea que el resto de las personas tengan. Jonas es capaz de sentir amor, hacia su amiga Fiona y hacia el bebe que lleva tiempo en su casa, Gabriel. Se da cuenta de que la medicina que se inyectan todos los días, es la responsable de no permitirles sentir y le pide a Fiona que no se la inyecte. Después de que haya le hace caso, es capaz de empezar a sentir alegría, miedo y amor, al igual que Jonas. Con el tiempo, el Dador le muestra a Jonas las imágenes de la crueldad humana: caza de animales, guerras, enfermedades y muertes. Jonas se entristece sobremanera al darse cuenta de lo que las personas solían hacer y se decepciona aun mas cuando se entera de que algunos lo siguen haciendo al matar a bebes que no tienen el peso esperado para “sobrevivir”. El Dador le dice a Jonas que ellos no entienden lo que hacen ya que no pueden sentir pero aun así, el ya no logra ver a las personas ni al lugar en el que vive de la misma manera y manifiesta su deseo de hacer que las personas recuperen los recuerdos y las emociones. Un día, Jonas se entera de que Gabriel no pudo llegar al peso esperado y lo iban a matar. Deseoso por hacer que Gabriel sobreviva, va con el Dador de Recuerdos, quien le da un mapa e indicaciones para que cruce la Frontera del Recuerdo, y le dice que al cruzarla, todas las memorias les serán reveladas a las personas. Motivado por esto, Jonas se lleva a Gabriel del hospital y emprende su viaje rumbo a la Frontera del Recuerdo, logrando que las personas de su comunidad sean capaces de sentir.
El Dador de Recuerdos es una película verdaderamente fantástica, con una trama de lo mas envolvente y personajes increíbles. El Dador de Recuerdos se esfuerza en
...